










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Para poder conocer cuál será el método de seguridad que se utilizará para el ascensor
Tipo: Resúmenes
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ARQ. RÚBEN SALVADOR ROUX GUTIERREZ LUNES 20 DE ENERO DEL 2020
Resumen En función de una mayor comodidad del usuario se utilizan en las edificaciones de grandes alturas los ascensores que son un sistema de transporte vertical que nos ayuda a movernos o mover objetos entre los diferentes niveles que se encuentran en él. de esta manera al ser algo que nos ayuda, un mal funcionamiento o que no se tengan las medidas de seguridad necesarias para el buen funcionamiento de este, puedo provocar que ocurran accidentes por eso los sistemas de seguridad de los elevadores son esenciales para un buen funcionamiento de los equipos, que además que por normativa es un requerimiento fundamental para su instalación y su uso, lo que nos ayudará a garantizar la protección de las personas que los utilicen, siendo que los sistemas de seguridad se hayan vuelto una demanda primordial para los clientes. Como como respuesta a la seguridad de los usuarios se debe tener en cuenta a partir de la normativa correspondiente en cada región qué es lo que debe tener un ascensor ya sea hidráulico eléctrico para que tenga un buen funcionamiento cómo forma primordial deberá tener lo que es un paracaídas qué es unidad mecánica destinada a evitar la caída accidental, así como el uso de topes amortiguadores, bombas de mano, baterías de emergencia utilizadas por si llega haber fallo del suministro de energía eléctrica; también parte importante este sistema de seguridad son los amortiguadores que su función principal es evitar que se desplace más allá del nivel más bajo. Por consecuente también se encuentran otros requerimientos esenciales en los sistemas de seguridad como lo son las fotocélulas y bordes sensitivos que habitan en cierre de puertas automáticas en presencia de personas u objetos, y como por normativa es necesario tener la petición de socorro que permite que los usuarios se comuniquen desde el interior de la cabina hacia el exterior de igual manera deberá contar con un voto alarma que este al pulsarlo puedo mandar una señal indica al exterior si hay un problema en él ; El uso importante de sensores en las puertas de las cabinas que a partir con cortinas infrarrojo nos permite conocer el flujo de personas en la cabina en cada uno de los pisos para así evitar que las puertas se cierren si algún elemento obstruye su recorrido. De igual manera en este presente documento se podrá encontrar la normativa que deben seguir todos los ascensores para así estos poder evitar un accidente al momento de usarlos. igual manera cómo el encargado o diseñador deberá tomar en cuenta a la hora de diseñar qué requerimientos necesarios necesitará para que su proyecto este lo más completo posible. Palabras Clave: paracaídas, Amortiguadores, emergencia
Desde el que el hombre tuvo la necesidad de crear edificios de grandes alturas para así poder tener un mayor alcance para las personas que habitaran este edificio, fue así que la creación de los elevadores tuvo un impacto de forma positiva en él, para así poder llegar desde el piso uno hasta el piso 30 ; Siendo este un transporte vertical qué está diseñado para mover personas u objetos, su seguridad debe ser primordial, desde la hora del montaje hasta la hora del uso. En este presente trabajo, tratara de dar a conocer cuáles son las necesidades y obligaciones del instalador de ascensores Mediante el conocimiento de los riesgos. Existen 3 factores de los cuales se debe conocer respecto a los ascensores: El primero es el espacio , Se trata de uno de los factores más determinantes a la hora le de instalar un ascensor. le espacio mínimo que debe existir para poder instalar un ascensor es de 65 centímetros de ancho por un metro de fondo, cuando los espacios son reducidos, lo normal es utilizar un ascensor hidráulico para aprovechar al máximo el espacio, religar halo necesitar un cuarto religar de máquinas y contar con un lugar de pozo y huida mínimos. Otro factor importante para considerar es la seguridad de los usuarios y la calidad de las instalaciones es decir se deben utilizar piezas de primera calidad qué se ha convertido de las principales preocupaciones de las empresas a realizar de sus productos, pues hoy en día hay una estricta normativa que ha ayudado a garantizar casi por completo la seguridad que ofrece un ascensor. existen una serie de medidas preventivas de seguridad con las que todo sensor debe contar cómo son el paracaídas del ascensor, sistema de bloqueo de puertas, botón de socorro, amortiguadores de final de recorrido y fotocélulas o bordes sensitivos. y para finalizar en mantenimiento, es una mental para garantizar la seguridad y un buen funcionamiento de este a lo largo del tiempo, pues una correcta labor de mantenimiento un ascensor será primordial para evitar sufrir costosos procesos de reparación o sustitución de piezas, también existe la normativa de mantenimiento de ascensores que es bastante compleja, estricta y cambiante, se deberá realizar con empresas especializadas y con experiencia en el mantenimiento de estos sistemas, y por último tiene que estar adaptado a la normativa vigente de cada región, comunidad, etc.
¿Qué es un Ascensor? Un ascensor o elevador es un sistema de transporte vertical, que su función fue ser diseñado para mover personas objetos entre los diferentes niveles que existan en una edificación o estructura. Este permite mediante el movimiento vertical dime una cabina, que con ayuda de unas guías se desplaza con una inclinación máxima de 15 grados. Usos
Su funcionamiento se utiliza para subir la cabina el movimiento de un émbolo o pistón hidráulico, que este es impulsado por la inyección a presión de aceite desde el motor del grupo impulsor; y para bajar simplemente abriendo una válvula se permite el retorno del aceite del tanque, el control de los flujos se realizara por un conjunto de valvular que controlan el circuito hidráulico mediante válvulas que su vez son accionadas por la maniobra. Principales componentes de ascensores eléctricos e hidráulicos, se obtuvo del manual de transporte vertical de Schindler. (Tabla 1) Componentes comunes Componentes específicos del ascensor Hidráulico Grupo tractor Central Hidráulica Elementos de suspensión de carga Pistones y Mangueras Guías Refrigeradores Cabina Resistencia de calefacción del aceite Contrapeso Reenvió a planta baja Limitador de velocidad paracaídas Amortiguadores de foso Puertas Cuadro de maniobras e instalación eléctrica Dispositivos para los usuarios Dispositivos para el mantenimiento Imagen 4, Diferencias entre Ascensor eléctrico y Hidráulico, Fuente: https://alapont.com/wp- content/uploads/2017/05/ascensores-tipos-E-yH.jpg Imagen 4, Diferencias entre Ascensor eléctrico y Hidráulico, Fuente: https://alapont.com/wp- content/uploads/2017/05/ascensores-tipos-E-yH.jpg Imagen 4, Diferencias entre Ascensor eléctrico y Hidráulico, Fuente: https://alapont.com/wp- content/uploads/2017/05/ascensores-tipos-E-yH.jpg Tabla 1: Componentes entre Ascensor eléctrico y Hidráulico
Estas instalaciones deberán cumplir con la normativa de la directiva de máquinas 2006/ 42 CE, Normas de ascensores EN- 81 - 20 Y EN- 81 - 20 para que un ascensor puedo estar en funcionamiento deberá estar bajo la normativa de las normas EN- 81 , de las cuales se mencionara aspectos importantes respecto a la seguridad de los usuarios y ascensor.
El sistema seguridad paracaídas es una unidad mecánica que fue destinada a evitar la caída accidental en mecanismos elevadores que sean motorizados por piñón y cremallera o transmisión de piñones. Este sistema solo actuará cuando la velocidad de descenso es superior a un valor previamente determinado. estos elementos actuarán por acción de las fuerzas centrífugas y enclavaran el piñón seguidor contra la propia estructura de elevador; Es decir enclavamiento se producía solo de una forma progresiva logrando así que la plataforma quede inmovilizada una vez frenada, para posteriormente acudir a ella. Después de accionar el mecanismo en sentido contrario al de enclavamiento, el sistema por paracaídas vuelve a su estado original. para esto es imprescindible el correcto funcionamiento de la máquina, Se deberá analizar las causas que han provocado la actuación del sistema de seguridad de paracaídas y así proceder a la solución del problema qué causó esto. estos frenos de seguridad incorporar un microrruptor que actúa en el momento de enclavar lo que permite así usar esta señal para poder cortar la energía eléctrica del elevador, y así poder accionar la alarma y el equipo encargado pueda llegar a solucionarlo. La unidad deberá fijar sólidamente a la estructura de la plataforma de tal forma que su piñón quede perfectamente centrado y engranado a la cremallera. una vez montada la unidad se deberá conectar los cables al conector del micro qué este se encontrará en posición de normalmente cerrado. Recomendaciones
Tope amortiguado Es un tope situado en la parte inferior del vástago, ( ver imagen 6) que este se encuentra ubicado en la parte inferior del pistón qué es sometido al movimiento, este tiene una doble misión la cual es amortiguar y evitar que el vástago salga del cilindro. Bomba a mano Este es un elemento emergencia y rescate que se encuentra situado normalmente en el propio grupo de válvulas. ( ver imagen 8) su principal función es que sirve para desenclavar la válvula paracaídas o el paracaídas del chasis pues una vez haya accionado. lo que esto permitirá posteriormente y mediante el pulsador de emergencia será que la cabina se desplazará hasta el nivel inferior más próximo. una de las ventajas de este dispositivo es que la maniobra de rescate no lo tiene que realizar un técnico necesariamente, logrando así que cualquier persona lo pueda hacer. Batería de emergencia En caso de emergencia por fallo suministro eléctrico, los ascensores hidráulicos permiten una batería de emergencia lo cual éste deberá ser colocada en el cuadro de maniobra y deberá tener una bobina de 12 V, que ésta será colocada en electroválvula de bajada; del descenso de la cabina hasta el nivel próximo. (ver imagen 9) La batería de emergencia también lograra permitir abrir las puertas para evitar que alguien se quede encerrado dentro de la cabina. Eso no es una medida de seguridad obligatoria, pero se recomienda aplicarla en los ascensores hidráulicos. Los ascensores hidráulicos de hoy en día llevar este sistema de serie por su bajo costo que a diferencia de los asesores eléctricos este dispositivo es más costoso a nivel económico y Imagen 7 Tope Amortiguado fuente; http://blog.gmveurolift.es/wp- content/uploads/2009/11/pulsador-de- emergencia2.jpg Imagen 8 Bomba a Mano Fuente: http://blog.gmveurolift.es/wp- content/uploads/2009/11/bomba- mano.jpg
consecuentemente su presencia es mucho mayor en los sistemas de elevación hidráulicos que el eléctricos. Bloqueo de puertas Es un sistema impide la apertura de puertas cuando el ascensor se encuentra en proceso de ascenso o descenso, logrando impedir si algún usuario pueda salir de este durante el movimiento. en caso de que éste pueda averiarse, es fácil desactivar este bloqueo para el rescate los usuarios. Amortiguadores Los motivadores para ascensores son dispositivos de seguridad que se montan en la base del hueco del ascensor. que al igual y cualquier dispositivo de seguridad deberán cumplir con una variedad especificaciones, La más importante de todas es en la manera en la que los amortiguadores deben llevar una cabina de ascensor al reposo. El propósito de estos Es proporcionar protección contra el mal funcionamiento un sistema de control de ascensor que tenga como resultado que el ascensor continúe desplazándose más allá del nivel más bajo hacia la base del hueco del ascensor. Los requerimientos para los amortiguadores de ascensores se dividen en dos categorías, dependiendo del tipo de amortiguador. Imagen 9 batería de Emergencia, Fuente: http://blog.gmveurolift.es/wp- content/uploads/2009/11/pulsad or-de-emergencia1.jpg Imagen 10, Amortiguador de choque p/ Ascensores, Fuente: https://img.directindustry.es/images_di/photo- mg/24550- 2775 197.jpg
La carrera mínima para un amortiguador de ascensor se especifica como la distancia necesaria para llevar a una masa impactante, eso se desplaza al 115% de la velocidad nominal del amortiguador, reposo con una deceleración de 1g. Esto solamente pasa si el amortiguador ejerce una fuerza constante de retardo sobre toda su carrera. Para diseñar un amortiguador hidráulico para coincidir de manera cercana con su rendimiento idealizado. relieve se consigue mediante un preciso control del flujo de aceite hidráulico a través de un orificio lo largo de la carrera del amortiguador. esto sólo se puede conseguir para una masa de impacto específica, pues el mismo rendimiento no se puede conseguir con el rango de marzo de ascensor que se encuentra en el mundo real, donde la masa de la cabina del ascensor varia con la carga de pasajeros. cuando se trata de proteger la seguridad de los pasajeros regalos ascensores, es importante intentar minimizar la deceleración experimentada durante la detención. Esto se podrá resolver fácilmente si el ascensor está completamente cargado, pero en cargas reducidas, la misma fuerza retardo frenar al ascensor más rápido por lo que resultará inicialmente en una desde la deceleración más alto para el pasajero. Otros requerimientos esenciales en los sistemas de seguridad Fotocélulas y bordes sensitivos Lo que evitan estos sensores son accidentes durante el cierre de puertas automáticas, es decir capta la presencia de objetos que interfieran el cierre y se retiran dejando las puertas abiertas al paso. tampoco se permite que estas acciones hasta que no quede libre dicha zona. ¿Qué son los bordes sensibles? Son un componente de seguridad usado principalmente para eliminar el riesgo de machacamiento o de corte causado por puertas deslizantes, mamparos movibles, (ver imagen 11 ) protecciones movibles automatizadas, puertas eléctricas. estás incluyen un perfil de PVC o EPDM con un sensor interno formado por dos láminas conductivas separadas por una parte lo conductiva, funcionan tal manera en el borde es comprimido, y las dos láminas sensores entran en contacto, logrando así que cierran el circuito. Imagen 11, Bordes sensibles, Fuente: https://img.directindustry.es/imag es_di/photo-mg/29520- 15590728.jpg
Petición de socorro Este dispositivo utilizado de petición de socorro permite a los usuarios pedir ayuda desde el interior de la cabina para poder comunicarse con el exterior. actualmente es obligatorio que todos los usuarios dispongan de teléfono de petición de socorro. se comunicará directamente con la empresa de mantenimiento de este para que ellos puedan actuar de forma inmediata a la solución del problema Freno electromecánico Es un freno incluido el motor que permite Mantener el sistema sin movimiento cuando éste carece de energía eléctrica (ver imagen 12) Cables de suspensión Son cables de acero especializados para elevadores que se calculan con factores de seguridad de 8:1 así como el sistema tracción y sujeción que cumplen con los estándares y normas de seguridad. (ver imagen 13 ) Apertura manual de puertas Estos utilizan en caso de emergencia, son puertas del equipo que se pueden abrir manualmente por si se necesita realizar el rescate correspondiente. Interruptores de sobrepaso Imagen 12, Freno electromagnético, Fuente: https://img.directindustry.es/images_di/phot o-mg/4820-12609228.jpg Imagen 1 3 , Cables de suspensión, Fuente: https://i2.wp.com/vertika.com.mx/wp- content/uploads/2017/12/1.jpg?resize=1200%2C &ssl=
De acuerdo con el aparatado 11.2.1 del ITC-AEM-1 de 2013, la periocidad de las inspecciones deberás ser cada dos años, en los aparatos instalados en edificios de uso industrial y lugares de publica concurrencia. Cada 4 años en aparatos instalados en edificios de mas de veinte viviendas o con más de cuatro plantas servidas Cada 6 años en el resto de las instalaciones no contempladas en los apartados anteriores. Durante de las inspecciones, comprobaran los siguientes elementos:
Siendo los ascensores una parte importante y de gran ayuda en una edificación de gran altura, es importante conocer cuales son las especificaciones necesarias para la mantención y seguridad de estos, por esto gracias a este presente trabajo, se tuvo la oportunidad de conocer cuáles son los sistemas de seguridad utilizados hoy en día para que los usuarios puedan utilizar estos aparatos de forma segura y confiable, de igual manera por si llega a pasar un accidente que este cuente con las requerimientos necesarios para estas situaciones, también encontramos el que estos aparatos se tienen que estar en constante chequeo para que su uso pueda ser prologado.