




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
generalidades y estructuras del sistema respiratorio. conceptos basicos y resumidos para entender mejor la anatomía
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Órgano respirador: pulmones Vías de aire: fosas nasales, boca, faringe, laringe, tráquea y bronquios
✓ (^) Desde el hioides hasta el esófago. Ocupa la parte media y anterior del cuello. Paredes: Anterior → Epiglotis - orificio faríngeo de la laringe - cara posterior del cricoides Posterior → Sobre C3, 4, 5 y 6 Lateral → Canales faringo-laríngeos Delante de la faringe - encima de la tráquea - debajo del hioides - debajo de la lengua
Base. Función: no sólo sirve para el paso de aire respiratorio, sino que es el órgano esencial de la fonación.
Ubicación: se extiende entre la base de la laringe y subifurcación en dos
esófago. Dimensión: 12 cm. De largo por 2 cm. De diámetro, pudiendo alargarse o acortarse. Forma: cilíndrica. Configuración interna Mucosa - cartílago - músculo liso - adventicia Configuración externa Epiglotis - bronquios derecho e izquierdo – carina
Están suspendidos de los dos bronquios principales y ocupan la mayor parte de la caja toráxica, amoldándose exactamente a sus paredes. Volumen: 1700 cm Peso: 700 gr Consistencia: esponjosa, suaves y elásticos Elasticidad: les permite contener en promedio hasta 3500 centímetros cúbicos de aire Configuración interna Configuración externa Dos caras: costal y mediastínica Vértice Base Tres bordes Serosa → pleura Hilio pulmonar: impresión triangular que permite que las estructuras que conforman la raíz del pulmón entren y salgan. Ayuda a la raíz del pulmón a anclar los pulmones al corazón, la tráquea y otras estructuras.
Los bronquios principales, los vasos, los ganglios linfáticos y los nervios de los pulmones constituyen las raíces pulmonares, derecha e izquierda, que ponen en conexión a cada uno de los pulmones con el mediastino.
el pasaje de la sangre procedente del corazón derecho (ventrículo derecho) hacia los pulmones, donde se produce la función de la homeostasis antes de alcanzar el corazón izquierdo (aurícula izquierda) y nutricia --> circulación mayor (aporte de nutrientes a los tejidos bronquiales y pulmonares. Es de origen aórtico)
Existe una arteria pulmonar derecha y una arteria pulmonar izquierda, que son las ramas terminales del tronco pulmonar, originado en el ventrículo derecho. La bifurcación del tronco pulmonar está situada en el pericardio.
Intercambio de gases que se produce entre el aire de los alveolos pulmonares y la sangre venosa, que pasa a ser arterial por fijación del oxígeno y eliminación del dióxido de carbono.
Dos membranas serosas que envuelven los pulmones. Hoja parietal se adhiere con la caja toráxica, el diafragma y el pericardio. Hoja viseral adherida a los pulmones. Entre ambas hojas se segregan una pequeña cantidad de líquido seroso que facilita el deslizamiento.