
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La infografía presenta definición , función y división relacionado al sistema nervioso periférico
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Responsables de todo el movimiento voluntario esquelético y somático
Nervio pudendo Plexo braquial Musculo cutáneo Radial Mediano Cubital Vago Intercostales Subcostales Cutáneo femoral Genitofemoral Plexo sacro SENSITIVOS
Permitiendo reaccionar a los estímulos en nuestro entorno.
El sistema periférico está formado por nervios que conectan el encéfalo y la médula espinal con otras partes del cuerpo ¿Qué es? Controla las reacciones y los reflejos viscerales SIMPÁTICO PARASIMPÁTICO MOTORES Controla las funciones y actos involuntarios Transmite la información del movimiento desde el encéfalo, la médula espinal Permite la activación de la musculatura para realizar movimientos tanto voluntarios como involuntarios. Gracias a él se transmite información acerca del entorno al cerebro, lo que es necesario para originar respuestas. Prepara y moviliza el cuerpo para responder de manera rápida ante situaciones de peligro o amenaza. Cumple un rol básico asegurando el mantenimiento de unas condiciones internas estables.