Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona: Regulación de la Presión Arterial, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología

Breve descripción del proceso del sistema renina angiotensina aldosterona.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 21/05/2020

janeth-lara-galvan
janeth-lara-galvan 🇲🇽

4.6

(13)

8 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Es un complejo sistema enzimático que lleva finalmente a la generación de Ang. II y otros polipéptidos de
gran importancia fisiológica y fisiopatológica en la homeostasis de la presión arterial y del metabolismo
del agua y del sodio y con significativa participación en las enfermedades cardíacas, cerebrales y
renovasculares.
1. Cuando la presión arterial disminuye (para la sistólica, a 100 mm Hg o menos), los riñones
liberan la enzima renina en el torrente sanguíneo.
2. La renina escinde el angiotensinógeno, una proteína grande que circula por el torrente sanguíneo,
en dos fragmentos. El primer fragmento es la angiotensina I.
3. La angiotensina I, que es relativamente inactiva, es dividida a su vez en fragmentos por la
enzima convertidora de la angiotensina (ECA). El segundo fragmento es la angiotensina II, una
hormona muy activa.
4. La angiotensina II provoca la constricción de las paredes musculares de las arteriolas,
aumentando la presión arterial. La angiotensina II también desencadena la liberación de la
hormona aldosterona por parte de las glándulas suprarrenales y de la vasopresina (hormona
antidiurética) por parte de la hipófisis (glándula pituitaria).
5. La aldosterona y la vasopresina (hormona antidiurética) provocan la retención de sodio por parte
de los riñones. La aldosterona también provoca que los riñones retengan potasio. El incremento de
los niveles de sodio provoca retención de agua, aumentando así el volumen de sangre y la presión
arterial.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona: Regulación de la Presión Arterial y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Es un complejo sistema enzimático que lleva finalmente a la generación de Ang. II y otros polipéptidos de gran importancia fisiológica y fisiopatológica en la homeostasis de la presión arterial y del metabolismo del agua y del sodio y con significativa participación en las enfermedades cardíacas, cerebrales y renovasculares.

  1. Cuando la presión arterial disminuye (para la sistólica, a 100 mm Hg o menos), los riñones liberan la enzima renina en el torrente sanguíneo.
  2. La renina escinde el angiotensinógeno, una proteína grande que circula por el torrente sanguíneo, en dos fragmentos. El primer fragmento es la angiotensina I.
  3. La angiotensina I, que es relativamente inactiva, es dividida a su vez en fragmentos por la enzima convertidora de la angiotensina (ECA). El segundo fragmento es la angiotensina II, una hormona muy activa.
  4. La angiotensina II provoca la constricción de las paredes musculares de las arteriolas, aumentando la presión arterial. La angiotensina II también desencadena la liberación de la hormona aldosterona por parte de las glándulas suprarrenales y de la vasopresina (hormona antidiurética) por parte de la hipófisis (glándula pituitaria).
  5. La aldosterona y la vasopresina (hormona antidiurética) provocan la retención de sodio por parte de los riñones. La aldosterona también provoca que los riñones retengan potasio. El incremento de los niveles de sodio provoca retención de agua, aumentando así el volumen de sangre y la presión arterial.