Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistemas de Información y Gestión Empresarial: Un Análisis de Impacto, Guías, Proyectos, Investigaciones de Administración de Empresas

Los sistemas de información se construyen para mejorar la organización y habitan en la estructura de las mismas. el uso de estos sistemas se puede observar en muchas empresas, que van desde una clasificación de micro hasta gran empresa.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 30/04/2020

Patricia07
Patricia07 🇲🇽

2 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE
ESTUDIOS SUPERIORES
DEL SUR
TEMA: LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y
LAS ORGANIZACIONES
MATERIA: SISTEMA DE INFORMACIÓN
CATEDRÁTICO: LIC. BRENDA BEATRIZ CRUZ
HERNÁNDEZ
ALUMNA: ERIKA PATRICIA PARTIDA
MARÍNTEZ
LICENCIATURA: ADMINISTRACION DE
EMPRESAS
GRADO: 3er CUATRIMESTRE
GRUPO: ÚNICO
LUGAR Y FECHA: RAUDALES, MALPASO.
CHIAPAS. A 26 DE ABRIL 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistemas de Información y Gestión Empresarial: Un Análisis de Impacto y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

INSTITUTO DE

ESTUDIOS SUPERIORES

DEL SUR

TEMA: LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y

LAS ORGANIZACIONES

MATERIA: SISTEMA DE INFORMACIÓN

CATEDRÁTICO: LIC. BRENDA BEATRIZ CRUZ

HERNÁNDEZ

ALUMNA: ERIKA PATRICIA PARTIDA

MARÍNTEZ

LICENCIATURA: ADMINISTRACION DE

EMPRESAS

GRADO: 3er CUATRIMESTRE

GRUPO: ÚNICO

LUGAR Y FECHA: RAUDALES, MALPASO.

CHIAPAS. A 26 DE ABRIL 2020

DEDICATORIA 1

A mi papá que cada día me manda un texto para preguntar como estoy, por apoyarme siempre en todos mis caprichos, por tomarse el tiempo para escuchar mis locuras y de pequeña me brindo el cariño y amor necesario. Su tenacidad, valentía y lucha interminable para superarse cada día ha hecho de él un gran ejemplo a seguir para mí. Gracias a sus consejos ha sido la guía y el camino para poder llegar a este punto de mi carrera, él ha sido uno de los pilares fundamentales en mi vida con su apoyo incondicional y sus consejos Porque a pesar de los kilómetros que nos han separado durante 17 años puedo sentir su presencia en cada logro obtenido. Y sobre todo por enseñarme que no importa la distancia, mientras ames a alguien lo puedes sentir cerca de ti. Con mucho amor y cariño le dedico este trabajo

  • CONTENIDO
  • DEDICATORIA
  • INTRODUCCIÓN
  • LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES
    • Clases de sistemas
    • Las organizaciones enfocadas como sistemas
    • Efecto de los sistemas de información en las organizaciones
  • CONCLUSION
  • LISTA DE CUADROS Y FIGURAS
  • Ilustración 1 Organizaciones como sistemas

4

INTRODUCCIÓN

Los sistemas de información se construyen para mejorar la organización y habitan en la estructura de las mismas. el uso de estos sistemas se puede observar en muchas empresas, que van desde una clasificación de micro hasta gran empresa; sin embargo, la aplicación en cada una puede variar debido a la magnitud de actividades de la misma, no por su tamaño. En la actualidad, las innovaciones son parte del día a día. Por este hecho, todo tipo de organizaciones y empresas que deseen ser exitosas deben estar en un proceso constante de cambio, que involucra a toda su estructura. Estas deben buscar obtener el mejor rendimiento en todos sus aspectos, para poder subsistir con la competencia además de la sociedad en la que se desarrolle. Hay que tomar en cuenta que los sistemas de información han madurado hasta convertirse en un campo de estudios superiores dentro de la administración y cada día se convierte en un área más importante dentro de la investigación en los estudios de administración y es enseñado en las universidades y escuelas de negocios más grandes en todo el mundo. El presente trabajo define los sistemas de información y destaca su participación como un elemento de apoyo para el desarrollo de las organizaciones. El objetivo de este trabajo es obtener los conceptos teóricos básicos que nos permitan orientarnos y conocer la función de los sistemas de información dentro de las organizaciones.

6 Para Laudon, K y Laudon J “son un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control de una organización” Laudon, K y Laudon J Además de cumplir estas funciones los sistemas de información pueden ayudar a los directivos y trabajadores a analizar problemas, a visualizar asuntos complejos y a crear productos nuevos. Según Whitten, Bentley y Dittman un sistema de información “es un conjunto de personas, datos, procesos y tecnologías de la información que interactúan para recoger, procesar, almacenar y proveer la información necesaria para el correcto funcionamiento de la organización” Andreu, Ricart y Valor definen a los sistemas de información “como el conjunto formal de procesos que opera con un conjunto estructurado de datos de acuerdo a las necesidades que una organización, recopila, elabora y distribuye la información necesaria para la operación de dicha organización y para las actividades de dirección de control correspondientes, apoyando al menos en parte, la toma de decisiones necesaria para desempeñar las funciones y procesos de negocio de acuerdo con su estrategia” Ponjuán plantea que para estos sistemas “su meta debe ser dar sentido a sus colecciones, facilitar el aprendizaje, estimular la curiosidad, contribuir a eliminar la memorización y llenar cada vez más la brecha existente entre conceptos formales y la intuición, la teoría y la práctica” Además de cumplir estas funciones los sistemas de información pueden ayudar a los directivos y trabajadores a analizar problemas, a visualizar asuntos complejos y a crear productos nuevos.

7 Clases de sistemas Desde un punto de vista empresarial u organizativo, los sistemas de información pueden clasificarse en: Sistemas de Procesamiento de Transacciones (TPS). También conocidos como sistemas de gestión operativa, recopilan la información pertinente a las transacciones de la organización, es decir, de su funcionamiento. Sistemas de Información Ejecutiva (EIS). Monitoriza las variables gerenciales de un área específica de la organización, a partir de la información interna y externa de la misma. Sistemas de Información Gerencial (MIS). Contemplan la información general de la organización y la comprenden como un todo. Sistemas de soporte de decisiones (DSS ). Orientados al procesamiento de información intra y extra organizacional, para el apoyo en la conducción de la empresa. Sistemas de control de procesos de negocio. Los sistemas de control de procesos de negocio (BPM por sus siglas en inglés) monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos, como puede ser la refinación de petróleo, generación de energía o los sistemas de producción de acero en una planta siderúrgica. Por ejemplo, en una refinería de petróleo se utilizan sensores electrónicos conectados a ordenadores para monitorizar procesos químicos continuamente y hacer ajustes en tiempo real que controlan el proceso de refinación. Un sistema de control de procesos comprende toda una gama de equipos, programas de ordenador y procedimientos de operación. Sistemas de colaboración empresarial. Los sistemas de colaboración empresarial (ERP por sus siglas en inglés) son uno de los tipos de sistemas de

9 modelar, formular, calcular, comparar, seleccionar la mejor opción o predecir los escenarios. Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones están específicamente diseñados para ayudar al equipo directivo a tomar decisiones en situaciones en las que existe incertidumbre sobre los posibles resultados o consecuencias. Ayuda a los gerentes a tomar decisiones complejas. Existen otras formas especializadas o aplicadas de SI, dependiendo del campo puntual y de las funciones específicas que se esperan de cada uno. Sería demasiado extenso enlistarlas a todas. Las organizaciones enfocadas como sistemas Una organización es un conjunto de personas agrupadas con el fin de obtener una meta u objetivo, a través de un método o plan de acción y que cuentan con recursos para ello. Para el propósito del análisis de una organización desde el punto de vista de la teoría, la palabra sistema toma un sentido particular: significa una pauta de relaciones dentro de un marco pertinente destinado a la realización de cierto propósito específico. Así, puede concebirse a una organización como un conjunto complejo de relaciones entre recursos físicos, humanos y trabajo, unidos en una red de sistemas. Los sistemas actúan como arterias que transportan recursos para generar procesos productivos y distributivos, para convertirse en los medios de satisfacer las necesidades de grupos de miembros. Existen sistemas internos cuya función es conectar entre sí a otros sistemas de la organización. Ellos suministran bienes y servicios consumidos en la propia organización durante los esfuerzos por cumplir sus misiones. Un ejemplo podría ser el sistema de comunicación , que proporciona la información necesaria para mantener la organización y sus operaciones. (sistemas, s.f.)

10 El enfoque de sistemas aplicado al concepto de administración analiza a la organización como a un sistema unido y dirigido compuesto por partes interrelacionadas. Cualquier sistema es una parte de cierto sistema más amplio y por ende constituye un subsistema, aun cuando cada uno se analice dentro de los límites definidos. Por ejemplo, un conjunto de planos de una casa mostrará, entre otras cosas, el sistema eléctrico proyectado. El electricista demuestra que el sistema comienza en el punto de conexión con el servicio público (medidor) y termina con los enchufes y tomas dentro de la casa. Este sistema no es autosuficiente: necesita de la red de electricidad para funcionar. Es decir, que depende del sistema eléctrico y de los artefactos conectados y además depende de otro sistema que lo usa y lo repara, el sistema humano. Visto desde este punto de vista, una organización es un sistema complejo y abierto, en cuanto constituye un complejo de relaciones dentro de un marco pertinente. Y por ser un sistema dependiente, no puede existir sin el apoyo de otros marcos semejantes. Ilustración 1 Organizaciones como sistemas

12 Dentro de las políticas de organización y resistencia al cambio; podemos mencionar otro enfoque el que nos dice que lo que luchan son subgrupos por aumentar su influencia en las políticas de la organización; puesto que los sistemas de información tienen potencial para modificar la estructura, la cultura, la política y el trabajo de una organización, es común que se oponga una resistencia al cambio. (Francisco, 2018) Así también el internet aumenta la accesibilidad, el almacenamiento y la distribución de información y conocimientos en las organizaciones.

CONCLUSION 13

En conclusión gracias a este trabajo se pudo establecer que en cualquier empresa ya sea pequeña o muy grande es necesario empezar incluir sistemas que nos facilitan las operaciones diarias y más que eso que nos hagan más productivos a la hora de realizar nuestro trabajo, desde sistemas transaccionales hasta sistemas de información para ejecutivos que reúnan información de toda la operación de la empresa y la presenten de manera resumida y clara esto sin perder la objetividad y credibilidad y por qué no sistemas a cualquier nivel de la empresa que nos permitan tomar estrategias adecuadas y medios para lograr el crecimiento empresarial. Debemos tener en cuenta que no es solamente importante la aplicación de los cambios necesarios, sino que también se debe tener en cuenta una dirección y un control de las actividades muy eficientes, que nos dé la oportunidad de reducir errores que se pueden cometer y atrasos en el tiempo de ejecución de las actividades. Por último, hay que dejar en claro que cuando una empresa instala un sistema de información gerencial no quiere decir que los problemas de esta hayan terminado, se le proporciona los gerentes o encargado de dicha compañía, información oportuna y precisa para la toma de decisiones, pero el éxito o el fracaso no depende de si tiene o no un sistema de estos, depende de las decisiones que tome el encargado de la empresa con la información que éstos u otros medios le proporcionen.

15