

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicos a resolver de sistemas digitales
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Nombres y apellidos: Asignatura : Sistemas Digitales Tema 3 : Circuitos Combinacionales MSI
Descripción de la actividad Se tienen dos depósitos de agua de los que se quiere conocer en cada momento el nivel de agua del que esté más vacío, y la diferencia de nivel respecto al mayor (en valor absoluto). Para conocer el nivel, cada depósito tiene 7 sensores distribuidos a lo alto del depósito. Cada sensor dará un '1' lógico si está cubierto de agua, y un '0' lógico si está al aire. La salida se dará mediante dos displays de 7 segmentos, uno para indicar el nivel del más vacío, y otro para indicar la diferencia. Como se tienen 7 sensores para conocer el nivel, el rango de valores va desde 0 a 7. Se supone que ningún sensor va a fallar, por lo tanto, si un sensor indica un '1' lógico, todos los sensores que estén debajo de él darán un '1' lógico (pues el agua los cubrirá también).
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Nombres y apellidos: Asignatura : Sistemas Digitales Tema 3 : Circuitos Combinacionales MSI Sugerencia: usar codificadores de prioridad para la entrada de datos de los sensores. En su informe debe constar: a) Título b) Objetivo General c) Objetivos Específicos d) Diagrama del diseño en ISIS Proteus. e) Explicación de cada una de las etapas de su diseño con su respectiva justificación añadiendo tablas, ecuaciones o Mapas de Karnaugh. f) Capturas de pantalla del funcionamiento del circuito trabajando con 2 ejemplos para las operaciones de salida. g) Conclusiones h) Recomendaciones i) Bibliografía Fecha de entrega: 04 /0 7 / Formato de entrega del archivo La tarea se debe entregar en formato pdf.
. Nombre del archivo A 3 .Apellido.Nombre.Sistemas.Digitales Criterios de evaluación Estructura y formato 1 puntos Diseño. 12 puntos Corrida del diseño 6 puntos Conclusiones Recomendaciones 1 puntos Extensión máxima De acuerdo a la actividad.