



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una reseña histórica sobre la evolución de los manuales de clasificación diagnóstica de trastornos mentales, desde el CIE 6 de la OMS hasta el DSM-5 de la APA. Se abordan los debates y polémicas que han surgido alrededor de su construcción, incluyendo la cuestión de su validez y fiabilidad. Además, se examinan las diferentes versiones de la Evaluación Multiaxial (DSM-IV, CIE-10 y DSM-5), y se discute su utilidad para el papel del Acompañante Terapéutico.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Carrera: técnico universitario en acompañamiento terapéutico. Catedra: psicopatología 1. Profesor: Lic. San Román Ariel. T.P.E. NO 03. APELLIDO Y NOMBRE: Antiman Maximiliano Ángel. D.N.I: 31.440.581. Troche Ricardo Adrián. D.N.I: 34.734.437. AÑO: 2019. Consignas:
diferencia de dos o más observadores a la hora de emplear un diagnóstico idéntico ejemplo : trastorno de ansiedad generalizado. Se entiende por validez al enunciado que implica que la categoría y concepto que yo utilizo es operativo , que tiene un consenso empírico de la realidad que dan sentido a la misa con un objetivo y además es teórico , debe establecerse un equilibrio entre fiabilidad diagnostica y validez diagnostica ya que u manual APA lo puede utilizar cualquier medico a clínico, lo protocoliza tanto que se pierde en su uso el criterio clínico .el uso de los manuales de clasificación diagnostica permite hacer un uso clínico, estadístico y de investigación investigando si ese criterio se sigue sosteniendo en el tiempo) y sobre esta base planificar un tratamiento. Tiene un nombre y un código que sirve para diferenciar, saber de lo que se está hablando y brindar tratamiento acorde a este. La critica que surge de esto es que la fiabilidad se detiene a simplificar el concepto y pierde validez diagnostica es por esto que se mencionaba el equilibrio entre ambos conceptos.
las mismas tengan incidencia más rápida y sean aceptadas socialmente a tal punto que sean incuestionables haciendo que las intervenciones reales pasen a ser minimizadas.
El manual diagnóstico de mayor utilidad lo consideramos según el cuadro de comparaciones es el DSM 5 ya que hace permite la valoración diagnostica individual de acuerdo no solo a su patología de base si no a los problemas concomitantes o de comorbilidad anexas a la misma en orden de importancia para su terapéutica, haciendo énfasis a una atención de la salud mental diferencial a cada paciente sin generalizar el diagnóstico y así obtener una intervención lo más asertiva posible y un pronóstico si bien este va cambiando a lo largo del tratamiento hacerlo que se desarrolle sin demasiadas secuelas o en el caso de ser posible la aparición de la mismas.