Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisiología del Sistema Nervioso Central y Periférico: Sesión 36, Apuntes de Fisiología

Sistema Nervioso Central y Periférico, Funciones y características.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 20/04/2020

leon-gariel
leon-gariel 🇲🇽

4

(4)

10 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisiología del Sistema Nervioso Central y Periférico: Sesión 36 y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Parcial 4: Fisiología

del Sistema Nervioso

central y periférico

Sesión 36 I. Organización y visión general de las estructuras que componen el Sistema nervioso II. Estructuras del sistema nervioso central

Propósito de la clase

El alumno identifica las regiones principales en las que se divide el sistema nervioso central y sus respectivas estructuras de protección, enfatizando en la contribución que tiene éste en el mantenimiento de la homeostasis corporal a través, de sus diversas funciones.

Introducción

  • El sistema nervioso y el sistema endocrino controlan las funciones del organismo contribuyendo a la homeostasis.
  • Como vimos en el parcial II el sistema nervioso esta constituido por células especializada cuya función es recibir estímulos y transmitirlos a los órganos efectores. Las estructuras que integran el sistema nervioso reciben, almacenan y procesan la información sensorial, y después coordinan las respuestas motoras apropiadas.

Actividad Pre- instruccional

Tiempo de la actividad: 8 minutos Puedes sociabilizar con tus compañeros de camilla Contesta junto a tus compañeros de camilla en una hoja en blanco 1.- ¿Cuál es la división del sistema nervioso? 2.- Como se llama la neurona que envía información desde los receptores hasta el SNC? 3.- Como se llama la neurona que envía información del SNC a los efectores? 4.- ¿Qué estructuras forman el SNC? 5.-¿Cómo se les llama a la estructuras del SNP que envían información del SNP al SNC?

I. Organización y visión general de las

estructuras que componen el SNC

1.- Organización y estructuras del sistema nervioso Con fines descriptivos el sistema nervioso se divide en:

  • Sistema nervioso central (SNC)
  • Sistema nervioso periférico (SNP) Snell, R. (2010). Neuroanatomía clínica. Madrid: Wolters Kluwer, pp. 2 División del sistema nervioso, Recuperada de: https://sites.google.com/site/defensacontraelcuerpohumano/div isiones-del-sistema-nervioso- 1

En la quinta semana de desarrollo, tanto cerebro anterior como posterior se divide en:

  • PROSENCÉFALO : Telencéfalo y diencéfalo.
  • MESENCÉFALO: No hay cambios.
  • ROMBOENCÉFALO: Metencéfalo y mielencéfalo

I. Organización y visión general de las

estructuras que componen el SNC

Snell, R. (2010). Neuroanatomía clínica. Madrid: Wolters Kluwer, pp.14-16. Formación de las 5 vesículas Recuperado de: http://agrega.educacion.es/repositorio/14062013/46/es_2013061412_9103939/SistemaNerv ioso/encf alo.html 2 .- Embriología del sistema nervioso

I. Organización y visión general de las

estructuras que componen el SNC

Recuperado de: http://enriquerubio.net/embriologia-anatomia-y - f uncion-del- sistema-v egetativ o/embriologa-del-sistema-nerv ioso-central- 16 - 728 Snell, R. (2010). Neuroanatomía clínica. Madrid: Wolters Kluwer, pp.14-16. 2 .- Embriología del sistema nervioso División primaria Subdivisión Estructuras Adultas Prosencéfalo Telencéfalo Diencéfalo

  • Hemisferio cerebrales, ganglios basales, hipocampo.
  • Tálamo, hipotálamo, cuerpo pineal, infundíbulo Mesencéfalo Mesencéfalo -^ Techo,^ tegmento, pie pendular Rombo encéfalo Metencéfalo Mielencéfalo
  • Puente, cerebelo
  • Médula espinal, Bulbo Recuperado de: Snell, R. (2010). Neuroanatomía clínica. Madrid: Wolters Kluwer, pp.14- 16.

Parcial 4: Fisiología

del Sistema Nervioso

central y periférico

Sesión 37 I. Organización y visión general de las estructuras que componen el Sistema nervioso II. Estructuras del sistema nervioso central

  • 100.000 millones de neuronas
  • 1.300grs en el adulto
  • Se registran sensaciones
  • Se almacena información
  • Se toman decisiones
  • Se llevan a cabo las acciones
  • Es el centro del intelecto, las emociones, comportamiento, la memoria 1 .- Encéfalo: Características

II. Estructuras del sistema nervioso

central

Tortora, G. and Derrickson, B. (2015). Principios de Anatomía y Fisiología. 13th ed. Panamericana. Pág.. 528

Tiempo de la actividad: 5 minutos Puedes sociabilizar con tus compañeros de camilla No debes apoyarte del celular Anota el orden de las palabras en tu cuaderno

Ordene de caudal a craneal las siguientes estructuraras

pertenecientes al SNC

Bulbo Puente Mesencéfalo Diencéfalo Cerebelo Médula espinal

II. Estructuras del sistema nervioso

central

2 .- Encéfalo: División

I. Organización y visión general de las

estructuras que componen el SNC

Corte sagital del encéfalo, se muestran las estructuras que lo conforman ¡Ahora ustedes! sin mirar los nombres Partes del encéfalo, Imagen recuperada de: https://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/27012016/42/es-an_2016012714_9125937/cuerpo_humano/nerv io.htm

I. Organización y visión general de las

estructuras que componen el SNC

3.- Encéfalo: Protección 1.- Cráneo 2.- Meninges craneales:

  • Duramadre: Mas externa, separa varias partes del encéfalo (Hoz del cerebro, Hoz del cerebelo, Tienda del cerebelo)
  • Aracnoides: Capa media
  • Piamadre: Relacionada íntimamente con el tejido nervioso Meninges Craneales Tortora, G. and Derrickson, B. (2015). Principios de Anatomía y Fisiología. 13th ed. Panamericana. Pág.. 531