









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2015
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MICRO - CURRÍCULO ASIGNATURA VIRTUAL: Control de Gestión Ambiental Versión: 001 Página 1 de 16 V.
Desde que nació la gestión ambiental se reoriento levemente el pensamiento del ser humano hacia su medio ambiente ecológico para solucionar los problemas generados debido a la acción ejercida por todas nuestras actividades. Asignatura CONTROL DE GESTIÓN AMBIENTAL Facultad Ciencias Contables Programa Contaduría pública Área Profundización Profesional Nivel de Formación Posgrado Código del curso
Semestre o nivel 10 No. de créditos 3 Horas de trabajo con acompañamiento
Horas de trabajo independiente
Total horas 144
MICRO - CURRÍCULO ASIGNATURA VIRTUAL: Control de Gestión Ambiental Versión: 001 Página 2 de 16 V.
Debido a esto la vida de la especie humana está en juego junto con toda la biodiversidad del planeta. Cada vez que la población humana aumenta, aparecen más problemas significativos para la sociedad. Por medio de la Gestión Ambiental se desarrollen técnicas que atenúen y minimicen el gran impacto ambiental desde el interior de las organizaciones. 1.3 OBJETO DE ESTUDIO. La revisoría fiscal actúa en defensa del interés público que actualmente parte de ese interés es ambiental. Pero este interés se encamina principalmente en la responsabilidad ciudadana para valorar, medir y evaluar los impactos y costos ambientales enfocados a las actividades económicas realizadas tanto por las entidades públicas y privadas. Para que el desempeño como profesional en revisoría fiscal sea más eficaz y eficiente es necesario manejar institucionalmente los temas de recursos naturales y medio ambiente a través del conocimiento de la normatividad ambiental tanto nacional como internacional. De esta manera se realiza procesos de seguimiento y monitoreo en el cumplimiento de esta normalización ambiental. 1.4 COMPETENCIAS (de egreso)
MICRO - CURRÍCULO ASIGNATURA VIRTUAL: Control de Gestión Ambiental Versión: 001 Página 4 de 16 V.
o Acepta la diferencia como una constante en la dinámica social. o Entiende el saber cómo un valor agregado en la formación humana. o Elabora escritos propios. o Tiene capacidad para ejercer crítica constructiva frente a procesos productivos. o Posee habilidad comunicativa oral en la defensa de sus ideas. o Promueve acciones a favor de la cultura de la vida, la superación personal, la solidaridad, la austeridad, la autoestima y la mentalidad competente. o Es creativo, emprendedor e innovador. o Trabaja en equipo y armonía. o Analiza permanentemente las variaciones en el aprendizaje y se autoevalúa. o Tiene valores de actitud que le permiten la ejecución exitosa de sus actividades.
MICRO - CURRÍCULO ASIGNATURA VIRTUAL: Control de Gestión Ambiental Versión: 001 Página 5 de 16 V.
o Evalúa los impactos ambientales identificados previamente en la auditoria a través de una propuesta metodológica, implantando un plan de manejo y seguimiento ambiental. o Utiliza la legislación ambiental colombiana para la articulación de una administración adecuada en los sistemas de gestión ambiental de todas las entidades del Estado, garantizando el goce de un ambiente sano. 1.5 OBJETIVOS 1.5.1 OBJETIVO GENERAL
MICRO - CURRÍCULO ASIGNATURA VIRTUAL: Control de Gestión Ambiental Versión: 001 Página 7 de 16 V.
entre éste y aquel para consolidar procesos de formación en determinado campo del saber.
MICRO - CURRÍCULO ASIGNATURA VIRTUAL: Control de Gestión Ambiental Versión: 001 Página 8 de 16 V.
con probidad y desde el respeto a los derechos fundamentales, de igualdad de sexo, raza o religión y los principios de accesibilidad universal, así como de la cultura de paz.
MICRO - CURRÍCULO ASIGNATURA VIRTUAL: Control de Gestión Ambiental Versión: 001 Página 10 de 16 V.
2.3.1 Tema 1 Derecho y política ambiental. Dentro de esta unidad conoceremos las leyes, decretos y resoluciones importantes en la normatividad colombiana El poder legislativo y los organismos del estado han definido criterios y políticas para manejar institucionalmente los temas de los recursos naturales y del medio ambiente, que no solo se debe hacer cumplir, sino que se aplicara en la planificación y estrategias de desarrollo.
Se implementa un diseño que ayude a la obtención de resultados de calidad, donde se dirija al estudiante a la motivación de sus sentidos, estimulando su participación en la construcción de saberes y de valores, que fomenten su capacidad crítica y de análisis, obteniendo bajo esta perspectiva pedagógica un individuo propositivo y coherente con las nuevas exigencias del mundo, formado bajo presupuestos de las TIC, sabiendo utilizar sus recursos y con ello siendo eficiente y eficaz. En el propósito del docente de aproximar al estudiante al conocimiento en el presente curso se realiza fundamentalmente mediante una combinación de los métodos de enseñanza-aprendizaje productivo, de recreación del conocimiento con el creativo, investigativo y desarrollador, en donde por una parte el estudiante y el docente construyen y reconstruyen conocimiento y por otra, el estudiante es protagonista, investiga, desarrolla y resuelve problemas, con base en los lineamientos del docente y el currículo. Ciertos abordajes de temas requerirán eventualmente apelar al método reproductivo, según las necesidades del desarrollo curricular. El conjunto de opciones de estrategias a implementar que se proponen son, entre otras, las siguientes:
MICRO - CURRÍCULO ASIGNATURA VIRTUAL: Control de Gestión Ambiental Versión: 001 Página 11 de 16 V.
MICRO - CURRÍCULO ASIGNATURA VIRTUAL: Control de Gestión Ambiental Versión: 001 Página 13 de 16 V.
En los programas a distancia tradicional, el CAT pone a disposición de los tutores las salas de cómputo para su comunicación con estudiantes, bajo la orientación y los lineamientos pedagógicos y administrativos de la Dirección de Educación a Distancia y Virtual. Este tipo de tutoría será puntual y pactada entre estudiantes y tutor, dado que nuestra modalidad es a distancia y no virtual, esto será solo una herramienta de apoyo.
5. EVALUACIÓN MOMENTO EVALUATIVO PORCENTAJE TIPO DE EVALUACIÓN Seguimiento: 25% El tutor debe determinar el tipo de evaluación que aplicará en el curso, respetando los porcentajes establecidos por la CUR. Primer Parcial 25% Segundo Parcial 25% Final: 25% El promedio aritmético de las calificaciones obtenidas en los procesos evaluativos señalados, dará el resultado definitivo del desempeño académico de la asignatura. 6. CATEGORÍAS DIDÁCTICAS CATEGORÍA DESCRIPCIÓN
MICRO - CURRÍCULO ASIGNATURA VIRTUAL: Control de Gestión Ambiental Versión: 001 Página 14 de 16 V.
PROBLEMA ¿Por qué? Desde que nació la gestión ambiental se reoriento levemente el pensamiento del ser humano hacia su medio ambiente ecológico para solucionar los problemas generados debido a la acción ejercida por todas nuestras actividades. Debido a esto la vida de la especie humana está en juego junto con toda la biodiversidad del planeta. Cada vez que la población humana aumenta, aparecen más problemas significativos para la sociedad. Por medio de la Gestión Ambiental se desarrollen técnicas que atenúen y minimicen el gran impacto ambiental desde el interior de las organizaciones. OBJETO ¿Qué? La revisoría fiscal actúa en defensa del interés público que actualmente parte de ese interés es ambiental. Pero este interés se encamina principalmente en la responsabilidad ciudadana para valorar, medir y evaluar los impactos y costos ambientales enfocados a las actividades económicas realizadas tanto por las entidades públicas y privadas. Para que el desempeño como profesional en revisoría fiscal sea más eficaz y eficiente es necesario manejar institucionalmente los temas de recursos naturales y medio ambiente a través del conocimiento de la normatividad ambiental tanto nacional como internacional. De esta manera se realiza procesos de seguimiento y monitoreo en el cumplimiento de esta normalización ambiental. MÉTODOS ¿cómo? Mediante un proceso productivo y de recreación del conocimiento en una simbiosis en donde el estudiante y el docente interactúan para construir y reconstruir conocimiento.
MICRO - CURRÍCULO ASIGNATURA VIRTUAL: Control de Gestión Ambiental Versión: 001 Página 16 de 16 V.
Escobar, L.A. (2006). Plan de Gestión Ambiental Regional 2007 - 2019. Corantioquia. Medellín: Editorial Assenda S.A. Collados, C. (1999). Capital Natural y Calidad de Vida. Una Perspectiva Regional. Ambiente y Desarrollo. VOL XV - Nº 4, pp. 68 – 79. ISBN 0716 – 1476. Congreso de la Republica. (1991). Constitución Política de Colombia. Editorial Legis S.A. Epstein, M. J. (2000). El desempeño Ambiental en la Empresa. Bogotá: Ecoe Ediciones. Harrison, Lee. (1999). Manual de Auditoría Medioambiental Higiene y Seguridad. (2da edición) Mc Graw Hill. 7.2 Fuentes digitales o electrónicas Normatividad Ambiental y Sanitaria. (s.f.) Recuperado el 26 de febrero de 2012, de http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/politica/normativ/nor mativ.htm Ley 99 de 1993. (s.f.) Recuperado el 26 de febrero de 2012, de http://www.humboldt.org.co/download/ley99.pdf Rojas, L.F. (2008, mayo). Sistema de Gestión Ambiental-SGA. Recuperado el 24 de febrero de 2012, del sitio Web de http://www.ucc.edu.co/bogota/Documents/gestion_ambiental.pdf Rodriguez, Manuel. (s.f.) Capitulo 11. Instrumentos de gestión ambiental. Recuperado el 24 de febrero de 2012, de http://www.manuelrodriguezbecerra.org/bajar/gestion/capitulo11.pdf