

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Lo que es el Control Interno, sus objetivos gerenciales y cómo se logra su implementación efectiva en una entidad. Se incluyen conceptos relacionados como políticas, planes y sistemas, y se resaltan sus beneficios.
Tipo: Diapositivas
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
I. Introducción al Estudio y Evaluación del Control Interno.
Según el diccionario de la Real Academia Española, Control es: Comprobación, Contrastación Fiscalización, Verificación, Inspección Comparación o contrastación , de hechos, situaciones u omisiones contra una referencia preexistente (previamente establecida) que puede ser un parámetro, norma, principio o plan , para establecer su conformidad o divergencia.
El control Interno, según las Normas de Control Interno, es un “ proceso integral efectuado por el titular, funcionarios y servidores de una entidad, diseñado para enfrentar los riesgos y para asegurar que se alcancen los siguientes objetivos gerenciales :
Objetivos Gerenciales: Garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información financiera y de gestión. Fomentar e impulsar la práctica de valores institucionales. Promover que los funcionarios o servidores públicos cumplan con rendir cuentas sobre la misión u objetivo que les haya sido encargado, así como sobre los fondos y bienes públicos que les hayan sido asignados”.
En la definición misma del Control Interno, se encuentran comprometidos el Director o Gerente, los Funcionarios y trabajadores. Asimismo, este concepto está estrechamente vinculado con la misión y los objetivos de la entidad.
Métodos: literalmente camino o vía para llegar más lejos). Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado.
Estrategias: conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. Del griego Stratos = Ejército y Agein = conductor. Estrategia directiva ( Dirección estratégica ): Es aquella que requiere realizarse en grupos de trabajo. Procedimientos: es el modo de ejecutar determinadas acciones que suelen realizarse de la misma forma, con una serie común de pasos claramente definidos, que permiten realizar una ocupación, trabajo, investigación, o estudio, se puede aplicar a cualquier empresa.
Personal: Las experiencias, los conocimientos, las habilidades, etc., intangibles; se manifiestan solamente a través del comportamiento de las personas en las organizaciones. Los miembros de ellas prestan un servicio a cambio de una remuneración económica y afectiva. Programas: esquema prehecho que muestra la secuencia que lleva a cabo un proceso o secuencia de actividades
¿QUÉ ES CONTROL INTERNO? Se explicará con un ejemplo : Piense en un motor, este funciona con la integración de una serie de piezas que unidas entre sí, logran generar el movimiento del vehículo. POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS MÉTODOS Y PROCEDI- MIENTOS PERSONAL IDÓNEO DEPARTAMENTO DE CONTROL INTERNO PRÁCTICAS SANAS DE CONTROL MANUAL DE FUNCIONES PLAN DE ORGANIZACIÓN NORMAS DE CALIDAD Y EJECUCIÓN
Primero que todo se debe tener en cuenta que el control interno no es un departamento, es una ACTITUD, un COMPROMISO de todos y cada uno de los funcionarios de la entidad, desde la Gerencia hasta el nivel más bajo de la organización.
En qué consiste el compromiso de todos y cada uno de los funcionarios de la entidad? Cada funcionario al realizar una actividad dentro de la organización debe ejercer un control sobre la misma, esto es lo que comúnmente se llama AUTOCONTROL cuyo fin primordial es el mejoramiento continuo de la entidad. Por ello se debe tener en cuenta las metas y objetivos en el trabajo y los procedimientos para lograrlos.
ACTORES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Y SUS FUNCIONES DEPARTAMENTO DE CONTROL INTERNO GERENCIA JEFE DE DEPARTAMENTO FUNCIONARIO Determinará las pautas generales y trazará los lineamientos para la ejecución del Sistema de control interno. Operará las directrices trazadas por la Gerencia y las contenidas en la norma sobre el Sistema de Control Interno, mediante la aplicación de herramientas administrativas diseñadas para este fin. Como eje central del Sistema de Control Interno, debe realizar todas y cada una de sus acciones atendiendo los conceptos de autocontrol y autoevaluación, apoyando las actividades orientadas a fortalecer el funcionamiento del sistema del organismo al cual pertenece.
DEFINICIÓN : Es uno de los componentes del Sistema de Control Interno Institucional, de nivel gerencial o directivo. Políticas y objetivos estratégicos Plan de organización. Métodos y procedimientos de autorización y registro en el marco legal. Prácticas sanas para el cumplimiento de los deberes y funciones. Personal idóneo. Normas de calidad y ejecución. Sistema de méritos y sanciones. DEPARTAMENTO DE CONTROL INTERNO