



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la sociología jurídica, una ciencia que estudia el impacto del derecho en la sociedad. Aprenda sobre la relación entre el hombre, la sociedad, el derecho, la familia, las instituciones sociales y políticas, el control social y la socialización. Además, exploraremos conceptos clave como la cultura, el estado, el rol social y el control social.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es la ciencia que estudia el impacto del derecho en la sociedad Sociología derecho Ciencia conjunto de normas Hombre en sus conducta exterior Relaciones. Ámbito social sociedad ¿El hombre siempre ha vivido en sociedad? Según la ciencia el hombre empezó a aparecer de forma aislada y con el transcurrir del tiempo fue interactuando con sus semejantes, el derecho surge al mismo tiempo que el hombre se vuelve social y surge para regular la convivencia social, surgen los primeros grupos y a esto se reconoce como la comunidad primitiva en esta etapa el ser humano no se relacionaba con otros por un fin social, sino con un fin supremo que es el de la supervivencia, la comunidad primitiva la podemos dividir en dos etapas lo que se conoce como la horda o los gens
tradiciones e instituciones).
orientadas a un fin común.
Una familia es importante para el desarrollo de los niños. La familia es una fundación donde una persona aprende los modos para vivir en paz con otros. 1 se encarga de la crianza de los niños 2 es un agente socializador 3 reglas de regulación sexual eso quiere decir que hacer si eres hombre o si eres mujer ( comportamiento social que se tiene como barón o como mujer ).
1 Monogamia 2 Poligamia 3 Poliandria 4 Matrimonio en grupo 5 Familia nuclear 6 Familia extensa 7 Familia monoparental 8 Familia homoparental Familia Escuela Instituciones sociales Empresa Sindicato Iglesia
reafirmar Funciones de la escuela. 1 Agente socializador. 2 Es una entidad de certificación. 3 Selecciona y clasificación de los individuos
Conceptos sociología: grupo social, estado y rol social, cultura, control social y socialización Funciones del derecho : preventiva, represiva y seguridad jurídica. Grupos sociales : son asociaciones voluntarias o forzosas que tiene sus principios normas o reglas y valores aceptados dentro de ese grupo. ¿Cómo se determina el estado de una persona? Por las posesiones o riquezas ¿Qué es el estatus? Es la posición de un individuo en la sociedad. Cultura conjunta de normas, lenguaje y costumbres. Control social : proceso por el cual se consigue la conformidad social. Socialización: el proceso en el cual el individuo mantiene relaciones interpersonales con otros. Funciones del derecho Preventiva: advertir al individuo que si comete un determinado comportamiento puede ser susceptible de una sanción. Represiva: si el individuo estaba desalineado se regenere y entienda. Seguridad jurídica: proteger los derechos del individuo y brindarle la certeza de que sus garantías serán respetadas.
Factores que dan origen al delito 1 Edad 2 Sexo desviación social 3 Raza 4 Economía Teoría del delito desde el aspecto sociológico Teoría del conflicto cultural : la teoría que menciona que el individuo al hallarse ante deberes contradictorios y, de diverso contenido, (conflicto cultural-norma), no encuentra no encuentra otra salida más que delinquir. Teoría de la asociación diferencial: sostiene que la conducta criminal, se aprende en un proceso de comunicación de persona a persona. Teoría de la desorganización social: refiere que hay un conflicto entre los objetivos y metas que la propia sociedad establece y los medios que tiene el individuo, para alcanzar dichos objetivos. La plurifactoria es necesario estudiarla en tres campos 1 Criminología Social 2 Crimen Acción 3 criminal Individuo Personal Economía Tipos de desviaciones El conformista: aquel individuo que alcanza sus metas propuestas. El innovador: el individuo que acepta las metas, pero no los medios: El Ritualista: acepta los medios, pero no las metas. El retraído: es aquel individuo que rechaza las metas como los medios. El rebelde: rechaza las metas y los medios, solo para sustituirlos, ya sea de manera pacífica o armada.