Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistemas de Mantenimiento Productivo Total (MPT), Diapositivas de Ingenieria de Mantenimiento

La Unidad 4 del curso de Administración del Mantenimiento del Tecnológico Nacional de México, donde se aborda el cálculo de la Efectividad Global del Equipo (OEE) y el Mantenimiento Autónomo. Se explican los indicadores de la OEE y cómo se calculan, así como los pasos para la implementación del mantenimiento autónomo. El documento incluye ejemplos y fórmulas para el cálculo de la OEE.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

A la venta desde 19/03/2023

jcarvier
jcarvier 🇲🇽

16 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tecnológico Nacional dexico
Administración del Mantenimiento
UNIDAD 4 SISTEMAS DE MANTENIMIENTO
PRODUCTIVO TOTAL (MPT):
Calcular la Efectividad Global del Equipo (OEE).
El Mantenimiento Autónomo.
Reducción continúa del tiempo de preparación de maquinaria
y equipo.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistemas de Mantenimiento Productivo Total (MPT) y más Diapositivas en PDF de Ingenieria de Mantenimiento solo en Docsity!

Tecnológico Nacional de México

Administración del Mantenimiento

UNIDAD 4 SISTEMAS DE MANTENIMIENTO

PRODUCTIVO TOTAL (MPT):

  • Calcular la Efectividad Global del Equipo (OEE).
  • El Mantenimiento Autónomo.
  • Reducción continúa del tiempo de preparación de maquinaria

y equipo.

4.3 Calcular la efectividad

global del equipo (OEE)

Es una herramienta del MPT que muestra qué tan efectivo está

trabajando el equipo, apoyado en tres indicadores:

¿Qué es la OEE?

Disponibilidad

Desempeño

Calidad

EJEMPLO:

CÁLCULO DE

DISPONIBILIDAD

Un turno normal en una planta de

embotellado toma 480 minutos.

Los operadores de la máquina

toman tres descansos durante su

turno por un total de 60 minutos,

y hacen dos cambios durante el

turno por un total de 60 minutos

de tiempo de inactividad de la

máquina cada uno, para un total

de 180 minutos de tiempo

perdido.

DATOS:
FÓRMULA:
DESARROLLO:

Tiempo real de operación = 480 minutos

Tiempo disponible = 480 min - 180 min= 300

mins

EJEMPLO:

CÁLCULO DE

DESEMPEÑO

Una empresa etiquetadora de

botellas de plástico tiene la

capacidad de producir 10 , 800

etiquetados en una hora.

Considere que el tiempo de ciclo

unitario para el etiquetado de es de 2

segundos

FÓRMULA:
DESARROLLO:
DATOS:

Desempeño real = 8,100 etiquetas

Desempeño nominal = 10,800 etiquetas

Los operarios y personal de mantenimiento se capacitan para identificar los

problemas relacionados con Ia eficacia de los equipos y realizar análisis para

determinar las pérdidas que reducen la OEE. EI Instituto Japonés de

Mantenimiento de Plantas (JIPM) exige, como requisito para participar en el

premio al TPM de la industria, el cumplimento de los parámetros mínimos en la

OEE de todos los sistemas productivos.

¿Cuándo y quién realiza la OEE?

¿Para qué medir la OEE?

Los indicadores son elementales para evaluar, dar seguimiento y predecir

tendencias de la situación en lo referente a su economía, desarrollo humano,

etc., así como para valorar el desempeño encaminado a lograr las metas y

objetivos fijados en cada uno de los ámbitos de acción.

¿Cómo se calcula la OEE?

Una de las mayores metas del OEE es reducir y/o eliminar las Seis Grandes

Pérdidas que son las causas más comunes de pérdidas de eficiencia.

EJEMPLO 2: CÁLCULO

DE LA EFECTIVIDAD

GLOBAL DEL EQUIPO

OEE

DATOS:
FÓRMULA:
Una máquina de creación de^ DESARROLLO:
USB's con 5 % de tiempo de
inactividad tiene una eficiencia del
96 %. Dos de cada 100 USB's que
la máquina fabrica se rechazan
por estar fuera de las
especificaciones.

Disponibilidad = 100% - 5% = 95%

Desempeño (eficiencia) =

Calidad = 100% - 2%= 98%

Interpretación de la OEE

  • Aumentar la disponibilidad de las máquinas.
  • Mejorar la apropiación de la máquina por parte de los

operadores.

  • Reducir los costes de mantenimiento.
  • Limitar los riesgos de accidentes.
    • Objetivos:

El mantenimiento autónomo tiene dos fines:

  • Desde una perspectiva humana, es importante el desarrollo de las

habilidades del operador y del técnico de mantenimiento.

  • Desde un punto de vista del equipo, es importante considerar el

desempeño y eficiencia de su mantenimiento.

Cuando usted se encuentra manejando su auto es el operador. ¿Se

da cuenta cuando el auto empieza a sonar un poco diferente? O

¿huele diferente?, ¿se maneja diferente?

Eso es lo que se busca, que el operador conozca el equipo muy

bien, ya que él es el que lo utiliza a diario, y es quien puede

detectar la primera y más importante cosa que no está bien con el

equipo. Por lo tanto, se aprovecha esa experiencia y hay que

escucharlo, decir que algo no está bien con la máquina.

Tratar de arreglarlo antes de que la luz de advertencia se

encienda. Si se tiene algún problema, se puede dejar que el

operador se involucre en la limpieza de la máquina.

E J E M P L O

  • SEIRI: CLASIFICAR.

Actividad que consiste en retirar del área o estación de trabajo

todos aquellos elementos que no son necesarios para realizar la

labor (áreas de producción o administrativa).

  • SEITON: ORDEN

Organización de los elementos necesarios de modo que resulten de

fácil uso y acceso los cuales deberán estar cada uno etiquetados

para que se encuentren, retiren y devuelvan fácilmente.

  • SEISO: LIMPIEZA.

Actividad de limpiar las áreas de trabajo y equipos que además

incluye el diseño de aplicaciones que permitan evitar o al menos

disminuir la suciedad y hacer más seguros los ambientes de

trabajo.

  • SEIKETSU: ESTANDARIZAR.

Actividad diseñada para evitar el deterioro de las actividades

previas ( 3 ´s).

  • SHITSUKE: DISCIPLINA.

Evitar que se rompan los procedimientos ya establecidos. Solo si se

implanta la disciplina y el cumplimiento de las normas y

procedimientos adoptados se podrá disfrutar de los beneficios.

Pasos para la implementación de mantenimiento autónomo:

La importancia que tiene el mantenimiento total productivo en la eliminación

de desperdicios le confiere un lugar especial en las organizaciones para el

mejoramiento de sus resultados económicos.

Para esto, se sirve del KAIZEN, cuyo objetivo es incrementar la productividad

controlando los procesos de manufactura mediante la reducción de tiempos

de ciclo, la estandarización de criterios de calidad, y de los métodos de trabajo

por operación.