Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El sistema nervioso autónomo: simpático y parasimpático, Apuntes de Farmacología

Este documento proporciona una descripción detallada del sistema nervioso autónomo, incluyendo sus dos divisiones principales: el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático. Se explican las características clave de cada sistema, como la ubicación de los ganglios, la longitud de las neuronas pre y posganglionares, y los efectos fisiológicos característicos de cada uno. Además, se detallan los principales agonistas y antagonistas de cada sistema, sus mecanismos de acción, indicaciones, dosis y contraindicaciones. Este documento sería útil para estudiantes de ciencias de la salud, como medicina, enfermería o farmacia, que necesiten comprender en profundidad el funcionamiento del sistema nervioso autónomo y sus implicaciones farmacológicas.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 27/04/2024

javier-antonio-flores-coronel
javier-antonio-flores-coronel 🇧🇴

5

(1)

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El sistema nervioso autónomo (SNA) controla las
funciones involuntarias del cuerpo como la
respuesta pupilar a la luz, el foco visual, la presión
sanguínea, la digestión y la excreción.
2. En el sistema parasimpático, los
ganglios se encuentran próximos a
los Órganos inervados, así que las
neuronas preganglionares son
largas y las posganglionares
cortas.
1. En el sistema simpático, los
ganglios se localizan cerca de la
columna vertebral, así que las
neuronas preganglionares son
cortas y las posganglionares,
largas.
El sistema nervioso autónomo se
divide en sistema nervoso simpático
y parasimpático.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El sistema nervioso autónomo: simpático y parasimpático y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

El sistema nervioso autónomo (SNA) controla las

funciones involuntarias del cuerpo como la

respuesta pupilar a la luz, el foco visual, la presión

sanguínea, la digestión y la excreción.

2. En el sistema parasimpático, los

ganglios se encuentran próximos a

los Órganos inervados, así que las

neuronas preganglionares son

largas y las posganglionares

cortas.

1. En el sistema simpático, los

ganglios se localizan cerca de la

columna vertebral, así que las

neuronas preganglionares son

cortas y las posganglionares,

largas.

El sistema nervioso autónomo se

divide en sistema nervoso simpático

y parasimpático.

CUANDO HABLEMOS DE CADA SISTEMA HAY

PALABRAS CLAVE PARA RECORDAR QUE

CORRESPONDE A QUE

SISTEMA SIMPATICO

  • CATECOLAMINAS
  • RECEPTORES ADREN…RGICOS (alfa y

beta)

SISTEMA PARASIMPATICO

  • ACETILCOLINA
  • RECEPTORES MUSCARINICOS Y

RECEPTORES NICOTÕNICOS

MIDRIASIS (DILATA LA

PUPILA)

VASOCONTRICCION

INHIBE LA

SALIVACION

BRONCDILATACION

↑ FC

(CRONOTROPISMO

+)(INOTROPISMO+)

< MOTALIDAD

GASTROINTESTINAL

ESTIMULA

LIBERACION DE

GLUCOSA

RELAJA LA VEJIGA

Sistema simpático también llamado

toracolumbar porque nace en médula torácica

y lumbar(T1-L3).

Actúa en situaciones de lucha, huida y pelea.

SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO:

Mecanismo de Acción Indicaciones Dosis Contraindicaciones R-alfa1, alfa2, beta1, beta Epinefrina aumentando de la frecuencia cardiaca, gasto cardíaco y circulación coronaria. broncodilatador, vasopresor, tto anafilaxia Solución inyectable 1 mg/ml. IM, SC, IV En situaciones de extrema gravedad no existen contraindicaciones absolutas. Relativas: hipersensibilidad a adrenalina R-Alfa 1, alfa2, beta Noradrenalina aumenta el inotropismo y cronotropismo Estados de hipotensión aguda IV. Ads.: inicial, 8- 12 mcg/min. Niños: infus. IV 0,1 mcg/kg/min Hipersensibilidad a norepinefrina Mecanismo de Acción Indicaciones Dosis Contraindicaciones R. alfa1, alfa 2, beta 1, beta 2 Efedrina estimulante central, vasoconstrictor periférico, broncodilatador Asma bronquial, Espasmo bronquial asma crónica severa. Oral. Ads.: usual, 50 mg/8-12 h. Hipersensibilidad, trombosis coronaria, hipertensión, tirotoxicosis.

Liberadores Anfetamina

Inhibidor de

captación

Cocaina

Inhibidores de

MAO

Selegilina :

antidepresivo y

tto Parkinson

Inhibidores de la

COMT

Entacapone : Tto

Parkinson

No selectivos (actúan en más de un

receptor adrenérgico)

ACCION INDIRECTA (producen un

aumento en

la norepinefrina, en el SNC en la sinapsis,

lo

que a su vez activa a los adrenoreceptores)

ACCION MIXTA (acción directa e indirecta)

MIOSIS (CONTRAE LA

PUPILA)

VASODILATACION

ESTIMULA LA

SALIVACION

BRONCOCONSTRICCION

↓FC

(CRONOTROPISMO-

)(INOTROPISMO-)

ESTIMULA ACTIVIDAD

DEIGESTIVA

ESTIMULA VESICULA

BILIAR

CONTRAE LA VEJIGA

SISTEMA NERVIOSO PARASIMPATICO

Sistema parasimpatico: también llamado

craneosacral – > craneo porque las neuronas

preganglionares salen de la región craneal de

los pares III, VII, IX, X) y sacral porque nace en la

médula sacra a nivel de S2-S3.

Actúa en situaciones de reposo y digestión

Entonces tendremos agonistas y antagonistas.

  • Los agonistas de este sistema se le llamar: Agonistas colinergicos o parasimpaticomimeticos
  • Los antagonistas de este sistema se le llamar: Antagonistas colinérgicos o parasimpaticoliticos o antimuscarÌnicos.
  • Este sistema se destaca por actuar en receptores muscarinicos (acoplados a proteÌna G) o nicotínicos (canales ionicos controlados por ligandos).

Metacolina

CORAZON

Mayor efecto muscarinico que

nicotinico. Se usa para trata HTA, bradicardia.

Carbacol

Mayor actividad en el gastrointestinal. Va actuar en receptores

M3.

Betanecol

TUBO DIGESTIVO:

estimula el peristaltismo,

incrementa la motilidad y

aumenta la presión

del esfínter esofágico por

esto antiguamente se

daba el betanecol para

tratar ileo adinámico

pero actualmente hay otros

mas eficaces.

APARATO GENITOURINARIO:

útil para tratar la retención

urinaria y el vaciamiento

inadecuado de la vejiga cuando

no hay una obstrucción orgánica,

como en los pacientes con

retención urinaria posoperatoria,

neuropatía autónoma diabética y

en determinados casos de vejiga

hipotónica, miogena o neurogena

crónica

Pilocarpina

Tto para Xerostomía que ocurre tras la radioterapia por lesiones

en órganos de la cabeza y el cuello o la relacionada con el

síndrome de Sjogren trastorno autoinmunitario que se presenta

en especial en mujeres con alteración de las secreciones, sobre

todo las salivales y las lagrimales. También se puede usar para

tratar glaucoma agudo.

Inhiben AchE

inhibiendo

metabolismo de

Ach.

Fisostigmina

Neostigmina

Derivados

carbamicos

Insecticidas, gas

nervioso (sarin)

Organofosforado

Alcoholes Edrofonio

simples con

nitrógeno

cuaternario

FARMACO MECANISMO DE

ACCION

INDICASION DOSIS CONTRAINDICACION

Edrofonio Inhibe la hidrólisis de acetilcolina por unión competitiva a la acetilcolinesterasa. Corta acción Diagnóstico de miastenia gravis. Reversión del bloqueo neuromuscular de curarizantes.

  • Diagnóstico de miastenia gravis: IV lenta: 2 mg.
  • Bloqueo neuromuscular: IV en 1 min, asociado a atropina: 0,5-0,7 mg/kg. Hipersensibilidad, bradicardia, infarto de miocardio reciente, peritonitis, obstrucción intestinal o del tracto urinario. Neostigmina Inhibe la hidrólisis de acetilcolina por unión competitiva a la acetilcolinesterasa. Revertir bloqueo neuromuscular IV lenta (1 mg/min), ads.: 1- 3 mg, máx. 5 mg. Niños: 40 mcg/kg. Hipersensibilidad, bradicardia, IAM reciente Donepezilo Inhibidor específico y reversible de acetilcolinesterasa, colinesterasa predominante en el cerebro. Tto. sintomático de enf. de Alzheimer leve a moderadamente grave. Oral. 1 toma antes de acostarse. Ads. y ancianos: 5 mg/día durante 1 mes Hipersensibilidad a donepezilo, a derivados de piperidina, embarazo, niños.

Atropina

CORAZON :

  • Cronotropico (+) Dromotropico (+)
  • Contrarresta la vasodilatación, y disminuye la HTA ocasionada por colino mimético.

PULMON :

  • Inhibe secreción de nariz, boca, faringe y bronquios.
  • Antagoniza el broncoespasmo inducida por histamina, bradikininas y prostaglandinas.
  • Previene el laringoespasmo. DIGESTIVO :
  • Disminuye secreción salival (MUY SENSIBLE es decir a pequeñas dosis).
  • Disminuye secreción gástrica (RESISTENTE es decir a mayor dosis causa esto).

GLAND. SUDORÕPARAS:

▪ Inhibe sudoración. GENITOURINARIO

  • Disminuye tono y amplitud de contracción del uréter y vejiga.

OJO :

  • Midriasis
  • Aumento de PIO