Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema urogenital diapositivas, Diapositivas de Medicina

Que es el sistema urogenital Componentes

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 25/02/2021

shulay
shulay 🇧🇴

4.8

(4)

2 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTUDIANTE: ARACELY SHULAY CÁCERES CORPUS
MATRICULA: 26020
GRUPO: T-3
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema urogenital diapositivas y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

ESTUDIANTE: ARACELY SHULAY CÁCERES CORPUS

MATRICULA: 26020

GRUPO: T- 3

Tubo neural Mesodermo paraaxil Mesodermo intermedio Hoja esplacnica del mesodermo lateral Pronefros Mesonefros Metanefros Conducto Mesonéfrico De Wolff. Hoja somática del Mesodermo lateral Cordón nefrógeno

4 ta sem. 7 - 10 grupos cel. Macizos reg. Cervical forman unidades vestigiales excretoras (nefrotomas). Al final de la 4ta sem. Desaparece cualquier indicio del sistema pronefrenico

5ta sem. Tercer órgano urinario metanefros desarrollado a partir del mesodermo metanefrico que difiere de otros sistemas renales

  • Yema Ureteral: Desarrollan conductos colectores.
  • Penetra en el tejido metanéfrico.
  • Forma la pelvis renal primitiva, que se divide en:
    • parte craneal y caudal (futuros cálices mayores).
  • Penetrar en el tejido metanéfrico, forma 2 yemas nuevas
  • forman 12 o más generaciones de túbulos. Los túbulos del 2° orden se
  • agrandan y absorben a los de 3° y 4° generación y originan cálices
  • Los túbulos colectores de la 5° forman: la pirámide renal.
  • Forma: uréter, pelvis renal, cálices mayores y menores, y de 1- 3
  • Casquete de tejido
  • Vesículas renales
  • Glomérulos.
  • Cápsula de bowman
    • Túbulo contorneado proximal, asa de Henle y túbulo contorneado distal.
  • MESODERMO METANÉFRICO : forma unidades excretoras.
  • YEMA URETERAL: forma unidades colectoras ❖ NACIMIENTOPOSICIÓN DEL RIÑÓNFUNCIÓN DEL RIÑÓN .
  • Contigen gen SRY, proteína SRY factor que determina la formación de los testículos, bajo su influencia hay desarrollo ♂, y en su ausencia hay desarrollo ♀.

➢GONADAS

➢TESTICULSO

➢OVARIO

➢CONDUCTOD GENITALES

➢VAGINA

➢GENITALES EXTERNOS

➢DESCENSO DE TESTICULOS – OVARIOS

  • Las células germinales primitivas (CGP):
  • Originen del epiblasto, migran a través de la línea primitiva.
  • Celulas germinativas (eplibasto, línea primitiva)
  • 3SDG. Saco vitelino y alantoides
  • 4SDG. Migran a lo largo del mesenterio dorsal del intestino post.
  • 5 SDG. Llegan a las gónadas primitivas
  • 6SDG. Invaden crestas genitales
  • .7° SDG.: las gónadas adquieren características morfológicas ♂ o ♀.
  • Si no llegan a las crestas, las gónadas no se desarrollan.
  • Tienen influencia inductiva sobre el desarrollo de la gónada en ovario o testículo.
  • epiteliales se introducen en el mesénquima subyacente formando los cordones sexuales primitivos. La gónada está indiferenciada.
  • Los cordones sexuales primitivos se disocian, desaparecen y son sustituidos por un estroma vascular que forma la médula ovárica.

• 7SDG: proliferación del

epitelio superficial del ovario

• 3 mes: grupos aislados de

células

• Las células proliferan y

rodean cada ovogonio con

células foliculares. Folículo

1 °= ovogonio + células

foliculares.