Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sobre la ecologia y el medio ambiente, Apuntes de Ecología y Medio Ambiente

Tipos de ecosistemas y seres que viven en el

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 29/08/2023

beatriz-marquez-2
beatriz-marquez-2 🇻🇪

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Nacional Experimental de Guayana
Proyecto de carrera: tecnología en producción agropecuaria
Coordinador General de Pregrado
Asignatura: Ecología General
SEDE: LUDWING BOLL, El Palmar
Ecosistemas
Profesor: Marco Heredia. Bachiller: Beatriz
Márquez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sobre la ecologia y el medio ambiente y más Apuntes en PDF de Ecología y Medio Ambiente solo en Docsity!

Universidad Nacional Experimental de Guayana Proyecto de carrera: tecnología en producción agropecuaria Coordinador General de Pregrado Asignatura: Ecología General SEDE: LUDWING BOLL, El Palmar

Ecosistemas

Profesor: Marco Heredia. Bachiller: Beatriz Márquez

22 de mayo de 2023, El Palmar

  • Introducción --------------------------------------------------------------------------- Índice
  • Definición de ecosistemas -------------------------------------------------------
  • Características de un ecosistema --------------------------------------------
  • Clasificación de los ecosistemas ----------------------------------------------
  • Cadena alimenticia ----------------------------------------------------------------
  • Pirámide ecológica ---------------------------------------------------------------
  • Homeostasis -----------------------------------------------------------------------
  • Sucesión ecológica ---------------------------------------------------------------
  • Biomas --------------------------------------------------------------------------------
  • Conclusión --------------------------------------------------------------------------
  • Bibliografía --------------------------------------------------------------------------

Definición de ecosistemas El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Un ecosistema es un área geográfica donde las plantas, los animales, seres vivos y organismos se relacionan en unas condiciones ambientales determinadas (Según el clima, temperatura, tipo de suelo, entre otros. Características de un ecosistema Se caracteriza por la presencia de componentes vivos o bióticos (plantas, animales, bacterias, algas y hongos) y de componentes no vivos o abióticos (luz, sombra, temperatura, agua, humedad, aire, suelo, presión, viento y pH). Características principales son: Formación : los ecosistemas se forman por regiones, flora y fauna, la entremezcla de éstos se mantiene y forman una posición natural. Influencias : estos se encuentran muy influenciados por la cantidad de agua, y aridez que exista en los suelos y la posición que se encuentren ante los meridianos. Alimentación : los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energía que va pasando de un ser viviente a otro, a través de las llamadas cadenas alimentarias. Las plantas (organismos productores) captan la energía solar y sintetizan materia orgánica (alimentos), tanto para ellas como para los organismos consumidores (animales) que la aprovechan, los cuales además, pueden luego alimentarse unos de otros.

Características secundarias son: Descomposición : Al morir estos organismos actúan los descomponedores (bacterias y hongos) y los transforman en nutrientes por el suelo, los cuales serán aprovechados por las plantas, iniciándose así un nuevo ciclo. Extinción : cabe resaltar, que actualmente los ecosistemas se enfrentan a una dificultad sin precedentes: la humanidad. La acción incontrolada del ser humano sobre los ecosistemas como la destrucción y fragmentación de hábitats (incendios, tala indiscriminada, la caza y pesca sin control), el cambio climático, la contaminación del suelo y del agua afecta su estado de “equilibrio natural”, y el normal desarrollo y crecimiento de sus organismos en una población. Adaptación : los organismos vivos se adaptan a las circunstancias del medio donde se desenvuelve, así como a su clima, cuando este es desértico las pieles y cuerpos de los reptiles y animales se adaptan a esta situación. Seres autótrofos : son aquellos capaces de fabricar o elaborar sus alimentos, entre ellos se encuentran las plantas y los hongos, éstos absorben sus nutrientes del subsuelo y del sol. Heterótrofos o consumidores : en este grupo se encuentran todos los seres que se alimentan de entes con vida, como son los herbívoros, carnívoros y algunos parásitos. Clasificación de los ecosistemas Terrestres.  Bosque húmedo tropical. Posee abundante cantidad de agua, humedad y temperaturas elevadas.  Pradera. Las condiciones climáticas y geográficas son adecuadas para la explotación de la ganadería.

Consumidores de segundo orden. También denominados secundarios, son las especies carnívoras, es decir, que se alimentan de otros animales. Descomponedores. Aquellas especies que se encargan de que los restos de los otros eslabones pasen a formar parte del suelo. En este eslabón se encuentran los hongos, los gusanos y determinados microorganismos que se alimentan de los desechos vegetales y animales. Pirámide ecológica Las pirámides ecológicas representan gráficamente la estructura y función trófica de las comunidades de organismos. Cada eslabón de una cadena alimenticia debe producir lo suficiente para mantenerse a sí mismo y para nutrir al siguiente eslabón. Las pirámides ecológicas comienzan con los productores en la parte inferior (como las plantas) y avanzan a través de los diversos niveles tróficos (como los herbívoros que comen plantas, luego los carnívoros que comen carne, luego los omnívoros que comen tanto plantas como carne, etc.).

Homeostasis La homeostasis es la capacidad de los seres vivos de mantener la estabilidad interior de sus cuerpos, en lo pertinente a la temperatura y el pH (balance entre acidez y alcalinidad), mediante el intercambio de materia y energía con el medio ambiente. Por ejemplo: hibernación, sudoración, vasodilatación. En los organismos, la homeostasis depende tanto del medio externo (el vínculo entre el ser vivo y el medio ambiente en el que se encuentra) como del medio interno (la generación y eliminación de determinadas sustancias o desechos). Tipos de homeostasis

Un bioma, también llamado paisaje bioclimático o área biótica es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. Los biomas tienen una increíble capacidad para satisfacer y conservar las necesidades básicas de la vida en el planeta, ya que permiten el desarrollo de la diversidad biológica y proporcionan recursos vitales para la subsistencia como oxígeno, carbono y materias primas como alimentos u otros productos. Un bioma, en general, agrupa más de un ecosistema y se puede clasificar dentro de niveles de organización biológica: Biósfera: Nivel biológico máximo. Bioma: Niveles mayores con características definidas. Nivel de comunidad: Ecosistemas o biotopos, es decir, el conjunto de todos los seres vivos en determinado hábitat. Características de los biomas Los biomas se caracterizan en función de: La latitud : es una variable que determina qué tan lejos de la línea ecuatorial se encuentra el bioma. Los biomas que están más cerca del ecuador tienen características más tropicales. La altitud : se refiere a la altura del bioma con respecto al nivel del mar. Mientras más elevado esté el bioma, la temperatura del lugar es menor. Las precipitaciones : ayudan a determinar el clima de un lugar y tienen un impacto en la calidad del suelo y el tipo de vegetación que se desarrolle en el bioma. La distribución y tipo de vegetación : el tamaño de las plantas, el espacio de estas entre sí, su tipo y tamaño de hojas son factores que ayudan a identificar un bioma. Tipos de biomas

Biomas terrestres : como indica su nombre, son todos los biomas que se desarrollan en tierra firme, como la tundra, los bosques, las praderas o las selvas. Biomas acuáticos : son aquellos que se forman en el agua, bien sea dulce o salada, como los manglares, los estuarios o los arrecifes de coral. Conclusión Se diría que el mundo es algo complicado pero es algo fascinante en el cual tiene una infinidad y diversidad de especies animales, vegetales y de ecosistemas es un planeta lleno de vida y recursos usados y no usados de buena o mal manera. Donde los seres humanos son destructores de ecosistemas y de vida de animales plantas, recursos, y todo. Por lo cual no se tuvo consideración con el medio que nos rodeaba o que nos rodea se ha ido acabando con lo que conocemos como ambiente, fauna y flora de manera que los ecosistemas y las especies están casi extintas en el mundo que conocemos.