


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RESUMEN DE SISTEMA RESPIRATORIO Y SUS PARTES
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Oxigenación de la sangre Eliminación de dióxido de carbono (desecho metabólico) Mantener el balance de ácidos y bases remoción de CO2 de la sangre
a) ALTAS: fosas nasales y faringe b) BAJAS: laringe tráquea y bronquios
a) PARTE CONDUCTORA: fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos b) PARTE RESPIRATORIA: alvéolos pulmonares
Tienen cartílagos Superficie interna: MUCOSA (epitelio cilíndrico pseudoestratificado con CILIOS y CÉLULAS CALICIFORMES que producen moco) ACONDICIONAN EL AIRE moco (humedece el aire y atrapa partículas extrañas posteriormente barridas por los cilios hasta llegar a la faringe para ser expulsado (filtración) tos o deglutido
FOSAS NASALES: pared interna revestida por MUCOSA y desembocan en la rinofaringe El aire recorre la rinofaringe y la bucofaringe hasta la laringe
Permite el paso de aire de la faringe a la tráquea
Tiene cartílagos y mucosa laríngea
EPÍGLOTIS: cartílago que evita la entrada de alimentos a la laringe durante la deglución
2 cuerdas vocales superiores o falsas , y 2 cuerdas vocales inferiores o verdaderas : vibran y permiten la FONACIÓN
Se bifurca formando los bronquios izquierdo y derecho: conductos cartilaginosos que van a los pulmones y se ramifican en bronquiolos
ANILLOS CARTILAGINOSOS: están cerrados por el músculo traqueal
Mucosa traqueal
Dispuesta entre los alvéolos y los capilares pulmonares 3 capas: NEUMOCITOS TIPO I (epitelio alveolar y su LÁMINA BASAL)
ENDOTELIO DEL CAPILAR PULMONAR con su LÁMINA BASAL
El CO2 se transporta en la sangre de 3 maneras:
10 % unido a la hemoglobina 10 % disuelto en el plasma 80 % disuelto en el plasma ¿Cómo se explica esto?
El 98 % del O transportado por la sangre está dentro de los eritrocitos unido a la HEMOGLOBINA
CO2 de los tejidos entra a los eritrocitos donde se combina con agua y gracias a la anhidrasa carbónica forma ÁCIDO CARBÓNICO
El ác. carbónico se disocia en H+ y BICARBONATO, el cual pasa al plasma (los H+ se quedan en los eritrocitos para no acidificar el plasma)
Cuando la sangre llega a los capilares que rodean los alveolos el bicarbonato entra de nuevo a los eritrocitos, se recombina con H+ y forma ác. carbónico
El ác. carbónico se disocia en CO2 y agua
El CO2 se difunde desde los eritrocitos a la luz de los alvéolos (para luego ser expirado) y el O2 de los alvéolos a los capilares