Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sistema endocrino secundaria, Diapositivas de Ciencias

sistema endocrino secundaria diapositivas

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 14/07/2022

alekssandra-anyosa
alekssandra-anyosa 🇵🇪

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El sistema
endocrino
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sistema endocrino secundaria y más Diapositivas en PDF de Ciencias solo en Docsity!

El sistema

endocrino

El sistema nervioso endocrino (sistema

neuroendocrino), junto con el sistema

ner-

vioso, son los encargados de mantener

la homeostasis corporal; conservando

las

condiciones y los límites normales para

mantener la vida. El sistema endocrino

contiene componentes que son los

encargados de la síntesis y secreción

de men-

sajeros químicos que se llaman

hormonas, que se encuentran en la

corriente san-

guínea para actuar a nivel de órganos.

Hipófisis: También llamada pituitaria; se ubica en la base del cráneo en la silla turca del hueso esfenoides. Es de pequeño tamaño y ejerce gran influencia en los otros órganos del cuerpo. Su función es compleja e importante para el bienestar general. Secreta hormonas que regulan:

  1. La actividad endocrina de diversas glándulas
  2. El metabolismo
  3. Las contracciones del útero en el parto y la eyección de leche por las mamas
  4. La reabsorción de agua por el riñón Glándula pineal: Permite que una señal neuronal con información ambiental sea cambiada a un mensaje químico. En este caso, para activar o desactivar la producción de la melatonina; es decir, del Reloj Maestro que regula el sueño o la vigilia, retarda el pro- ceso de envejecimiento y mantiene la estabilidad mental. Glándulas suprarrenales: Produce tres tipos de esteroides: los glucocorticoides, mineralocorticoides, andró- genos y estrógenos. Los trastornos de la glándula suprarrenal pueden ocasionar la secreción insuficiente o excesiva de una hormona, y pueden deberse a un proble- ma con la propia glándula suprarrenal (un trastorno primario). Por ejemplo la en- fermedad de Addison o un problema en la hipófisis, lo que podría implicar que las glándulas suprarrenales no están siendo estimuladas para secretar hormonas.

Glándula paratiroides: Su función es la secreción de PTH, hormona que, junto con el metabolito activo de la vitamina D y la calcitonina, integran un complejo sistema endocrino que controla la homeostasis del calcio y del fósforo 19. Glándula tiroides: Regula el crecimiento y desarrollo del ser humano, siendo fundamentales en el desarrollo cognitivo. Participan en varios aspectos del metabolismo, en la producción de energía, tienen efectos en la fisiología cardiovascular y contribuyen a mantener la función del sistema músculo-esquelético, así como el metabolismo óseo. Páncreas: Permite dirigir el flujo de nutrientes de forma tal que durante los períodos de sobrecarga se almacene energía. Por otra parte, los depósitos se movilizan cuando éstos son necesarios. La insulina tiene un papel clave en los procesos anabólicos que acompañan a la ingestión de nutrientes, promoviendo eficientemente la síntesis y almacenamiento de glucógeno, grasa y proteínas.