












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sistema de Referencia y Contrarreferencia , Externado Medico
Tipo: Diapositivas
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Establece los procesos y procedimientos que se deben considerar en el Sistema de Referencia y Contrarreferencia Nacional para garantizar la continuidad de los cuidados de salud. Regulado
MINSA. ( 2005 ). Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud. NT N° 018 - MINSA / DGSP - V. 01. https://bvs.minsa.gob.pe/local/dgsp/ 115 _NTREFYCON.pdf
Importante El sistema de referencia y contrarreferencia se encuentra en etapa inicial de implementación, utilizando el sistema electrónico REFCON para las referencias y contrarreferencias de atenciones ambulatorias generadas en las IPRESS del MINSA. Llanos, L., Orellana, A., & Aguado, H. (2021). Evaluación inicial del Sistema de Referencia y Contrarreferencia ambulatoria en la DIRIS Lima Norte, desde los centros materno infantiles. Revista medica herediana : órgano oficial de la Facultad de Medicina “Alberto Hurtado”, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Peru, 32(2), 91–102. https://doi.org/10.20453/rmh.v32i2.
En todos los consultorios de atención del primer nivel de salud. No se registra adecuadamente toda la información sobre la atención de los pacientes. Llanos, L., Orellana, A., & Aguado, H. ( 2021 ). Evaluación inicial del Sistema de Referencia y Contrarreferencia ambulatoria en la DIRIS Lima Norte, desde los centros materno infantiles. Revista medica herediana : órgano oficial de la Facultad de Medicina “Alberto Hurtado”, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Peru, 32 ( 2 ), 91 – 102. https://doi.org/10.20453/rmh.v 32 i2.
Referencia Es el envío de un paciente o elementos de ayuda diagnóstica por parte de un establecimiento de salud a otro de mayor capacidad resolutiva, para la atención o complementación diagnóstica que requiere el paciente según su nivel de necesidad. MINSA. (2005). Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud. NT N° 018 - MINSA / DGSP - V.01. https://bvs.minsa.gob.pe/local/dgsp/115_NTREFYCON.pdf
Contrarreferencia Es la respuesta que el establecimiento de salud receptor de la referencia da al establecimiento que remitió al paciente. Esto puede incluir la devolución del paciente con las indicaciones a seguir, o simplemente la información sobre la atención brindada al paciente en la institución receptora. MINSA. (2005). Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud. NT N° 018 - MINSA / DGSP - V.01. https://bvs.minsa.gob.pe/local/dgsp/115_NTREFYCON.pdf
El SRC contribuye a un uso racional de los recursos en la RIS al derivar a los pacientes al nivel de atención adecuado, evitando duplicidades e ineficiencias.
Estos beneficios mejoran la calidad, oportunidad y satisfacción de los usuarios con los servicios de salud de la RIS. Llanos, L., Orellana, A., & Aguado, H. ( 2021 ). Evaluación inicial del Sistema de Referencia y Contrarreferencia ambulatoria en la DIRIS Lima Norte, desde los centros materno infantiles. Revista medica herediana : órgano oficial de la Facultad de Medicina “Alberto Hurtado”, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Peru, 32 ( 2 ), 91 – 102. https://doi.org/10.20453/rmh.v 32 i2.
Niveles de Atención y Categorías MINSA. (2005a). Categorías de establecimientos del sector de salud. NT N° 021 - MINSA / DGSP - V.01. https://bvs.minsa.gob.pe/local/dgsp/103_N.T.021Categoria.pdf
Responsabilidad de la Referencia
MINSA. (2001). Normas del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos de Salud. https://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1463.pdf
Cuando un agente comunitario detecta signos de alarma o factores de riesgo en un miembro de la comunidad que requieren atención en un establecimiento de salud.
Cuando el problema de salud del usuario supera la capacidad resolutiva del establecimiento de salud.
Acude directamente a un Hospital I, II o Instituto especializado sin antes haber pasado por un establecimiento del primer nivel de atención MINSA. (2005). Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud. NT N° 018 - MINSA / DGSP - V.01. https://bvs.minsa.gob.pe/local/dgsp/115_NTREFYCON.pdf
MINSA. (2001). Normas del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos de Salud. https://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1463.pdf
Responsabilidad de la Contrarreferencia
MINSA. ( 2001 ). Normas del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos de Salud. https://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/ 1463 .pdf
● Instituto Nacional de Rehabilitación. ( 2023 ). Referencia y Contrarreferencia. Gob.pe. https://app.inr.gob.pe: 444 /media/HTML/home/Referencias_contrarreferencias.html ● Llanos, L., Orellana, A., & Aguado, H. ( 2021 ). Evaluación inicial del Sistema de Referencia y Contrarreferencia ambulatoria en la DIRIS Lima Norte, desde los centros materno infantiles. Revista medica herediana : organo oficial de la Facultad de Medicina “Alberto Hurtado”, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Peru, 32 ( 2 ), 91 – 102. https://doi.org/ 10. 20453 /rmh.v 32 i 2. 3982 ● MINSA. ( 2001 ). Normas del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos de Salud. https://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/ 1463 .pdf ● MINSA. ( 2005 a). Categorías de establecimientos del sector de salud. NT N° 021 - MINSA / DGSP
CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación de Slidesgo , e incluye iconos de Flaticon , infografías e imágenes de Freepik