































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El sistema regimentaría, sus funciones
Tipo: Diapositivas
1 / 39
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
mediante cambios morfológicos y funcionales que
pueden ser continuos (crecimiento de pelos y
uñas) o cíclicos (recambio epidérmico).
tegumento que son parte de un proceso evolutivo
natural (envejecimiento cutáneo) como también
inducido (tatuajes, piercings, etc.)
La piel se inspecciona con facilidad La piel es la más expuesta a infecciones,
lesiones y traumatismos
De todos los órganos
Los cambios en la piel indican desequilibrios
homeostáticos
Erupciones o sarpullidos
Manchas seniles
-El sistema tegumentario se origina a
partir de dos hojas embrionarias:
Los distintos componentes de la piel
se originan de:
· Queratinocitos epidérmicos:
ectodermo
· Dermis: mesodermo
· Músculo erector del pelo:
mesodermo
· Tela subcutánea: mesodermo
-La piel, nos protege del daño y nos
permite sentir el entorno que nos rodea.
-En términos generales, el sistema
tegumentario está compuesto por la piel y
sus apéndices: tejido subcutáneo, fascia
profunda, uniones mucocutáneas y mamas.
grande de este sistema. Es un
órgano sensitivo extenso. Forma
una capa protectora alrededor de
toda la superficie externa del
cuerpo.
-Es el órgano más grande del
cuerpo humano, con una superficie
de 2 metros cuadrados. Tiene un
grosor de entre 1,5 y 5 mm, según
la ubicación que estemos
analizando.
La piel se organiza anatómicamente de la siguiente manera, mencionándose
desde las capas superficiales hasta las más profundas:
Epidermis
Estrato córneo
Estrato lúcido
Estrato granuloso
Estrato espinoso
Estrato basal
Dermis
Dermis papilar
Dermis reticular
Pelos
-Los pelos son estructuras cornificadas filamentosas que crecen fuera de la piel
y cubren la mayor parte de la superficie corporal.
-Varias áreas del cuerpo como las palmas de las manos, las plantas de los pies,
la superficie flexora de los dedos y partes específicas de los órganos
reproductores masculinos y femeninos están desprovistas de pelos.
-Los pelos son importantes para la detección, la termorregulación, la protección
contra lesiones y la radiación solar.
Pelos
-Hay dos tipos principales de pelos:
vellosos y terminales.
-LOS PELOS VELLOSOS no se proyectan más allá de sus folículos en algunas de
las áreas, sin embargo, son cortos y estrechos y cubren la mayor parte de la
superficie del cuerpo.
-Este tipo de pelo se observa con mayor facilidad en niños y mujeres adultas.
-LOS PELOS TERMINALES son más largos, más gruesos y más pigmentados.
-Se observan principalmente en hombres, pero también en las regiones axilar y
púbica de ambos sexos.