



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen del tejido inmune en histología
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nos brinda la inmunidad que es el conjunto de mecanismo de defensa que tiene el organismo frente a agentes externos extraños o endógenos alterados Funciones Nos defiende de microorganismos, virus, bacterias, hongos Nos defiende de sustancias, macromoléculas, toxinas Mantiene la homeostasis, respuesta múltiple Distingue lo propio de lo ajeno Se divide en: órganos linfoides primarios generadores de células, órganos linfoides secundarios donde se activan y actúan los Ls y el tejido linfoide en órganos no linfoides Órganos linfoides primarios Son generadores de células Medula ósea LB, es un tejido formado por islotes de células hematopoyéticas en el interior de huesos esponjosos, responsable de la producción de elementos formes de la sangre Timo LT, es un órgano bilobulado de forma piramidal ubicado en el tórax, es el tejido donde maduran los linfocitos T Órganos linfoides secundarios o periféricos Donde se activan y actúan los Ls Ganglios linfáticos , son tejido linfático encapsulado y disperso por todo el cuerpo, filtran los Ags que circulan por la linfa provenientes del líquido intersticial, allí las células inmunocompetentes dan inicio a una respuesta inmune para la eliminación de los antígenos Bazo, es el tejido linfoide que filtra la sangre.
Complejo mayor de histocompatibilidad Es una región del cromosoma 6 (6p21.3, es la ubicación) que contiene gran cantidad de genes como los de las proteinas del HLA o antígenos leucitarios humanos Citoquinas Proteínas responsables de la comunicación intercelular, inducen la activación de receptores, proliferación y diferenciación celular, quimiotaxis, crecimiento y modulación de la secreción de inmunoglobulinas Inmunoglobulinas Son proteínas producidas para atacar antígenos, las bacterias, los virus y los alérgenos. El cuerpo genera diferentes inmunoglobulinas para combatir cada antígeno Proteínas de complemento Formado por complejos macromoleculares de proteínas que circulan por la sangre. En ausencia de antígenos se encuentran inactivas. Se activan de forma secuencial en cascada (unas proteínas activan otras), Promueven la lisis de células infectadas y atraen a los macrófagos. Receptores de superficie celular El sistema inmunitario está equipado con receptores especializados en la detección de patógenos tales como bacterias o virus, que reciben el nombre de receptores que reconocen patrones (PRRs) LINEAS DE DEFENSA PRIMERA LINEA DE DEFENSA: Barreras externas que impiden el ingreso SEGUNDA INMUNIDAD INNATA: Defensas internas no específicas que combaten invasores, no dejan memoria TERCERA INMUNIDAD ADAPTATIVA: Sistema inmune que dirige un ataque específico, diverso, posee memoria, reconoce lo propio de lo ajeno PRIMERA LÍNEA DE DEFENSA Barreras externas que impiden el ingreso.
**1. Barreras anatómicas
**1. Respuesta inflamatoria
Cuando un agente agresor sobrepasa las barreras naturales constituidas por la piel y las mucosas, un segundo mecanismo de defensa entra en acción, la fagocitosis La fagocitosis es el proceso por el cual células especializadas buscan, localizan, identifican e introducen a su citoplasma partículas gérmenes, o células extrañas para destruirlas y extraer de ellas los inmugenos que deben presentar a los Ls
- Opsonizacion - Adherencia - Ingestión - Digestión - Presentación de Ags Los microbios mueren por acción de: - Enzimas proteolíticas - NOS, oxidonitricosintasa - NO, óxido nítrico - ROS, especies reactivas del oxigeno -El material que no puede ingerirse permanece en el fagocito constituyendo un cuerpo residual o es expulsado fuera -En los macrófagos una parte de los antígenos se combina con glicoproteínas de membrana y se da la presentación Ags
inmunidad adaptativa tendremos una respuesta primaria que se caracteriza por demorarse más y tener menos intensidad y una secundaria que va a ser más rápida y más intensa que la primaria MECANISMO DE TOLERANCIA No pueden atacar a todo porque si, tiene que existir esta tolerancia
- Tolerancia central - Evita linfocitos que reconocen auto antígenos - Tolerancia periférica - Inactiva o causa muerte celular de linfocitos “ autoradiactivos” SELECCIÓN CLONAL El que ya sabe atacar el virus se le selecciona y como ya sabe hacer el anticuerpo se le dice que haga expansión clonal y se transformara en células plasmática y reproducirá la respuesta inmune específica COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC) - Es una familia de genes hallados en todos los vertebrados - Codifican glicoproteínas HLA