






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Para lo que te pueda servir estos apuntes
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En cada cresta gonadal se encuentran dos conductos: conducto mesonéfrico (se desarrolla en el aparato reproductor y los conductos y el parasonéfrico se degenera) conducto parasonéfrico (Ocurre lo opuesto).
Para las seis semanas el embrión tiene: Un tubérculo genital , una protuberancia mediana anterior. Pliegues urogenitales , un par de pliegues de tejido medial un poco posterior al tubérculo genital. Pliegues labioescrotales , un par más grande de pliegues de tejido laterales a los pliegues urogenitales. Al final de la semana 9 e feto empieza a mostrar diferenciación sexal y para la semana 12 los genitales han adquirido una forma distintiva. En el hombre el tubérculo genital se elonga para adquirir la forma de un falo , los pliegues urogenitales se fusionan para rodear la uretra, uniéndose al falo para formar el pene.
El descenso de los testículos empieza desde la semana seis. La parte superior de la gónada embriónica se degenera y su parte inferior migra hacia abajo, guiada por el gubernáculo. 7to mes: los testículos pasan de manera abrupta por el canal inguinal hacia el escroto.
El escroto y el pene constituyen los genitales externos del hombre y ocupan el perineo. El escroto es una bolsa colgante de piel, músculo y tejido conjuntivo fibroso que contiene los testículos. Está dividido en los compartimientos izquierdo y derecho por un tabique medial interno. El testículo izquierdo suele estar más suspendido.
Son glándulas endocrinas y exocrinas combinadas que producen hormonas sexuales y espermatozoides. Tiene una cápsula fibrosa a la que se le denomina túnica albugínea. Cada testículo es irrigado por una arteria testicular que surge de la aorta abdominal, justo debajo de la arteria renal. Cada lóbulo contiene tres túbulos seminíferos (donde se producen espermatozoides).
Conductos eferentes: Transportan a los espermatozoides al epidídimo. Células ciliadas ayudan a impulsar los espermatozoides Conducto del epidídimo: Sitio de maduración y almacenamiento de los espermatozoides. Vaso espermático deferente: Lo que da origen al término vasectomía Conducto eyaculatorio: Conducto eyaculador corto (2cm) que atraviesa la próstata y se vacía en la uretra.
Vesículas seminales: Mide casi 5cm de largo. La secreción amarillenta de las vesículas seminales constituye de 65 - 75% del semen. Próstata: Mide casi 2x4x3cm. Se vacían a través de casi 20 poros en la pared uretral. La secreción lechosa de la próstata es el 25 - 30% de semen. Glándulas bulboretales: Color café, esféricas. Producen líquido preseminal.
Deposita el semen en la vagina. La mitad de él es una raíz interna y la otra mitad es un tallo y un glande. Glande (cabeza) expandida en el extremo distal del pene. Parte externa: mide de 8-10 cm de largo y 3cm de diámetro cuando está flácido. Pene erecto: 13 - 18cm de largo y 4cm de diámetro.
Evoluciona a partir del conducto paramesonéfrico, su desarrollo no obedece a la acción positiva de cierta hormona. Sin testosterona el conducto de se genera, mientras que el tubérculo genital se vuelve del glande del clítoris, los pliegues urogenitales origina a los labios menores y los pliegues labios escrotales a los labios mayores. Ovarios A medida que un folículo madura, se desarrolla una cápsula alrededor El interior del ovario está dividido en una médula central y la corteza periférica. Mide casi 3 cm de largo, 1.5 cm de ancho y 1 cm de espesor. Trompas uterinas Son canales de casi 10 cm de largo que van desde cada ovario hasta el útero. La pared de las trompas uterinas consiste de una capa gruesa de músculo liso. Su mucosa está profundamente plegada n bordes longitudinales y tiene un epitelio de células ciliadas Útero Órgano muscular grueso que limita una cámara que se abre hacia el techo de la vagina. Su función es albergar al feto, nutrirlo y expulsarlo final de su desarrollo Su forma es parecida a una pera con una curvatura superior amplia llamada fondo, una porción media, el cuerpo, y un extremo cilíndrico, el cérvix (cuello uterino). Vagina Es el tubo de 8 - 10 centímetros de largo que permite la descarga del líquido menstrual recibe al pene y el semen y a propicia el nacimiento de un bebé. El extremo inferior de la vagina tiene crestas de fricción transversa o rigurosidades vaginales que contribuyen a la estimulación masculina y femenina durante el coito. Los genitales externos en la mujer ocupan la mayor parte del perineo están conformados por el monte del pubis los labios mayores y menores el clítoris el orificio vaginal y las glándulas accesorias de los tejidos eréctiles.