



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Generalidades del sistema respiratorio
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Materia: Anatomía Humana y Disección Semestre: 2 Sección: A Alumno: Medina Fonceca Fátima Stefania Docente: Gonzalez Gutiérrez Iván Fecha de entrega: 20 de marzo de 2020
Organización general El sistema respiratorio es el encargado del intercambio de gases que realiza nuestro cuerpo diariamente oxigenando así la sangre. Componentes Se compone de las vías aéreas y los pulmones que aportan el oxígeno a la sangre para la respiración celular y eliminan el dióxido de carbono; el diafragma y la laringe controlan el flujo de aire además que también se producen sonidos modificados después por la lengua, los dientes y los labios para formar el habla. División anatómica En este sistema podemos dividirlos en porción conductora y respiratoria: Porción respiratoria: Se conforma por las vías aéreas que conducen dentro de los pulmones y ocurre el intercambio de gases y sus componentes son la cavidad nasal (junto con la cavidad bucal y la orofaringe), la nasofaringe, la laringe, la tráquea y los bronquios principales o primarios. Porción respiratoria: Es la parte en donde ocurre el intercambio de gases y se conforma por los bronquiolos respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares y alveolos. Localización Los pulmones son los órganos más grandes del aparato respiratorio, como consecuente ocupan la mayor parte del sistema respiratorio. El pulmón izquierdo es ligeramente menor que el derecho porque comparte espacio con el corazón. Cada pulmón está dividido en secciones (lóbulos). El pulmón derecho está compuesto por tres lóbulos e izquierdo por dos. Bordes anteriores: En realidad son de posición antero medial y de formas agudas. El borde derecho está dividido por la cisura horizontal, mientras que el borde izquierdo muestra la incisura cardiaca del lóbulo superior y una prolongación llamada lingual. Vértices: Son redondeados y están relacionados con las cúpulas pleurales en os huecos supraclaviculares. Además, se relacionan con los vasos subclavios y troncos venosos braquiocefálicos. Caras costales: Son convexas, relacionadas con la pare costal y por las cisuras oblicuas y horizontal se subdividen zonas llamadas lóbulos. Caras basales: Cóncavas relacionadas con el diafragma.
proximal es drenada por las venas de la gran circulación y la sangre venosa bronquial distal es drenada por las venas pulmonares. Inervación La inervación del pulmón se deriva de los nervios vagos y simpáticos. No existen fibras sensitivas dolorosas, por esta razón es común observar procesos pulmonares avanzados sin mayores manifestaciones algicas. El sistema simpático proporciona una bronco dilatación. El sistema parasimpático proporciona un aumento de las secreciones respiratorias y una bronco constricción, que implica un aumento de la respiración. Funciones La cavidad nasal: Aquí es donde empieza la porción conductora de nuestro sistema, tiene la función de humedecer, climatizar y aumentar la resistencia del aire que inspiramos. La cavidad bucal: Donde podemos realizar la inspiración, pero la obstruye la orofaringe. Orofaringe: Es limitada por la nasofaringe arriba y la punta de la epiglotis abajo. Faringe: conecta la cavidad nasal y bucal con la laringe y el esófago. Laringe: Es un segmento tubular y sirve como conducto para el paso del aire y la fonación. Generalidades histológicas de la mucosa nasal Es un tipo de tejido que recubre la cavidad nasal. Las membranas mucosas son generalmente tejidos húmedos bañados por secreciones Laringe Da paso al aire inspirado y espirado. Es un órgano complejo, formado por cartílagos unidos entre sí mediante un sistema de articulaciones, ligamentos y membranas. Estos cartílagos son movilizados unos en relación con los otros mediante músculos. Algunos de éstos, dispuestos alrededor del conducto aéreo, forman los pliegues vocales (cuerdas vocales). Cuando los pliegues vocales vibran al pasaje del aire inspirado, emiten el sonido laríngeo: la laringe es, además, el órgano esencial de la fonación, que es la emisión de sonidos con fines intencionados de comunicación. Tráquea La tráquea es un conducto semirrígido, fibromusculocartilaginoso, por el cual circula el aire inspirado y espirado. Es la continuación de la laringe y termina por abajo
dividiéndose en dos bronquios: bronquio principal derecho y bronquio principal izquierdo. Pulmones Los dos pulmones, derecho e izquierdo, están situados en el tórax a ambos lados del mediastino. Tienen caracteres generales comunes, pero de igual manera tienen diferencias en su forma que los caracterizan. El pulmón experimenta profundas modificaciones según la edad y el momento respiratorio que se considera. El pulmón fijado con formaldehído difiere en su aspecto del pulmón del ser vivo, lleno de aire y de sangre. Bronquios Los bronquios principales son dos tubos formados por anillos completos de cartílago hialino, uno para cada pulmón, y se dirigen hacia abajo y afuera desde el final de la tráquea hasta los hilios pulmonares por donde penetran en los pulmones. El bronquio principal derecho es más vertical, corto y ancho que el izquierdo lo que explica que sea más probable que un objeto aspirado entre en el bronquio principal derecho. Una vez dentro de los pulmones, los bronquios se dividen continuamente, de modo que cada rama corresponde a un sector definido del pulmón. Cada bronquio principal se divide en bronquios lobulares que son 2 en el lado izquierdo y 3 en el lado derecho, cada uno correspondiente a un lóbulo del pulmón. Cada bronquio lobular se divide, a su vez, en bronquios segmentarios que corresponden a los llamados segmentos pulmonares, cada uno de los cuales tiene sus propios bronquio, arteria y vena segmentarios. Los bronquios segmentarios, a su vez, se dividen en bronquios más pequeños o bronquíolos que se ramifican en tubos más pequeños, de un modo repetido hasta formar los bronquíolos terminales. Toda esta ramificación bronquial se parece a un árbol invertido y por ello se llama árbol bronquial. Alveolos Los alvéolos pulmonares son pequeñas estructuras con forma de bolsa llenas de aire. Se encuentran al final de las vías aéreas más pequeñas de los pulmones, los bronquiolos. Cada alveolo mide 200 micras de diámetro y está delimitado por una pared formada por células muy delgadas que reciben el nombre de neumocitos. A través de la pared de los alvéolos tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre. Los dos pulmones de un humano adulto cuentan con más de 500 millones de alvéolos, si se estirasen completamente ocuparian una superficie de 80 metros cuadrados.