Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Tegumentario: Estructura, Funciones y Afecciones, Diapositivas de Fisiología Humana

composición, funciones, dermis, epidermis, hipodermis, anexos cutáneos,

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 09/05/2019

usuario desconocido
usuario desconocido 🇦🇷

4

(1)

1 documento

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema
Tegumentario
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Tegumentario: Estructura, Funciones y Afecciones y más Diapositivas en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

Sistema

Tegumentario

Compuesto por:

PIEL

PELO

UÑAS

GLÁNDULAS

SUBCUTÁNEAS

PIEL

Es un órgano formado por diferentes tejidos unidos
para realizar actividades específicas.
Es uno de los órganos más grande del organismo en
área de superficie y peso.
Compuesto por DOS capas:
  • EPIDERMIS
-DERMIS
-SUBCUTÁNEA O HIPODERMIS
DESMOSOMA

 Las células epidérmicas forman de 4-5 capas dependiendo la zona. Si

está expuesta a fricción es más gruesa y por lo tanto tiene 5 capas.

Por el contrario la mayor parte tiene 4.

DERMIS

 Constituida por tejido conjuntivo

 Las células que se encuentran en la dermis

son:

-Fibroblastos

-Macrófagos

-Mastocitos

-Adipocitos

 Además de:

-Vasos Sanguíneos

-Nervios

-Glándulas Subcutáneas

-Folículos Pilosos

 Compuesta por DOS capas:

-PAPILAR

-RETICULAR

HIPODERMIS

 Tejido conectivo laxo y adiposo

 Es atravesada por vasos sanguíneos y nervios

 Se encuentran terminaciones nerviosas que

forman los CORPÚSCULOS DE PACCINI,

sensibles a la presión y vibración

 Debajo de la dermis, se encuentran las

terminaciones sensibles al frío; en la parte media

o externa de la misma, terminaciones sensibles al

calor

 ÉSTA SE UNE A LOS TEJIDOS Y ÓRGANOS

SUBYACENTES

MELANINA

 Son abundantes en zonas específicas de la piel (cara, pene,

aréolas mamarias) se le atribuye a la cantidad de pigmento

que los melanocitos producen y transfieren a los

queranocitos.

 Sintetizan melanina a partir del aminoácido tirosina, con la

enzima, TIROSINASA. La luz ultravioleta incrementa la

actividad enzimática y se produce un incremento en la

producción de melanina, oscureciendo así el color de la

epidermis.

 Las células rellenas de melanina tienden a formar grupos

dando lugar a las pecas

 La falta de melanina en la epidermis puede deberse a la

ausencia de melanocitos o a la incapacidad de éstos para

sintetizar tirosinasa.

CAROTENOS

Son pigmentos amarillos- naranja,
precursores de la “Vitamina A” que se
deposita en los adipocitos (se ingieren
por la zanahoria o yema de huevo) dan a
la piel un color anaranjado
(evidentemente en las personas blancas)

FUNCIONES DE LA PIEL

 Protección: Protege al organismo de lesiones, infecciones,

deshidratación y rayos ultravioleta.

-Defensa ante infecciones por virus, bacterias u hongos,

estímulos nocivos mecánicos, estímulos nocivos térmicos,

radiaciones nocivas, estímulos nocivos químicos.

 Función sensitiva: Detecta estímulos del medio ambiente,

relacionados con la temperatura, el tacto, la presión y el dolor.

 Órgano de alta complejidad inmunológica: Interviene en la

inmunidad del organismo.

 Excreta diversas sustancias.

 Es reservorio de sangre.

 Función metabólica y de reserva: Interviene en la síntesis de la

vitamina D.

 Termorregulación (glándulas sudoríparas, termogeneradores,

mecanismo para evitar la perdida de calor)

 Función de comunicación y expresión.