Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Sistema Solar: una unión de estrellas y planetas, Resúmenes de Ciencias Ambientales

El sistema solar es un sistema planetario que incluye a la tierra y otras planetas que giran en órbita alrededor del sol. Se formó hace 4600 millones de años y está situado en la nube interestelar local de la vía láctea. El sistema está compuesto por un sol, planetas terrestres y gaseosos, planetas enanos, cuerpos pequeños y partículas sólidas y gases. Los planetas se clasifican en tres categorías: planetas solares, planetas enanos y cuerpos pequeños.

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 14/05/2019

laura_guadalupe99
laura_guadalupe99 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA SOLAR
El Sistema Solar es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra.
Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita,
por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella conocida como
el Sol de la cual obtiene su nombre. Se formó hace unos 4600 millones de
años a partir del colapso de una nube molecular que lo creó. El material
residual originó un disco circumestelar protoplanetario en el que
ocurrieron los procesos físicos que llevaron a la formación de los planetas.
Se ubica en la actualidad en la Nube Interestelar Local que se halla en la
Burbuja Local del Brazo de Orión, de la galaxia espiral Vía Láctea, a unos
28 mil años luz del centro de esta.
El Sistema Solar está situado en uno de los tres brazos en espiral de esta
galaxia, llamado Orión, a unos 25.800 años luz del núcleo, alrededor del
cual gira a la velocidad de 250 km por segundo, empleando 225 millones
de años en dar una vuelta completa. A este tiempo le llamamos año
galáctico.
Además del Sol, que es una estrella, los astrónomos clasican los planetas
y demás cuerpos de nuestro Sistema Solar en tres categorías:
Primera categoría: Un planeta solar es un cuerpo celeste que está en
órbita alrededor del Sol, con masa suciente para tener gravedad y
mantener el equilibrio hidrostático. Los planetas tienen forma redonda y
han despejado las inmediaciones de su órbita. Nuestro Sistema Solar tiene
cuatro planetas terrestres o interiores (Mercurio, Venus, la Tierra y Marte)
y cuatro gigantes gaseosos exteriores (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno).
Desde la Tierra en adelante, todos los planetas tienen satélites que
orbitan a su alrededor.
Segunda categoría: Un planeta enano es un cuerpo celeste en órbita
alrededor del Sol, con suciente masa para tener forma esférica, pero no
la necesaria para haber despejado las inmediaciones de su órbita. Son:
Plutón (hasta hace poco catalogado como planeta), Ceres (antes
considerado el mayor de los asteroides), Makemake, Eris y Haumea. De
momento.
• Tercera categoría: Todos los demás objetos que orbitan alrededor del Sol
son considerados colectivamente como "cuerpos pequeños del Sistema
Solar". En esta categoría se incluyen los asteroides (con formas
irregulares, la mayoría en el cinturón de asteroides, entre Marte y Júpiter),
los objetos del cinturón de Kuiper (Sedna, Quaoar), los cometas helados
de la nube de Oort y los meteoroides, que tienen menos de 50 metros de
diámetro.
Además, el Sistema Solar contiene pequeñas partículas sólidas que
forman el denominado polvo cósmico y gases.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Sistema Solar: una unión de estrellas y planetas y más Resúmenes en PDF de Ciencias Ambientales solo en Docsity!

SISTEMA SOLAR

El Sistema Solar es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella conocida como el Sol de la cual obtiene su nombre. Se formó hace unos 4600 millones de años a partir del colapso de una nube molecular que lo creó. El material residual originó un disco circumestelar protoplanetario en el que ocurrieron los procesos físicos que llevaron a la formación de los planetas. Se ubica en la actualidad en la Nube Interestelar Local que se halla en la Burbuja Local del Brazo de Orión, de la galaxia espiral Vía Láctea, a unos 28 mil años luz del centro de esta.

El Sistema Solar está situado en uno de los tres brazos en espiral de esta galaxia, llamado Orión, a unos 25.800 años luz del núcleo, alrededor del cual gira a la velocidad de 250 km por segundo, empleando 225 millones de años en dar una vuelta completa. A este tiempo le llamamos año galáctico.

Además del Sol, que es una estrella, los astrónomos clasifican los planetas y demás cuerpos de nuestro Sistema Solar en tres categorías:

  • Primera categoría: Un planeta solar es un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, con masa suficiente para tener gravedad y mantener el equilibrio hidrostático. Los planetas tienen forma redonda y han despejado las inmediaciones de su órbita. Nuestro Sistema Solar tiene cuatro planetas terrestres o interiores (Mercurio, Venus, la Tierra y Marte) y cuatro gigantes gaseosos exteriores (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno). Desde la Tierra en adelante, todos los planetas tienen satélites que orbitan a su alrededor.

Segunda categoría: Un planeta enano es un cuerpo celeste en órbita alrededor del Sol, con suficiente masa para tener forma esférica, pero no la necesaria para haber despejado las inmediaciones de su órbita. Son: Plutón (hasta hace poco catalogado como planeta), Ceres (antes considerado el mayor de los asteroides), Makemake, Eris y Haumea. De momento.

  • Tercera categoría: Todos los demás objetos que orbitan alrededor del Sol son considerados colectivamente como "cuerpos pequeños del Sistema Solar". En esta categoría se incluyen los asteroides (con formas irregulares, la mayoría en el cinturón de asteroides , entre Marte y Júpiter), los objetos del cinturón de Kuiper (Sedna, Quaoar), los cometas helados de la nube de Oort y los meteoroides, que tienen menos de 50 metros de diámetro.

Además, el Sistema Solar contiene pequeñas partículas sólidas que forman el denominado polvo cósmico y gases.