Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sociedad humana davis cap 2, Apuntes de Sociología

wawawawawawawawwaweawdawdawdawdawdawd

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 30/08/2023

wprmnqjssqupdcdxes
wprmnqjssqupdcdxes 🇦🇷

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Scanned with CamScanner
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sociedad humana davis cap 2 y más Apuntes en PDF de Sociología solo en Docsity!

LA NATURALEZA DE LÁ SOCIEDAD HUMANA la herencia o por la cultura. Las sociedades que tienen pautas £;; das por la herencia pueden ser denominadas biosociales, en; Jas que las que poseen pautas fijadas por la cultura pueden ser ro socioculturales. Pero la división es despareja porque todas las o > cies sociales, salvo el hombre, exhiben el primer tipo general ' 1 biosocial), en tanto: que solo el hombre exhibe el segundo (el Al cultural),-Pero_como la especie humana está tan difundida y A cultura/es tan variable, hasta el punto de permitir una amplia Eon riación dentro dela especie, la clasificación no es tan desequilibrada como parece-a primera vista. En otras palabras, cada una de las dos clases contiene muchos subtipos; los de la clase biosocial se vinculan a diferentes especies; los de la clase sociocultural, a dig. tintas culturas, El resto de este capítulo trata de los tipos biosociales y encara el sociocultural nada más que como una clase general, en contraste con la biosocial. El resto del libro se dedica luego, en desgile, a la sociedad sociocultural, o humana. £ En el mundo no humano, todos los sistemas sociales satisfacen susnetesidades fundamentales, principalmente por mecanisños de. terminados por la herencia. Las respuestas sociales de cada indi- viduo nacen de una tendencia heredada a reaccionar de mánera— fija a los estímulos proporcionados por otros miembros del grupo. La totalidad de estas respuestas exhibidas”pór todos los miembros” del grupo interactuante constituye el sistema social. Pero no todos los miembros reaccionan de la misma manera, porque las caracte. rísticas físicas de los diferentes individuos difieren en formas pre- determinadas, La división del trabajo se logra por la especialización fisiológica de los miembros. Como la perpetuación del sistema social se realiza por la trasmisión de los genes, todo cambio del orden provenir, en primer lugar, de un cambio del plasma social e Go germinal, | Por lo tanto,-la-sociedad es una función de la evolución orgánica. Tiene un carácter fundamentalmente biológico y por ése motivo se aplica el nombre de biosocial.* Como sabemos, la evolu- 1 ción orgánica es una continua modificación de la estructura here- ditaria del organismo. En el caso de las especies biosociales, la es- tructura hereditaria ha sido simplemente modificada para adaptar el organismo a la vida en sociedad. La manera principal de enten- der los sistemas biosociales es, pues, investigar los mecanismos here: ditarios incorporados a la estructura de cada miembro individual. El hecho de que todas las sociedades no humanas pertenezcan al tipo biosocial no significa que sean “todas iguales. . Es asombrosa la variedad de' pautas pasibles de ser trasmitidas por la herencia genética. Por ejemplo, la evidente diferencia entre una: sociedal de termes y una de pájaros es tan grande, que las dos pueden clasl- 4 CarL J. WanDEN, The Emergence of Human Culture, Nueva York, Mac: Millan, 1936, págs. 17 y sig. s 30 o 1 Scanned with CamScanner