






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa mental dem sistema renal y escalas de valoración
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CONTROL DE LIQUIDOS PEDIATRICOS Y NEONATALES Paciente intubado SC x 400 x horas turno / 24 Paciente no intubado SC x 600 x horas turno / 24 Fototerapia 1.8 x kg de peso x horas duración Servocuna o incubadora 1.3 x kg de peso x horas duración Hipertermia 1 ml x kg de peso x c/ grado arriba de 38° x horas duración CONTROL DE LIQUIDOS ADULTOS Perdidas insensibles 0.5 ml x peso x horas turno Hipertermia 0.6 ml x c/ decima arriba de 37.5° x horas duración Polipnea 0.8 x c/ respiración arriba de 20 x horas duración Paciente quemado (25+%SCTQ) x (SCT m^2 ) (SCT m^2 =peso x 4 + 7/ peso+70) ESCALA DE WALLACE (Quemaduras)
(Heces) CLASIFICACION DE TRIAGE CLASIFICACION DE TRIAGE OBSTETRICO CODIGO DE EVACUACIONES
1. Numero de evacuaciones con numero **arábigo.
(Riesgo de UPP)
(RIESGO DE UPP) 6 a 12: alto riesgo 13 a 14 : riesgo moderado 15 a 23: riesgo bajo TEST DE APGAR (Estado del recién nacido) ESCALA MADDOX (Flebitis) 5 a 9 ……………………………………….muy alto 10 a 12 …………………………………..alto 13 a 14 ……….............................medio 14 o más ……………………………….mínimo
VALORACION PUPILAR 13 a 15: Trauma leve 9 a 12: Trauma moderado 3 a 8: Trauma grave ESCALA DE COMA DE GLASGOW TEST CAPURRO A Y B (EDAD GESTACIONAL DEL RECIEN NACIDO) Para obtener edad gestacional se suma: 204 + el puntaje total ÷ 7 = edad gestacional ESCALA SILVERMAN- ANDERSON (Dificultar respiratoria del neonato) 8(KJKRJFKERJ
INTERPRETACION DE GASOMETRIA ARTERIAL ESCALA RAMSAY (Nivel de sedación) EQUIVALENCIAS DE VOLUMEN CLASIFICACION KILLIP (Infarto Agudo al Miocardio)
ESCALA CURB- 65 (Riesgo en pacientes con neumonía) ACCIONES ESCENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE LOS 5 MOMENTOS DEL LAVADO DE MANOS
1. Higiene de manos, 2. Antecedentes alérgicos. 3. Toma de signos vitales. 4. Medicamento correcto. 5. Dosis correcta. 6. Vía correcta. 7. Hora correcta. 8. Paciente correcto. 9. Técnica correcta. 10. Velocidad de infusión correcta. 11. Caducidad correcta. 12. Prepare y administre usted. 13. Registre usted mismo el medicamento. 14. No administre bajo órdenes verbales. 15. Educar al paciente y su familia. 15 CORRECTOS PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS. 1. Identificación del paciente. 2. Comunicación efectiva. 3. Seguridad en el proceso de medicación. 4. Seguridad en los procedimientos. 5. Reducción del riesgo de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS). 6. Reducción del riesgo de daño al paciente por causa de caídas. 7. Registro y análisis de eventos centinela, eventos adversos y eventos cuasi fallas. 8. Cultura de seguridad del paciente.
NIVELES DE GLUCOSA TIPOS DE INSULINA GRADOS DE INYECCION (^) ETAPAS DEL PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA