



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La importancia de la educación infantil, su objetivo general y las características sociales que la diferencian. Se discute el papel de los agentes educativos, la familia y la importancia de brindar estímulos a los niños en sus primeros años de vida para favorecer su desarrollo integral. Se mencionan los beneficios de una educación infantil integral y la conclusión resalta la importancia de un ambiente adecuado y la comunicación para el desarrollo personal y emocional.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción En el desarrollo de este artículo, expondremos las generalidades de la educación de la primera infancia y sus propósitos. Se ha visto un interés que ha ido creciendo con el paso de los años, por la incorporación de los niños al sistema de educación infantil, de manera temprana, cerca del primer año de vida. Los niños comienzan a aprender desde que se encuentra en el vientre de la madre, retroalimentando la información de todo lo que recibe del exterior, las cuales permiten que cuando el niño lleve su proceso de crecimiento, desarrolle diversas capacidades, habilidades y cualidades. Es por esto, que la educación infantil que proveen las instituciones encargadas de ello, proporciona una enriquecedora experiencia de la transición de la escolarización a nivel primario. Para preparar mejor al niño, provee de estímulos de tipo social, cognitivo, cultural. En consecuencia, las acciones que proveen los centros educativos, deben estar dirigidas a estimular los diferentes ámbitos del niño, de manera que no se pierda el momento más importante para favorecer sus potenciales. Objetivo general Determinar generalidades de la educación infantil enfocada en la primera infancia
¿Quiénes intervienen en la educación de primera infancia? Primero podemos destacar personas preparadas con bases en pedagogía infantil, que ejercen su papel de agentes educativos, en su mayoría con gran carisma, para atender a los más pequeños, preparan ambientes, realizan actividades para favorecer el desarrollo de los niños, preparan acciones orientadas a que los niños exploten al máximo sus habilidades, desde muy temprana edad, tomen un papel, y un lápiz y comiencen a explorar lo que se puede hacer con ello. Esto quiere decir que son mediadores o facilitadores, que hacen acompañamiento y sirven de apoyo. Familia, no podemos dejar de nombrar los agentes más importantes que hacen parte de la educación inicial de los más pequeños, pues es aquí donde desarrollan sus capacidades de lenguaje, a través de todo lo que escuchan, de lo que los padres enseñan, (a través del canto, juego de palabras) son quienes priman en la educación y formación, ya que maduran a través de sus padres los patrones emocionales, y la conducta. Una oportuna inclusión a la educación de la primera infancia arrojará como resultado un óptimo desarrollo del ser humano, pues no solo aprenderá todo lo necesario, sino además podrá adquirir experiencias en sus primeros años de vida que son lo más importantes, ya que como lo mencionamos anteriormente desde el vientre materno, se pueden obtener conocimientos, es decir, que al fomentar algún tipo de educación ya sea desde casa o en una institución, estamos sembrando mucho en la vida de este niño. Diferentes estudios han demostrado que, a los tres años de edad, el cerebro se ha desarrollado en un 90%, en esta edad se encuentran en una etapa de constante duda por todo lo que los rodea, por eso se les debe brindar apoyo en todas las áreas que lo requiera, con los soportes necesarios para que ellos pongan a prueba sus capacidades y conocimientos adquiridos desde los cero meses. Podemos afirmar que los beneficios de una educación infantil integral son:
Conclusión