Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema del Complemento: Funciones, Componentes, Activación y Regulación, Resúmenes de Inmunología

descripción de la fisiología del sist del complemento

Tipo: Resúmenes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 25/01/2021

carlos-reyes-5
carlos-reyes-5 🇲🇽

8 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA DEL COMPLEMENTO
FUNCIONES DEL COMPLEMENTO
COMPONENTES DEL COMPLEMENTO
ACTIVACION DEL COMPLEMENTO
REGULACION DEL SISTEMA DEL COMPLEMENTO
CONSECUANCIAS BIOLOGICAS DE LA ACTIVACION DEL
COMPLEMENTO
DEFICIENCIAS DEL COMPLEMENTO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema del Complemento: Funciones, Componentes, Activación y Regulación y más Resúmenes en PDF de Inmunología solo en Docsity!

 (^) FUNCIONES DEL COMPLEMENTO  (^) COMPONENTES DEL COMPLEMENTO  (^) ACTIVACION DEL COMPLEMENTO  (^) REGULACION DEL SISTEMA DEL COMPLEMENTO  (^) CONSECUANCIAS BIOLOGICAS DE LA ACTIVACION DEL COMPLEMENTO  (^) DEFICIENCIAS DEL COMPLEMENTO

FUNCION DEL COMPLEMENTO

- LISIS DE CELULAS, BACTERIAS Y VIRUS.
- OPSONIZACION, PROMUEVE LA FAGOCITOSIS DE ANTIGENOS
PARTICULADOS
- UNION A RECEPTORES DE COMPLEMENTO ESPECIFICOS EN
CELULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO, LO QUE DESENCADENA
FUNCIONES CARACTERISTICAS DE DICHAS CELULAS ,
INFLAMACION Y SECRECION DE MOLECULAS
INMUNORREGULADORES.
- DEPURACION INMUNITARIA ( INMUNODEPURACION), QUE
ELIMINA COMPLEJOS INMUNITARIOS DE LA CIRCULACION Y LOS
DEPOSITA EN EL BAZO Y EL HIGADO.

COMPONENTES DEL COMPLEMENTO

 (^) PROTEINAS Y GLICOPROTEINAS  (^) FORMAS FUNCIONALES INACTIVAS  (^) LOS COMPONENTES SE DESIGNAN CON NUMERALES (C1-C9), LETRAS (FACTOR D) O NOMBRES COMUNES (FACTOR DE RESTRICCION HOMOLOGO)  (^) FRAGMENTOS DE PEPTIDOS SE INDICAN CON LETRAS PEQUEÑAS (a) Y (b)  (^) FRAGMENTOS GRANDES SE UNEN AL BLANCO CERCA DEL SITIO DE ACTIVACION.  (^) FRAGMENTOS PEQUEÑOS PUEDEN PARTICIPAR EN REACCIONES INFLAMATORIAS.  (^) COMPLEJOS CON ACTIVIDAD ENZIMATICA SE DESIGNAN CON UNA LINEA (C4b2a).

ACTIVACION DEL COMPLEMENTO

 (^) MACROMOLECULA C  (^) COMPUESTO POR C1q Y DOS MOLECULAS C1r Y DOS C1s, UNIDAS ENTRE SI (C1qr2s2) ESTABILIZADO POR IONES Ca2+.  (^) C1q SE COMPONE DE 18 CADENAS POLIPEPTIDICAS QUE SE UNEN PARA FORMAR 6 BRAZOS LAS PUNTAS SE UNEN AL SITIO DE UNION DE C1q EXPUESTOS EN EL DOMINIO CH2 DEL ANTICUERPO  (^) CADA MONOMERO C1r Y C1S CONTIENE UN DOMINIO CATALITICO Y UN DE INTERACCION ESTE ULTIMO INTERACCIONA CON C1q.

INTERMEDIARIOS DE LA VIA CLASICA DE ACTIVACION DEL COMPLEMENTO

VIA ALTERNA DE ACTIVACION DEL COMPLEMENTO

VIA DE LA LECTINA  (^) SON PROTEINAS QUE RECONOCEN COMO BLANCOS CARBOHIDRATOS ESPECIFICOS Y SE UNEN A ELLAS.  (^) SE INICIA CUANDO LA LECTINA DE UNION A MANOSA EN GLUCOPROTEINAS O CARBOHIDRATOS SOBRE LA SUPERFICIE DE MICROORGANISMOS.

REGULACION DEL SISTEMA DEL COMPLEMENTO

REGULACION DEL SISTEMA DEL COMPLEMENTO

CONSECUENCIAS BIOLOGICAS DE

LA ACTIVACION DEL

COMPLEMENTO

 SIRVE COMO MEDIADOR IMPORTANTE DE LA REACCION
HUMORAL PORQUE AMPLIFICA LA RESPUESTA Y LA
CONVIERTE EN UN MECANISMO DE DEFENSA EFICAZ
PARA DESTRUIR MICROORGANISMOS INVASORES.
 EL MAC MEDIA LA LISIS CELULAR, PRODUCTOS QUE
PARTICIPAN EN LA REACCION INFLAMATORIA , LA
OPSONIZACION, LA NEUTRALIZACION VIRICA Y LA
DEPURACION DE INMUNOCOMPLEJOS.

CONSECUENCIAS BIOLOGICAS DE LA ACTIVACION DEL COMPLEMENTO

CONSECUENCIAS BIOLOGICAS DE LA ACTIVACION DEL COMPLEMENTO

DEFICIENCIAS DEL COMPLEMENTO  (^) DEFICIENCIA DE C1q, C1r,C1s,C4 Y C2 PRODUCEN ENFERMEDADES COMO LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, GLOMERULONEFRITIS Y VASCULITIS.  (^) INFECCIONES RECURRENTE POR BACTERIAS PIOGENAS.  (^) LA DEFICIENCIA DE FACTOR D Y PROPERDINA , SE RELACIONA CON INFECCIONES POR Nisseria.  (^) DEFICIENCIA DE MBL ES RELATIVAMENTE COMUN Y DA POR RESULTADO INFECCIONES GRAVES PIOGENAS EN NEONATOS Y NIÑOS.  (^) DEFICIENCIA DE C1Inh ES UN PADECIMIENTO AUTOSOMICO DOMINANTE (ANGIOEDEMAHEREDITARIO).

EN RESUMEN

 EL SISTEMA DEL COMPLEMENTO COMPRENDE
UN GRUPO DE PROTEINAS SERICAS, MUCHAS
DE LAS CUALES EXISTEN EN FORMA INACTIVA.
 LA ACTIVACION DEL COMPLEMENTO OCURRE
POR LAS VIAS CLASICA, ALTERNA Y DE LA
LECTINA, CADA UNA DE LAS CUALES SE INICIA
DE MANERA DIFERENTE.
 LAS TRES VIAS CONVERGEN EN UNA
SECUANCIA CLASICA DE FENOMENOS QUE
CONDUCEN A LA GENERACION DE N COMPLEJO
MOLECULAR QUE CAUSA LISIS CELULAR.
 LA VIA CLASICA SE INICIA POR LA UNION DE
ANTICUERPO A UNA CELULA BLANCO ; LAS

REACCIONES DE IgM Y CIERTAS SUBCLASES DE IgG ACTIVAN ESTA VIA.