

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El sistema nervioso autónomo, dividido en sistemas simpático y parasimpático. El primero acelera las funciones corporales y prepara el cuerpo para la acción y el estrés, mientras que el segundo frena la actividad corporal y metabólica y prepara el cuerpo para periodos de descanso. Se detalla la función de cada sistema, su origen y neurotransmisores.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
@ s t u d y w i t h a r t
S I S T E M A P A R A S I M P Á T I C O
S I S T E M A S I M P Á T I C O
C E N T R O S A U T Ó N O M O S
@ s t u d y w i t h a r t
El iris controla el tamaño de la pupila mediante dos grupos de fibras de músculo liso: el esfínter pupilar, un constrictor circular inervado por el sistema nervioso parasimpático del III par craneal y el dilatador pupilar, un dilatador radial inervado por el sistema nervioso simpático.
Prácticamente todos los órganos del sistema respiratorio se encuentran bajo el control del sistema nervioso autónomo. La doble inervación vegetativa, simpática y parasimpática, contribuye a la regulación tónica del músculo liso de las vías aéreas, modula las secreciones de las glándulas submucosas. Ambos sistemas funcionan en oposición natural y deben estar en equilibrio, mientras que el simpático prepara para la acción el parasimpático actúa en reposo. El Simpático suele inhibir la actividad del tubo digestivo que inervan las glándulas salivales que provienen del ganglio cervical superior. Dentro del conjunto del SNS, los nervios simpáticos renales son clave en la HTA. Intervienen en el procesamiento tubular del sodio (que retienen sodio y agua) y la secreción de renina y aumentan la resistencia vascular renal (disminuyendo el flujo sanguíneo renal y la tasa de filtrado glomerular). El ano juega un papel importante en el control de la eliminación de desechos sólidos a través de la defecación. Cuando el recto está vacío o ligeramente lleno, los esfínteres anales interno y externo permanecen cerrados para contener el material de desecho y prevenir la defecación involuntaria. La estimulación simpática también reduce el flujo de sangre en el hígado y cierra las sinusoides en el tejido hepático. Parasimpático: nervio vago (X). Los estímulos parasimpáticos estimulan tanto las funciones endocrinas como las funciones exocrinas del páncreas. Está integrado por los Sistemas Simpático y Parasimpático cuyo funcionamiento es antagónico; por lo que equilibrar su balance resulta fundamental para el organismo. El corazón recibe importante inervación de ambos, siendo responsables de regular la Frecuencia Cardíaca y la Presión Arterial. El sistema nervioso simpático contrae el esfínter de músculo liso. El sistema nervioso parasimpático contrae el músculo detrusor de la vejiga a través de fibras colinérgicas. El sistema nervioso somático contrae el esfínter de músculo estriado a través de fibras colinérgicas del nervio pudendo.