





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Todo acerca del sistema respiratorio
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sirven para la conduccion, calentamiento y la humectacion del aire inspirado y para su limpieza de particulas de suciedad. Durante la inspiracion conducen aire con oxigeno abundante a los alveolos y durante la espiracion conducen aire con abundancia de dioxido de carbono hacia afuera. las vias respiratorias se dividen en: vías aéreas superiores : ● cavidades nasales ● senos paranasales ● faringe vías aereas inferiores: ● laringe ● traquea ● bronquios ● bronquiolos ● bronquiolos respiratorios. Las vias aereas inferiores son un sistema de tubos que se ramifican en forma dicotomica. la superficie luminal de las vias areas esta tapizada por un epitelio seudoestratificado cilindrico con celulas ciliadas y celulas caliciformes. PARED: tejido conectivo con muchas fibras elasticas, hay musculo liso, glandulas exocrinas mixtas(hasta el final de los bronquios), tejido de sosten( siendo el cartilago hialino) muchas celulas libres del sistema inmunitario, mastocitos y linfocitos) y nervios vegetativos. en el epitelio de las vias respiratorias expresion y secrecion de citocinas, factores de crecimiento, peptidos antimicrobianos.Todo el epitelio participa en la produccion del liquido de la hipofase acuosa. ESTRUCTURA DE LA PARED DE LAS VIAS RESPIRATORIAS ● mucosa: puedo ser por celulas basales, caliciformes y ciliadas ● capa fibromusculocartilaginosa -Solo en los segmentos distales los bronquiolos son de epitelio simple cilindrico. -Bajo el epitelio hay una lamina propia(tejido conectivo de la mucosa), que contiene glandulas seromucosas excepto en los segmentos distales. ● Capa fibromusculocartilaginosa: Bajo la mucosa, por lo general hay tejido conectivo de sosten y muscular. -En la laringe el musculo es estriado.
-El tejido de las vias aereas inferiores posee una abundancia de fibras elasticas. VIAS AEREAS SUPERIORES:
Subglotis: ubicada por debajo del pliegue vocal y que se extiende hasta el borde inferior del cartilago cricoides. Elementos esqueleticos de la laringe: -cartilago tiroides -cricoides -aritenoides( tejido cartilaginoso hialino) TRAQUEA, PULMONES, BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS TRAQUEA : Transcurre por delante del esofago, pared compuesta por:
Derivan del endodermo tejido conjuntivo de tipo mesenquimatico con muchas celulas y pocas fibras(fetal) cavidad pleural, pleura: Los pulmones estan rodeados por la cavidad pleural, la cual contiene unos 10 ml de liquido y permite sus movimientos durante la inspiracion y la espiracion. La pared de la cavidad pelural esta formada por:
al bronquiolo terminal le sigue el bronquiolo respiratorio, una region de transicion entre las vias respiratorias y el espacio alveolar.
Los alveolos estan separados por el delgado tabique alveolar, el cual esta cubierto por epitelio alveolar. En los tabiques puede encontrarse poros que conectan entre si en forma directa los alveolos contiguos. El tejido conectivo subepitelial de los tabiques tambien se conoce como intesticio pulmonar. Intersticio pulmonar: contiene algunos fibroblastos, fibras colagenas y fibras elasticas, asi como proteoglucanos pero sobre todo una gran cantidad de capilares sanguineos de endotelio continuo. Las numerosas fibras elasticas son de fundamental importancia para la integridad de los alveolos y las vias aeres de pequeño calibre y estan vinculadas con las otras fibras elasticas del pulmon. Los fibrocitos: Estas celulas pueden actuar sobre el flujo sanguineo y reducirlo de forma considerable en las regiones pulmonares patologicamente no ventiladas. Asi se impone que un gran volumen de sangre desoxigenada retorne la circulacion mayor. Epitelio alveolar: esta compuesto por 2 tipos celulares: neumocitos l , muy aplanados, ocupan alrededor del 90% de la superficie alveolar. Neumocitos ll: redondeados a cubicos, ocupan alrededor del 10% de la superficie de un alveolo y en su region apical poseen algunas microvellosidades, nucleo redondeado. en las lesiones estos pueden proliferar y diferenciarse en neumocitos l. en cambio los neumocitos l son celulas que han sufrido una diferenciacion terminal y ya no pueden dividirse. Sustancia tensiactiva: Esta sustancia esta compuesta por un 80-90% de fosfolipidos y colesterol y en alrededor del 10% por proteinas, interviniendo en la estabilizacion de la pelicula de fosfolipidos y funciones antimicrobianas. Disminuye la tension superficial de la superficie hidratada del epitelio. Reduce la tendencia al colapso de los alveolos durante la inspiracion. Sin esta sustancia los alveolos colapsados solo podrian volver a abrirse con dificultad, dado que las susperifies humedas de los tabiques alveolares contiguos se adheririan entre si. Los cuerpos laminares de los neumocitos ll contienen la sustancia tensiactiva alveolar y la entregan a la luz de los alveolos por medio de exocitosis. Luego de esto, el contenido de los cuerpos laminares al principio forma en la hipofase un complejo lipoproteico que recibe el nombre de mielina tubular.(especie de reserva para la pelicula superficial). La sustancia tensiactiva se extiende en la forma de una pelicula monomolecular sobre la fina capa de liquido(hipofase) que cubre los neumocitos BARRERA HEMATOGASEOSA Neumocito l, endotelio capilar y una lamina basal comun.