Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema tegumentario (Moore), Apuntes de Anatomía

Documento con las generalidades del sistema tegumentario

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 30/03/2020

luis-angel-rico-soto
luis-angel-rico-soto 🇲🇽

5

(8)

10 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA TEGUMENTARIO
Piel: El mayor órgano del cuerpo, se compone de la epidermis, o capa superficial, y la dermis, una capa de
tejido conectivo más profunda.
Debido a que la piel es fácilmente accesible y constituye uno de los mejores indicadores del estado general de
salud, su observación cuidadosa es importante en la exploración física. La piel se toma en consideración en el
diagnóstico diferencial de casi todas las enfermedades. La piel proporciona:
• Protección del cuerpo frente a los efectos ambientales, como erosiones, pérdida de líquidos, sustancias
nocivas, radiación ultravioleta y microorganismos invasores.
• Contención de las estructuras corporales (p. ej., tejidos y órganos) y de las sustancias vitales (especialmente
los líquidos extracelulares), lo que previene la deshidratación, que puede ser grave en las lesiones cutáneas
extensas (p. ej., quemaduras).
• Regulación térmica, mediante la evaporación del sudor y/o la dilatación o constricción de los vasos
sanguíneos superficiales.
• Sensibilidad (p. ej., al dolor) mediante los nervios superficiales y sus terminaciones sensitivas.
• Síntesis y almacenamiento de vitamina D.
Epidermis: Es un epitelio queratinizado, es decir, con una capa superficial córnea y fuerte que cubre y protege la
capa basal profunda, regenerativa y pigmentada. La epidermis carece de vasos sanguíneos y linfáticos. La
dermis recibe irrigación de arterias que penetran en su cara profunda y forman un plexo cutáneo de
anastomosis arteriales. La mayoría de las terminaciones nerviosas se hallan en la dermis, pero algunas penetran
en la epidermis.
Dermis: Es una densa capa de colágeno entrelazado y fibras elásticas. Estas fibras proporcionan tono a la piel y
le confieren su fortaleza y resistencia. La dermis de los animales se separa y curte para elaborar el cuero.
Líneas de tensión: (También denominadas líneas de Langer) tienden a discurrir en espirales longitudinales en
los miembros, y transversalmente en el cuello y el tronco. Las líneas de tensión en los codos, las rodillas, los
tobillos y las muñecas son paralelas a los pliegues transversales que aparecen al flexionar los miembros.
Tejido subcutáneo (fascia superficial): Localizado entre la piel suprayacente (dermis) y la fascia profunda
subyacente, consta principalmente de tejido conectivo laxo y grasa almacenada. Contiene glándulas
sudoríparas, vasos sanguíneos superficiales, vasos linfáticos y nervios cutáneos.
Retináculos de la piel (ligamentos cutáneos): Son pequeñas bandas fibrosas que, en gran número, se extienden
a través del tejido subcutáneo y unen la cara profunda de la dermis con la fascia profunda subyacente. La
longitud y la densidad de estos retináculos determinan el grado de movilidad de la piel sobre las estructuras
profundas. Allí donde los retináculos cutáneos son más largos y escasos, la piel es más móvil, como ocurre en el
dorso de la mano. En cambio, donde los retináculos son cortos y abundantes, la piel se halla firmemente unida
a la fascia profunda subyacente, como ocurre en las palmas de las manos y las plantas de los pies. En la
disección, para extirpar la piel de los lugares donde los retináculos son cortos y abundantes, es necesario
utilizar un escalpelo muy afilado. Los retináculos de la piel son largos, pero particularmente bien desarrollados,
en las mamas, donde constituyen los ligamentos suspensorios de la mama para la sujeción del peso.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema tegumentario (Moore) y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

SISTEMA TEGUMENTARIO

Piel: El mayor órgano del cuerpo, se compone de la epidermis, o capa superficial, y la dermis, una capa de tejido conectivo más profunda. Debido a que la piel es fácilmente accesible y constituye uno de los mejores indicadores del estado general de salud, su observación cuidadosa es importante en la exploración física. La piel se toma en consideración en el diagnóstico diferencial de casi todas las enfermedades. La piel proporciona:

  • Protección del cuerpo frente a los efectos ambientales, como erosiones, pérdida de líquidos, sustancias nocivas, radiación ultravioleta y microorganismos invasores.
  • Contención de las estructuras corporales (p. ej., tejidos y órganos) y de las sustancias vitales (especialmente los líquidos extracelulares), lo que previene la deshidratación, que puede ser grave en las lesiones cutáneas extensas (p. ej., quemaduras).
  • Regulación térmica, mediante la evaporación del sudor y/o la dilatación o constricción de los vasos sanguíneos superficiales.
  • Sensibilidad (p. ej., al dolor) mediante los nervios superficiales y sus terminaciones sensitivas.
  • Síntesis y almacenamiento de vitamina D. Epidermis: Es un epitelio queratinizado , es decir, con una capa superficial córnea y fuerte que cubre y protege la capa basal profunda, regenerativa y pigmentada. La epidermis carece de vasos sanguíneos y linfáticos. La dermis recibe irrigación de arterias que penetran en su cara profunda y forman un plexo cutáneo de anastomosis arteriales. La mayoría de las terminaciones nerviosas se hallan en la dermis, pero algunas penetran en la epidermis. Dermis: Es una densa capa de colágeno entrelazado y fibras elásticas. Estas fibras proporcionan tono a la piel y le confieren su fortaleza y resistencia. La dermis de los animales se separa y curte para elaborar el cuero. Líneas de tensión: (También denominadas líneas de Langer) tienden a discurrir en espirales longitudinales en los miembros, y transversalmente en el cuello y el tronco. Las líneas de tensión en los codos, las rodillas, los tobillos y las muñecas son paralelas a los pliegues transversales que aparecen al flexionar los miembros. Tejido subcutáneo (fascia superficial) : Localizado entre la piel suprayacente (dermis) y la fascia profunda subyacente, consta principalmente de tejido conectivo laxo y grasa almacenada. Contiene glándulas sudoríparas, vasos sanguíneos superficiales, vasos linfáticos y nervios cutáneos. Retináculos de la piel (ligamentos cutáneos): Son pequeñas bandas fibrosas que, en gran número, se extienden a través del tejido subcutáneo y unen la cara profunda de la dermis con la fascia profunda subyacente. La longitud y la densidad de estos retináculos determinan el grado de movilidad de la piel sobre las estructuras profundas. Allí donde los retináculos cutáneos son más largos y escasos, la piel es más móvil, como ocurre en el dorso de la mano. En cambio, donde los retináculos son cortos y abundantes, la piel se halla firmemente unida a la fascia profunda subyacente, como ocurre en las palmas de las manos y las plantas de los pies. En la disección, para extirpar la piel de los lugares donde los retináculos son cortos y abundantes, es necesario utilizar un escalpelo muy afilado. Los retináculos de la piel son largos, pero particularmente bien desarrollados, en las mamas, donde constituyen los ligamentos suspensorios de la mama para la sujeción del peso.

PUNTOS FUNDAMENTALES

  • El sistema tegumentario (la piel) se compone de epidermis, dermis y estructuras especializadas (folículos pilosos, glándulas sebáceas y glándulas sudorípadas).
  • La piel desempeña papeles importantes de protección, contención, regulación térmica y sensibilidad.
  • Sintetiza y almacena la vitamina D, y forma líneas de tensión, según la dirección predominante de las fibras de colágeno, lo cual tiene consecuencias para la cirugía y la cicatrización de las heridas.
  • El tejido subcutáneo, localizado por debajo de la dermis, contiene la mayor parte de los depósitos de grasa corporales.