Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Sistema de Salud en México: Promoción y Educación para la Salud, Monografías, Ensayos de Enfermería Clínica

Este ensayo presenta un análisis del sistema de salud en México, su desarrollo reciente y las necesidades de transformación para ofrecer tratamientos efectivos y justos. El texto aborda la importancia de atender la dignidad, autonomía y confidencialidad de los usuarios, así como la necesidad de mejorar la equidad y calidad de los servicios.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se organiza el sistema de salud en México?
  • ¿Qué objetivos tiene un sistema de salud efectivo?
  • ¿Qué necesidades de transformación presenta el sistema de salud mexicano?

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 26/01/2022

yahairal05
yahairal05 🇲🇽

4

(1)

9 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO INTERAMERICANO DE
CIENCIAS DE LA SALUD, SEDE
CHETUMAL
MATERIA: PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN
PARA LA SALUD.
“ENSAYO SISTEMAS DE SALUD”
DOCENTE: LIC. JOSÉ EDUARDO SALAZAR
COOL
ALUMNA: Yahaira Suárez Jiménez
2° Cuatrimestre. Grupo: “A/B”
Fecha de entrega: 29/01/2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Sistema de Salud en México: Promoción y Educación para la Salud y más Monografías, Ensayos en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

INSTITUTO INTERAMERICANO DE

CIENCIAS DE LA SALUD, SEDE

CHETUMAL

MATERIA: PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN

PARA LA SALUD.

“ENSAYO SISTEMAS DE SALUD”

DOCENTE: LIC. JOSÉ EDUARDO SALAZAR

COOL

ALUMNA: Yahaira Suárez Jiménez

2° Cuatrimestre. Grupo: “A/B”

Fecha de entrega: 29/01/

INTRODUCCIÓN

La razón de ser de todo sistema de salud es mejorar la salud. Esto implica alcanzar el mejor nivel posible de salud para toda la población durante todo el ciclo de vida, lo que a su vez supone contar con un sistema de salud efectivo. Sin embargo, en ocasiones se puede proteger o mejorar la salud promedio de la población atendiendo de manera desproporcionada las necesidades de ciertos grupos privilegiados. Esto no es deseable. Los sistemas de salud deben además ofrecer un trato adecuado a los usuarios de los servicios de salud, lo que significa ofrecer servicios de salud en un marco que respete la dignidad de las personas, su autonomía y la confidencialidad de la información. Esto es válido tanto para los servicios curativos como para los servicios ofrecidos a través de campañas preventivas o de promoción de la salud.

CONCLUSIÓN

Sabemos que un sistema de salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud. Además, que tiene que proporcionar buenos tratamientos y servicios que respondan a las necesidades de la población y sean justos desde el punto de vista financiero. Si se logra de manera eficaz los puntos anteriores, el sistema de salud mejoraría la vida cotidiana de las personas de forma tangible; dirigiéndonos a la organización, tenemos que el principal responsable por el desempeño global del sistema de salud de un país es el gobierno, pero también resulta fundamental la buena rectoría de las regiones, los municipios y cada una de las instituciones sanitarias. A pesar de que, a comparación de hace algunos años, hoy en día hay mejoras más marcadas y han disminuido los casos de ciertas enfermedades gracias a que el sistema de salud ha intervenido con su conjunto de los recursos disponibles y la población, otras enfermedades que no se hacían tan presentes han incrementado. Pero, no debemos de dejar a un lado ciertos aspectos, como la forma de vida actual, la ignorancia que aún existe y la distorsión de la información a través de los distintos medios de comunicación.

BIBLIOGRAFIA

Juan, M. (2013). Universalidad de los servicios de salud en México. Recuperado 29 de enero de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0036- Sistemas y Servicios de Salud. (s. f.). Recuperado 29 de enero de 2021, de https://www.paho.org/mex/index.php? option=com_content&view=article&id=354:sistemas-servicios-salud&Itemid= Tapia-Cruz, J. A. (2005, 19 diciembre). Objetivos del sistema de salud en México: importancia para la población y sus determinantes. Recuperado 29 de enero de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036- 36342006000200005#:%7E:text=Los%20objetivos%20de%20salud%20en%20M %C3%A9xico&text=Mejorar%20las%20condiciones%20de %20salud,financiamiento%20en%20materia%20de%20salud.