Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sociología: Percusores y Fundamentos, Apuntes de Sociología

El tema de la sociología, sus características, percusores y resultados de la revolución francesa. Además, se incluyen conceptos como la cultura, enculturación y socialización. una guía para entender la sociología y sus conceptos básicos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es la sociología y qué estudia?
  • ¿Qué fueron los resultados de la revolución francesa para la sociología?
  • ¿Qué fueron las características de los percusores de la sociología?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 04/02/2021

jennifer-mendoza-7
jennifer-mendoza-7 🇭🇳

4

(4)

5 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CATEDRÁTICO: SUA MADAI MARTINEZ IBARRA
CLASE: SOCIOLOGÍA
ALUMNA: CARMEN YELINA MARTINEZ MARTINEZ
NÚMERO DE CUENTA: 2016-300-700-09
TEMA: SITUACIÓN ECONÓMICA DE HONDURAS:
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sociología: Percusores y Fundamentos y más Apuntes en PDF de Sociología solo en Docsity!

CATEDRÁTICO: SUA MADAI MARTINEZ IBARRA

CLASE: SOCIOLOGÍA

ALUMNA: CARMEN YELINA MARTINEZ MARTINEZ

NÚMERO DE CUENTA: 2016-300-700-

TEMA: SITUACIÓN ECONÓMICA DE HONDURAS:

FECHA DE ENTREGA: 16/JUNIO/2020.

CAMPUS: ROATAN.

1. ¿Qué es la sociología? es la ciencia de la sociedad, considerada esta sociedad como conjunto de individuos que se interrelacionan y producen cultura; o bien, que la sociología como ciencia estudia la vida social. **Pag.6.

  1. ¿Cuáles son las características de la sociología?** Empírica: Porque se basa en la observación sistemática y planificada de fenómenos sociales reales y no en la mera especulación. Teórica: Porque permite diseñar y formular proposiciones lógicas a partir de las observaciones con un determinado nivel de abstracción.

 Propuso las bases para la creación de los Derechos Humanos con la promulgación de los Derechos del ser humano: El movimiento revolucionario francés es el primer antecedente en la lucha por los derechos humanos.  La Democracia, la Soberanía, el Contrato Social y el Derecho: Se instauró el sistema democrático en Francia, causando una propagación al mundo de este sistema de gobierno. Pág. 10.

7. ¿Qué nos enseña el estudio sociológico?  Ver el contexto social e histórico en que nos desenvolvemos y a vincularnos con el mundo real en que nos encontramos actualmente.  Interpretar nuestro desenvolvimiento en la sociedad de acuerdo a nuestra experiencia personal.  Comprender los factores de los patrones de comportamiento que asumimos en las relaciones sociales.  Comprender las estructuras sociales. **Pag.11.

  1. ¿Cuáles son las dos épocas en la que Spencer divide la evolución?** I. La primera caracterizada por la existencia de sociedades militares. II. La segunda caracterizada por la afirmación de la sociedad industrial. **Pág. 13
  2. ¿Qué es evolucionismo social?** Es el término que define los cambios que se dan una sociedad a través de la historia. Se basa en teorías antropológicas de desarrollo que se acreditan a sociedades primitivas y que gradualmente se tornan más civilizadas con el pasar del tiempo. Pág. 14
  3. ¿Cuáles son los paradigmas sociológicos?

 Nivel macro sociológico: la macro sociología estudia los patrones de comportamiento que nos permiten comprender las sociedades en su conjunto.  Nivel Micro sociológico: la micro sociología en cambio se ocupa de la forma como los seres humanos se relacionan unos con otros en la vida cotidiana. Pág. 15

11. ¿Cuál es la teoría que se tiene de la sociología? La sociología ha acumulado con los años un gran cuerpo teórico en el que los clásicos, los llamados padres de la sociología (Marx, Durkheim, Weber y otros) tienen todavía un gran peso y son de inevitable estudio por los sociólogos. Posteriormente han realizado aportaciones a la Teoría sociológica numerosos autores durante todo el siglo XX. **Pág. 16.

  1. ¿Según el enfoque funcionalista de qué manera puede entenderse una** sociedad? Puede entenderse metafóricamente como un organismo vivo que se compone de distintos órganos o estructuras cada uno de ellos con una función o funciones necesarias para que el organismo social pueda vivir. **Pág. 16
  2. ¿Qué es la sociología de conflictos?** En este paradigma se agrupan las teorías sociológicas que analizan a la sociedad desde el punto de vista de la desigualdad, el conflicto y el cambio social. Se resaltan las relaciones de dominación que enfrentan a las diferentes categorías de personas y, en el ámbito internacional, a los conflictos entre distintas sociedades que compiten entre sí. Pág. 16.

19. ¿Por la cultura es simbólica? Porque está compuesta por un conjunto de símbolos que poseen determinados significados compartidos y comprendidos por los miembros de la sociedad. **Pág. 19.

  1. ¿Qué es la socialización?** es un proceso mediante el cual los individuos logran adaptarse e integrarse a la sociedad, mediante el aprendizaje e interiorización de valores, conocimientos y habilidades necesarios para la vida en sociedad. Pág. 19.

PERCUSORES DE LA SOCIOLOGIA

Percusor Teoría

Karl Marx teoría del conflicto para explicar la dinámica social. Sus dos grandes temas de investigación fueron: √ Ley económica de la evolución moderna. √ Procesos específicos de conflictos de clase.

Émile Durkheim Establece una serie de argumentos encadenados: √ Especificidad del ámbito de lo social. √ Carácter prevalente. √ Leyes propias de la mentalidad colectiva. √ Hechos sociales, de los cuales se ocupara específicamente esta ciencia y hecho social como toda manera de hacer que puede ejercer sobre el individuo una coacción exterior, maneras de obrar, pensar o sentir exteriores al individuo, pensamientos o maneras de obrar tomadas por individuos en su conjunto y recurrirá al término Institución para definir todas las creencias y todas las formas de conducta instituidas por la colectividad. Max Weber Es posiblemente uno de los padres fundadores cuya obra tiene más impacto sobre la Sociología actual sobre todo en las ramas de conocimiento, política y estratificación social. No dejara escuela y no busco la implantación de una gran teoría rechazando la idea de cualquier teoría cerrada o acabada. Su trabajo consistía en ordenar puesto que todas las teorías están destinadas a envejecer y a ser remodeladas con el paso del tiempo. Herbet Spencer una descripción de la sociología de Spencer como tal es equívoca. Si bien escritos políticos y éticos de Spencer tenían temas consistentes con el darwinismo social, tales temas no están presentes en los trabajos sociológicos de Spencer, que se centran en la construcción de una teoría sobre cómo los procesos de crecimiento social y diferenciación llevan a las cantidades variables de complejidad entre las diversas formas de organización social.