



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EL DOCUMENTO POSE UN RSUMEN DE LA GUIA DE ANA BRIGIDO
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En función de la lectura (pág 20 a 29); responde las siguientes consignas: ¿Cuáles son las tres cuestiones centrales que configuran la teoría sociológica de la educación en Max Weber? Las tres cuestiones centrales que configuran la teoría sociológica de la educación son : a) la homología estructural iglesia-escuela b) los tipos de educación c) las relaciones entre escuela ¿Qué entiende Weber por asociación hierocrática, qué tipos de bienes distribuye la escuela? Weber entiende por asociación hierocracia una asociación de dominación, cuando y en la medida en que aplica para la garantía de su orden la coacción psíquica, concediendo o rehusando bienes de salvación -coacción hierocrática. Los bienes que distribuye la escuela son los bienes culturales (son bienes de este mundo). ¿En qué consiste la relación de dominación para Weber, qué significado se atribuye a esta relación y que tipo de dominación ejerce la escuela? Para Weber la relación de dominación consiste en entender la probabilidad de encontrar obediencia a un mandato de determinado contenido entre personas dadas. La relación de dominación implica obediencia al mandato en virtud de la creencia, por parte del dominado, en la legitimidad del dominador y del mandato que éste impone; el dominador tiene autoridad sobre el dominado. La dominación que ejerce la escuela comprende un conjunto de imposiciones, cuya influencia se extiende a ámbitos que exceden los contenidos culturales que ella distribuye. ¿Qué función le cabe a la escuela según Weber? La función de la escuela no se limita a definir y delimitar la cultura legítima, sino que la Impone como tal, y también crea hábitos de conducta puesto que conforma a la juventud ¿Cuáles son las condiciones estructurales que reúne el sistema escolar que la hacen un agente de dominación tan importante?
Las condiciones estructurales que reúne el sistema escolar que la hacen un agente de dominación residen en poseer el monopolio de la administración de los bienes culturales de cuya distribución se encarga, mediante la acción sistemática de un conjunto de agentes especialmente entrenados para ellos. ¿Qué se propone hacer el sistema educativo dentro de una sociedad? La educación se ubica en el campo de la dominación ideológica. Esta idea se completa con un segundo aspecto de su teoría de la educación referido a la relación entre el sistema educativo y la estructura social, es decir “la vinculación de éste con el sistema de dominación vigente en la sociedad”. Para Weber, cada sistema educativo se propone hacer crecer a los jóvenes en un determinado estilo de vida impuesto por los grupos que detentan el poder. Considera que la educación siempre fue un privilegio de una elite. A cada tipo particular de estructura de dominación corresponde un tipo ideal de educación de la elite. ¿Cuáles son los tres tipos de dominación legítima que desarrolla Weber y en qué consiste cada uno?
Durkheim dice que la educación, reúne las condiciones necesarias para ser objeto de una ciencia. En primer lugar, la educación que se aplica en una sociedad en un momento determinado de su evolución es un conjunto de prácticas, de costumbres, que constituyen hechos y que tienen la misma realidad que los demás hechos sociales. Todas las prácticas educativas, tienen en común un carácter esencial: todas resultan de la acción ejercida por una generación sobre la generación siguiente con el fin de adaptar a ésta al medio social en el que debe vivir. Por otra parte, las prácticas no son hechos aislados unos de otros, están ligadas a un mismo sistema cuyas partes contribuyen todas a un mismo fin: es el sistema de educación propio de ese país en ese momento ¿Qué dos conjuntos de problemas aborda la “Ciencia de la Educación” y qué métodos utiliza? La Ciencia de la educación aborda dos conjuntos de problemas: