Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Principales Generadores de Estrés en Honduras: Un Análisis desde la Psicología General, Apuntes de Psicología

PSICOLOGIA GENERADORES DE ESTRES

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 04/02/2021

jennifer-mendoza-7
jennifer-mendoza-7 🇭🇳

4

(4)

5 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumna: Carmen Yelina Martinez Martinez
Numero de cuenta: 2016-300-700-09
Catedrática: Karla Sanabria
Asignatura: Psicología General
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Principales Generadores de Estrés en Honduras: Un Análisis desde la Psicología General y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Alumna: Carmen Yelina Martinez Martinez

Numero de cuenta: 2016 - 300 - 700 - 09

Catedrática: Karla Sanabria

Asignatura: Psicología General

principales generadores de Estrés con

los que actualmente nos toca vivir el

día a día en nuestro amado país

Honduras

Embarazo Embarazos no deseados provoca un estrés experimentado por una madre en el primer trimestre del embarazo puede llevar a la deficiencia de hierro en su hijo recién nacido, poniendo al bebé en riesgo de retrasos en el desarrollo físico y mental.

Problemas de pareja  Los problemas en pareja son muy comunes hoy en día en nuestro país y no sólo la separación produce estrés, también la mala relación con la pareja.  Sentimientos como inseguridad, ansiedad, celos hacia la pareja, aumentan los niveles de las hormonas del estrés y debilitan el sistema inmunológico.

La familia  os problemas familiares, como discusiones, desacuerdos, fallecimiento, entre otros. Afectan significativamente nuestra salud mental.  Platicar, caminar o leer puede ayudarte a superar esos malos momentos y de esa forma dejarás a un lado el estrés.

Inseguridad social  En nuestro país estamos expuestos todos los días, a ser asaltados por algún individuo ya que la seguridad es muy deficientes, esto provoca un estrés en las personas y muchos viven con miedo a que alguien se apodere se sus pertenecías.  vivimos en una sociedad donde hablar sobre la muerte, la delincuencia y el narcotráfico es más que normal, puesto que es lo que hoy en día nos rodea.

Enfermedades  Cuando nos damos cuenta que tenemos una enfermedad grave normalmente nos deprimimos al mismo tiempo nos estresamos.  Otros problemas muy comunes que suelen ser desencadenados por el estrés son las migrañas y los dolores de cabeza. Al elevar la presión arterial, el estrés afecta directamente a nuestro cerebro, ocasionando dolores de cabeza de distintas intensidades. De hecho, el estrés también puede afectar ciertos sentidos como el olfato, el gusto, inhibiéndolos, e incluso dañar la vista.  Muy a menudo , es imposible no padecer estrés en la sociedad donde vivimos , donde acabas una tarea y ya tienes que empezar con otra , por lo que podemos buscar algunas alternativas para disminuirlo , como puede ser el ejercicio , caminar , distraerte , reír ,comer de manera saludable , y lo más importante desconectar , tomándote el tiempo que precisas para hacer lo que te gusta.