








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DESCRIBE LA SALUD EN MÉXICO Y LOS DISTINTO PROGRAMAS QUE EXISTEN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SALUD
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ISSEMYM PEMEX SEDENA El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios conocido también por sus siglas ISSEMyM es el organismo público encargado de proporcionar los servicios de seguridad social en el Estado de México para los servidores del estado. En los Servicios de Salud de Petróleos Mexicanos, asumimos el compromiso con los trabajadores, jubilados y sus familiares de proporcionarles atención médica integral, oportuna, efectiva y segura con pleno respeto a su persona, creencias, dignidad y privacía, atentos siempre a nuestro código de ética, filosofía y valores de orden superior, que contribuya al bienestar, a la vida plena y a incrementar su potencial creativo y laboral La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) es una dependencia del Poder Ejecutivo Federal, cuyas funciones específicas se encuentran contenidas en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y, a la vez, constituye el Cuartel General Superior del Ejército y Fuerza Aérea. Tienen derecho al servicio médico en forma gratuita, los militares con haber de retiro, los familiares de los militares que perciben haberes y haber de retiro, así como los pensionistas que cumplan con los requisitos que establece la ley del ISSFAM.
SEMAR
La Secretaría de Marina es una de las secretarías de estado que integran el denominado gabinete legal del Presidente de México. Es el despacho del poder ejecutivo federal con funciones de Ministerio de Defensa, aunque acotada al espacio marítimo y sus litorales. En el caso de la SEMAR los servicios médicos están destinados para el personal naval y sus derechohabientes, se encargan de proveer de servicios de salud a 1% de la población con seguridad social en clínicas y hospitales de las Fuerzas Armadas, y con médicos y enfermeras propios.
INSTITUTO NACIONAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL FONDO NACIONAL PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANÍAS INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Apoya proyectos productivos para generar fuentes de trabajo y desarrollo. También ofrece oportunidades de financiamiento a quienes no tienen acceso a ellas Promueve el invaluable trabajo de nuestros artesanos para que ellos y sus familias tengan un ingreso justo. Promueve acciones contra la pobreza y la vulnerabilidad social. Trabaja en alianza con Organizaciones de la Sociedad Civil. Es responsable de operar el Programa de Apoyo a las instancias de Mujeres en las Entidades Federativas. Diseña políticas públicas en favor de las personas con discapacidad, promueve sus derechos humanos, su plena inclusión y participación en todos los ámbitos de la vida. Conadis es responsable del Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
INSTITUTO NACIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES INSTITUTO MEXICANO DE LA JUVENTUD LICONSA Es el rector de la política nacional sobre las personas adultas mayores para procurar su desarrollo humano integral. Inapam trabaja para mejorar las oportunidades de ocupación con retribuciones justas entre este sector y genera condiciones para alcanzar altos niveles de bienestar y calidad de vida Su misión es fomentar condiciones que aseguren a los jóvenes un desarrollo pleno e integral en condiciones de igualdad y no discriminación. Industrializa leche de alta calidad y la ofrece a un precio subsidiado para contribuir a la buena nutrición de millones de mexicanos, especialmente la de niños de hasta 12 años y la de familias en condiciones de pobreza. DICONSA Es la red de abasto social más grande del país. Garantiza la distribución de alimentos con alto contenido nutricional y económicamente accesibles para la población en condiciones de marginación.
TELETON : Inicia en 1997 y es una organización que busca servir a personas con discapacidad, cáncer y autismo promoviendo su desarrollo e inclusión a la sociedad, contando con centros de rehabilitación y hospitalización. INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA. Las Instituciones de Asistencia Privada que pueden ser fundaciones o asociaciones, son personas morales sin propósito de lucro alguno, cuyo patrimonio es integrado por afectación de bienes y aportación de cuotas periódicas de sus miembros, así como de donativos de terceros. Su objeto principal es desarrollar la asistencia social, mediante acciones para proporcionar el apoyo, integración social y sano desarrollo de las personas que se encuentren en una situación vulnerable o que tengan una condición de desventaja, abandono o des protección física, mental, jurídica o social. Existen demasiadas instituciones encargadas a la asistencia a continuación se describen solo algunas:
Tiene 23 años trabajando en México, manteniendo a la familia unida en momentos difíciles. Apoyamos a niños enfermos y familias de escasos recursos de todo el país y de otros países de Latinoamérica. Promovemos una mejor calidad de vida para niños y jóvenes con enfermedades complejas. Brindamos “un hogar lejos del hogar”. FUNDACIÓN INFANTIL RONALD MCDONALD MÉXICO ASOCIACION PRO-PERSONAS CON PARALISIS CEREBRAL(APAC) AMANC : Fundada en 1970 y brinda atencion a personas con discapacidades y parálisis cerebral para que puedan tener servicios de calidad en salud, educación, capacitación laboral y apoyo para su inclusión social. La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, IAP (AMANC) es la primera institución en el país en brindar acompañamiento integral a niñas, niños y adolescentes durante sus tratamientos oncológicos.
SANITARIAS: Es la búsqueda el bien común. EDUCATIVAS: Impulso para la resolución de problemas relacionados con la salud. AMBIENTALES: Cuidado y protección del medio ambiente para el desarrollo sostenible. DE SEGURIDAD VIAL: Acciones que aseguran el bienestar y perspectiva multipledisiplinaria. DE PROTECCIÓN SOCIAL: Acciones en relación con la promoción del cuidado Un programa de salud es un conjunto de acciones implementadas por un gobierno con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias de la población. dentro de estas políticas se toman en cuenta estas:
los programas y políticas referentes a la salud son parte de la regulación de el sector salud que van a ayudar al beneficio de la población para tener un adecuado servicio de salud, y poder prevenir y enfrentara enfermedades adecuadamente.
Un programa de salud es un conjunto de acciones implementadas por un gobierno con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias de la población. Existen distintos tipos de programas de salud. Por ejemplo, según el área geográfica de aplicación, un programa de salud puede ser nacional, provincial o municipal. De esta forma, las autoridades promueven campañas de prevención y garantizan el acceso democrático y masivo a los centros de atención, Por lo general, un programa de salud consta de diversas partes. PROGRAMAS INTRODUCCIÓN Con los antecedentes y la misión que cumplirá el programa. DIAGNOSTICO PLAN PRINCIPAL OBJETIVO DE LOS PROGRAMAS. De la situación actual, que puede incluir una síntesis de evaluación de planes similares que se hayan desarrollado con anterioridad la programación de actividades. El principal objetivo de un programa es prevención de todo tipo de enfermedades y el eficaz desempeño de los profesionales en las respectivas áreas de salud. EVALUACION Análisis de resultados.