Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Limbico explicado del Fisio de Guyton, Diapositivas de Fisiología

Presentacion para dar clase de Libro Guyton

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 23/03/2023

jesus-enrique-rosas-hernandez
jesus-enrique-rosas-hernandez 🇲🇽

2 documentos

1 / 66

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El sistema límbico
y el hipotálamo:
mecanismos
conductuales y
motivacionales del
cerebro
Capitulo59 Guyton 741
Jose Javier Saavedra Alvarez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Limbico explicado del Fisio de Guyton y más Diapositivas en PDF de Fisiología solo en Docsity!

El sistema límbico

y el hipotálamo:

mecanismos

conductuales y

motivacionales del

cerebro

Capitulo59 Guyton 741

Jose Javier Saavedra Alvarez

Px Pediatrico de 10 años ingresa a urgencias inconsciente con impacto de proyectil (Posta) En cráneo , Px ingresa inconsciente con FR baja, FC baja , hipotenso , presenta retención de Co2.

Sistemas activadores-impulsadores del encéfalo Sin la transmisión continua de señales nerviosas desde la parte inferior del cerebro al cerebro, el cerebro se vuelve inútil.

  • Las señales nerviosas del tronco del encéfalo activan el componente cerebral del encéfalo por dos caminos:
  1. Estimulación directa de un nivel de actividad neuronal de fondo en amplias regiones del cerebro.
  2. Puesta en marcha el sistema neuro hormonales capaces de liberar sustancias neurotransmisoras especificas facilitadoras o inhibidoras de tipo hormonal.

Control de la actividad cerebral mediante señales excitadoras continuas

procedentes del tronco del encéfalo

Control de la actividad cerebral mediante señales excitadoras

continuas procedentes del tronco del encéfalo

En la formación reticular de la protuberancia y el mesencéfalo  zona excitadora o área facilitadora bulborreticular. Transmite señales facilitadoras en sentido descendente  medula espinal Existe un componente impulsor central excitador en la formación reticular de la protuberancia y el mesencéfalo denominado área facilitadora bulborreticular. Esta área facilitadora transmite señales de descendente y ascendente.

  • Descendente: Hacia la médula espinal, para controlar los reflejos medulares y el tono de los músculos antigravitatorias.
  • Ascendente: Que se dirigen primero al Tálamo, donde excitan a un nuevo grupo de neuronas que envían señales a la corteza cerebral, así como a regiones subcorticales.

Las señales que atraviesan el tálamo son de dos tipos:

  1. Potenciales de acción de conducción rápida que excitan el cerebro tan solo durante unos pocos milisegundos.
  • Terminaciones nerviosas: liberan acetilcolina.
  1. Señales excitadoras originadas en una gran cantidad de pequeñas neuronas por toda el área reticular excitadora del tronco del encéfalo.
  • Control de la actividad cerebral mediante señales excitadoras continuas procedentes del tronco del encéfalo. Puede acumularse progresivamente durante muchos segundos a un minuto o más

Activación del área excitadora por las señales sensitivas periféricas El nivel de actividad del área excitadora del tronco del encéfalo (todo el encéfalo) es determinado por  la cantidad y el tipo de las señales sensitivas que llegan a él desde la periferia Las señales dolorosas  aumentan actividad a esta área excitadora (llamando potentemente atención del cerebro). Las señales sensitivas en área excitadora quedan patente (Evidente, Claro) por los efectos del par craneal V (protuberancia). Cuando se secciona el tronco encefálico debajo el quinto nervio, que deja mucha entrada de señales sensoriales de las regiones facial y oral, se evita el coma.

Tálamo Corteza Áreas del cerebro están conectadas con su propia zona talámica especifica

El tálamo es un centro de distribución que controla la

actividad en regiones específicas de la corteza

La estimulación eléctrica de un punto

concreto en el tálamo en general activa su

propia región particular restringida en la

corteza.

Por lo común las señales reverberan de un

lado a otro entre el tálamo (excita) y la

corteza cerebral.

  • El proceso de pensamiento crea unos

recuerdos a largo plazo mediante la

activación de tales señales mutuas de

reverberación.

Control

Neuro hormonal

de la actividad

encefálica

Este mecanismo consiste en segregar sustancias hormonales neurotransmisoras excitadoras o inhibidoras sobre el parénquima del encéfalo.

  • Estas neurohormonas persisten durante minutos u horas.
  • Largos períodos de control. Tres sistemas neuro hormonales:
  1. Sistema noradrenérgico
  • Norepinefrina ( Noradrenalina)  hormona excitadora
  • Diseminado prácticamente por cualquiera de sus zonas
  1. Sistema dopaminérgico
  • Dopamina  mixta
  • Áreas de los ganglios basales
  1. Sistema serotoninérgico
  • Serotonina  inhibidor
  • Estructuras de la línea media.

Otras neuronas ubicadas en regiones adyacentes también secretan dopamina, pero envían sus terminaciones a zonas más ventrales.

  1. La sustancia negra y el sistema de la DOPAMINA
  • Posición : Anterior a la porción superior del mesencéfalo.
  • Fibras nerviosas : Dirigidas al núcleo caudado y el putamen.
  • Segregan : Dopamina
  • Células de regiones adyacentes también segregan dopamina
  • Función : Inhibidor en los ganglios, pero excitador en otras regiones.
  • Destrucción de estas neuronas en la sustancia negra constituye la causa del Parkinson.
  1. Los núcleos del rafe y el sistema de la SEROTONINA
  • Posición : Línea media de la protuberancia y el bulbo raquídeo (núcleo del rafe)
  • Fibras nerviosas : Enviadas al diencéfalo, corteza cerebral y médula espinal.
  • Segregan : Serotonina
  • Función : Inhibidora
  • Terminaciones de las fibras Médula: Suprime dolor , libera en diencéfalo
  • Cerebro: Inhibe para causar sueño normal.

Otros neurotransmisores y DANS

sustancias neurohormonales

segregados en el encéfalo

Sinapsis específicas o mediante su vertido a los líquidos del encéfalo: Encefalinas, ácido γ-aminobutírico, glutamato, vasopresina, corticotropina, hormona estimulante de melanocitos α (MSH-α), neuropéptido Y (NPY), adrenalina, histamina, endorfinas, angiotensina II y neurotensina.

Sistema límbico