Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Tegumentario: Anatomía, Funciones y Apéndices, Diapositivas de Enfermería

El sistema regimentaría, sus funciones

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 19/12/2023

fabio-tambi
fabio-tambi 🇪🇨

1 documento

1 / 39

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA
TEGUMENTARIO
ESP. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ
VILLANUEVA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Tegumentario: Anatomía, Funciones y Apéndices y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

SISTEMA

TEGUMENTARIO

ESP. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ

VILLANUEVA

  • -De fácil acceso y gran

extensión, al tegumento se le

atribuye una importancia que

sobrepasa el ámbito científico,

adquiriendo relevancia también

en el ámbito social y cultural.

-Desde un punto de vista

antropológico, la especie

humana ha sido catalogada en

razas basándose en

características del tegumento,

como son el tono (color) de la

piel y morfología del pelo.

  • -Tiene la capacidad de renovarse constantemente,

mediante cambios morfológicos y funcionales que

pueden ser continuos (crecimiento de pelos y

uñas) o cíclicos (recambio epidérmico).

  • -Asimismo, se observan modificaciones en el

tegumento que son parte de un proceso evolutivo

natural (envejecimiento cutáneo) como también

inducido (tatuajes, piercings, etc.)

La piel se inspecciona con facilidad La piel es la más expuesta a infecciones,

lesiones y traumatismos

De todos los órganos

Los cambios en la piel indican desequilibrios

homeostáticos

Hipoxia (falta de oxigeno a nivel tisular)

Erupciones o sarpullidos

Manchas seniles

-En el tegumento se reflejan

diferentes procesos fisiológicos

o patológicos que comprometen

al organismo.

-Algunos de ellos lo afectan

primariamente (envejecimiento

y cáncer cutáneo o bien pueden

ser la manifestación de

enfermedades internas (palidez

cutánea producto de una

anemia).

ANATOMÍA DEL DESARROLLO

-El sistema tegumentario se origina a

partir de dos hojas embrionarias:

ECTODERMO Y MESODERMO.

Los distintos componentes de la piel

se originan de:

· Queratinocitos epidérmicos:

ectodermo

· Dermis: mesodermo

· Músculo erector del pelo:

mesodermo

· Tela subcutánea: mesodermo

-La piel, nos protege del daño y nos

permite sentir el entorno que nos rodea.

-En términos generales, el sistema

tegumentario está compuesto por la piel y

sus apéndices: tejido subcutáneo, fascia

profunda, uniones mucocutáneas y mamas.

  • La piel es el componente más

grande de este sistema. Es un

órgano sensitivo extenso. Forma

una capa protectora alrededor de

toda la superficie externa del

cuerpo.

-Es el órgano más grande del

cuerpo humano, con una superficie

de 2 metros cuadrados. Tiene un

grosor de entre 1,5 y 5 mm, según

la ubicación que estemos

analizando.

¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN LOS MECANORRECEPTORES?

Este tipo de receptores cutáneos se clasifica según la función que tenga

la terminación nerviosa, es por eso que podemos encontrar los

siguientes tipos:

Corpúsculos de Meissner. Responden ante el tacto suave.

Corpúsculos de Krause. Recibe las sensaciones de frío.

Corpúsculos de Ruffini. Reaccionan ante los estiramientos y el calor.

Corpúsculos de Pacini. Responden ante la presión y a las vibraciones.

Corpúsculos de Merkel. Reciben los cambios de presión y las diferentes

La piel se organiza anatómicamente de la siguiente manera, mencionándose

desde las capas superficiales hasta las más profundas:

Epidermis

Estrato córneo

Estrato lúcido

Estrato granuloso

Estrato espinoso

Estrato basal

Dermis

Dermis papilar

Dermis reticular

Pelos

-Los pelos son estructuras cornificadas filamentosas que crecen fuera de la piel

y cubren la mayor parte de la superficie corporal.

-Varias áreas del cuerpo como las palmas de las manos, las plantas de los pies,

la superficie flexora de los dedos y partes específicas de los órganos

reproductores masculinos y femeninos están desprovistas de pelos.

-Los pelos son importantes para la detección, la termorregulación, la protección

contra lesiones y la radiación solar.

Pelos

-Hay dos tipos principales de pelos:

vellosos y terminales.

-LOS PELOS VELLOSOS no se proyectan más allá de sus folículos en algunas de

las áreas, sin embargo, son cortos y estrechos y cubren la mayor parte de la

superficie del cuerpo.

-Este tipo de pelo se observa con mayor facilidad en niños y mujeres adultas.

-LOS PELOS TERMINALES son más largos, más gruesos y más pigmentados.

-Se observan principalmente en hombres, pero también en las regiones axilar y

púbica de ambos sexos.