Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SISTEMA DE MEDIDAS Medidas de longitud, Resúmenes de Física

El Sistema Métrico Decimal es un sistema de unidades en el cual los múltiplos y submúltiplos de una unidad de medida están relacionadas entre sí por múltiplos o submúltiplos de 10. La unidad principal para medir longitudes es el metro y está dividido en decímetros (dm), centímetros (cm), milímetros (mm) y estos son sus submúltiplos. Además, debes saber que el kilómetro (km), hectómetro (hm) y el decámetro (dam), son las unidades más grandes por lo tanto son sus múltiplos. De lo anterior expuesto

Tipo: Resúmenes

2015/2016

Subido el 25/10/2021

ismael-guerrero-ortega
ismael-guerrero-ortega 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROFESORES: LEYDIANA GONZÁLEZ- ALEXANDER RUIZ
0
SISTEMA DE MEDIDAS
Longitud
Relación de orden
El Sistema Métrico Decimal es un sistema de unidades en el cual los múltiplos y submúltiplos de una
unidad de medida están relacionadas entre sí por múltiplos o submúltiplos de 10.
La unidad principal para medir longitudes es el metro y está dividido en decímetros (dm), centímetros
(cm), milímetros (mm) y estos son sus submúltiplos.
Además, debes saber que el kilómetro (km), hectómetro (hm) y el decámetro (dam), son las unidades
más grandes por lo tanto son sus múltiplos.
De lo anterior expuesto de concluye que los múltiplos son unidades mayores que el metro y los
submúltiplos son unidades menores que el metro.
Equivalencias
Las siguientes imágenes muestran el resumen de equivalencias, de los múltiplos y submúltiplos
del metro.
Observación: En los submúltiplos del metro también es válido decir:
1 m = 10 dm
1 m = 100 cm
1 m = 1 000 mm
Conversión ejemplos
Observa el siguiente
cuadro y aprende el
nombre, la unidad de
medida y su
equivalencia en metro.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SISTEMA DE MEDIDAS Medidas de longitud y más Resúmenes en PDF de Física solo en Docsity!

SISTEMA DE MEDIDAS

LongitudRelación de orden El Sistema Métrico Decimal es un sistema de unidades en el cual los múltiplos y submúltiplos de una unidad de medida están relacionadas entre sí por múltiplos o submúltiplos de 10. La unidad principal para medir longitudes es el metro y está dividido en decímetros (dm), centímetros (cm), milímetros (mm) y estos son sus submúltiplos. Además, debes saber que el kilómetro (km), hectómetro (hm) y el decámetro (dam), son las unidades más grandes por lo tanto son sus múltiplos. De lo anterior expuesto de concluye que los múltiplos son unidades mayores que el metro y los submúltiplos son unidades menores que el metro. ➢ Equivalencias Las siguientes imágenes muestran el resumen de equivalencias, de los múltiplos y submúltiplos del metro. Observación: En los submúltiplos del metro también es válido decir: 1 m = 10 dm 1 m = 100 cm 1 m = 1 000 mmConversión – ejemplos

Observa el siguiente

cuadro y aprende el

nombre, la unidad de

medida y su

equivalencia en metro.

¿ Cómo convertir las unidades de longitud en una más grande o pequeña?

Pasos para seguir:

  1. Observa si vas de una unidad mayor a una menor o de una unidad menor a una unidad mayor. Revisa la página anterior.
  2. Determina donde está la coma posicional.
  3. Si vas de una unidad mayor a una menor, mueva la coma hacia tu derecha (si el número es decimal) o agrega ceros a la derecha si el número es un entero, tantas veces hallas multiplicado por diez.
  4. Si vas de una unidad menor a una mayor, mueva la coma hacia tu izquierda (si el número es un decimal o un entero) , tantas veces hallas dividido por diez Ejemplo1. Convertir 50 m a cm Observa que vamos de una unidad mayor a una menor (submúltiplo del metro), 50 es un número entero por lo que debemos multiplicar por diez hasta llegar a la unidad deseada (agregar ceros a la derecha). De la siguiente forma

Por tanto: 50 m equivale a 5 000 cm.

Ejemplo 2. Convertir 13, 78 Km a dam. Observa que se va de una unidad mayor a una menor y el número es un decimal. Por tanto:

Por tanto: 13,78 Km equivale a 1 378 dam.

Interpretación del resultado: en 13,78 Km hay 1 378 dam Ejemplo 3. Convertir 4 385 mm a m Vamos de una unidad menor a una mayor, por lo que debemos mover la coma a la izquierda. Observa además que el número es un entero. Por tanto 4 385 mm equivale a 4.385 m Escriba la interpretación: __________________________________________________ 13, 78 Km 137, 8 hm^ 1 378 dam Para pasar de una unidad menor a una mayor se divide

Ministerio de Educación Regional de Veraguas Parcial 2 de Matemática Nombre: ___________________________. Nivel: _______. Fecha de Entrega: 22 - 10 - 21. Total de puntos: Fecha que entrega: _________ Indicaciones: El parcial consta de dos actividades: la primera esta relacionada con el sistema de medidas de longitud y la segunda con la de masa, debe entregar ambas actividades juntas, de no hacerlo pierde los puntos de seguir indicaciones. Actividad 1. 22 pts. Criterios para evaluar: ➢ Puntualidad 5 pts. ➢ Sigue Indicaciones 5 pts. ➢ Distingue y nombra los múltiplo y submúltiplos del metro. ➢ Transforma de una a unidad a otra. I. Parte: Complete el siguiente cuadro con la información solicitada. 1 c/u. Múltiplos y abreviatura Unidad fundamental metro (m) Submúltiplos y abreviatura II. Parte: utilice la imagen dada, para completar el cuadro 2 pts. c/u. Valor dado Equivalencia en m 7 Km 0.28 hm 300 cm 1 000 dm III. En los siguientes ítems, escoja la opción correcta, presente argumentos. 2 pts. Puedes usar la tabla o la regla de tres. ¿Cuántos metros hay en 3 km? 300 m 30 m 3 000 m 30 000m ¿Cuántos decámetros hay en 78 m? 7,8 dam 0,78 dam 780 dam En 1 000 mm hay: 1 dm 10 cm 1 m En 1/4 km hay: Sugerencia divida 1 entre cuatro primero 2 500 m 2,5 hm 250 m 400 m