










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento, el profesor Ing. Walter Garcia presenta una comparación detallada de tres software libres para la administración de proyectos. El autor aborda la importancia de utilizar herramientas gratuitas para optimizar la eficiencia y organizar tareas, interrelacionarlas, planear actividades, programar el trabajo, administrar recursos y seguir el avance de un proyecto. El texto ofrece recomendaciones prácticas para encontrar el software ideal para diferentes tipos de proyectos, y resalta la ventaja de poder descargarlos y probarlos sin costo.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Catedrático: ing. Walter Garcia ing CLASE: ING de SOFTWARE 1 ALUMNO: HAROLD Rivera CUENTA: 20182210228 CARRERA: ITIC
¿SOFTWARE LIBRE PARA ADMINISTRACION DE PROYECTOS? El software de gestión de tareas y proyectos actualmente ofrece un sinfín de prestaciones. Prácticamente todos los programas resultan sencillos de utilizar y se adaptan a casi cualquier tipo de negocios. En efecto, existe una gran cantidad de software gratuito que permite organizar tareas a modo de agenda, interrelacionarlas, planear actividades, programar el trabajo, administrar los recursos y realizar un seguimiento del avance de un proyecto de forma versátil y profesional. Ya sea para llevarlos a cabo de forma individual o en grupo, pese a sus distintas funcionalidades, todos ellos están diseñados para hacernos ganar en eficiencia. Son numerosos los programas disponibles sin coste alguno que cumplen con los requisitos necesarios para ofrecernos una plataforma de gestión potente y versátil, que se adapte a nuestras necesidades, en muchos casos tanto como lo harían las aplicaciones de pago. Lo importante es buscar y probar varios de ellos para encontrar el idóneo para nuestros proyectos. La gran ventaja de los softwares gratuitos es que podemos descargarlos al momento y usarlos sin coste, para así poder valorarlos probando sus características y su usabilidad.