



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la evolución del sistema educativo argentino a través de diferentes leyes y modelos de estado. Aborda la concepción de la educación, su estructura y el rol del estado en diferentes períodos históricos. Proporciona una visión general de cómo se ha configurado el sistema educativo en argentina, desde la ley 1420 hasta la ley de educación nacional, pasando por la ley federal de educación. Examina los cambios en la concepción de la educación, desde ser vista como un servicio público hasta ser considerada un derecho individual y social. También analiza la estructura del sistema educativo, incluyendo los diferentes niveles y modalidades. Finalmente, discute el rol del estado, que ha transitado desde un enfoque principalista hasta un enfoque subsidiario y de políticas focalizadas. Una perspectiva integral sobre la evolución del sistema educativo argentino y su relación con los modelos de estado.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ley 1.420 Ley Federal de Educación Ley de Educación Nacional
Estado Benefactor Neoliberal-Neoconservador Pos-neoliberal con características Neokeynesianas (aún con contradicciones)
La educación fue concebida más como un servidor público y como una necesidad del Estado que como un derecho individual El Sistema Educativo posibilitara la formación integral y permanente del hombre y la mujer, con vocación Nacional, proyección Regional y Continental y visión Universal. Ciudadanos responsables, protagonistas críticos, creadores y transformadores Educación integral, que facilite la integración social plena de todos y para todos. Se considera a la educación y al conocimiento un bien público y un derecho personal y social. Pretende formar ciudadanos críticos, para la toma de decisiones, la inserción
Organización: 4 orientaciones Nivel terciario- No obligatorio Tecnicaturas - Profesorados Nivel Universitario- No obligatorio Licenciaturas- Posgrados Obligatorio , duración como mínimo- 5 orientaciones Educación Terciario Superior - No obligatorio Tecnicaturas-Profesorados- Licenciaturas Educación Cuaternaria- No obligatorio Posgrados
(retracción del estado) Políticas focalizadas (mediado de los 90’) Principalista responsabilidad principal e indelegable. Busca restituir al Estado docente y recuperar el espíritu de la Ley
Ley 1420.
Ley de Educación Nacional 26.206/