Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

solucion al caso practico, Ejercicios de Marketing Estratégico

Desarrollo del caso practico de la semana

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 17/04/2023

pilar-correa-1
pilar-correa-1 🇨🇴

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROGRAMA DE ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS
ASIGNATURA INVESTIGACION DE MERCADOS
CASO PRACTICO U3
MARIA DEL PILAR CORREA ESCOBAR
ESTUDIANTE
JORGE OLIVERIO SUAZA ARCILA CLAUSTRO
DOCENTE
Fecha, 25 DE JULIO DE 2021
PROGRAMA DE DIRECCION Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BOGOTÁ
2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga solucion al caso practico y más Ejercicios en PDF de Marketing Estratégico solo en Docsity!

PROGRAMA DE ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

ASIGNATURA INVESTIGACION DE MERCADOS

CASO PRACTICO U

MARIA DEL PILAR CORREA ESCOBAR

ESTUDIANTE

JORGE OLIVERIO SUAZA ARCILA CLAUSTRO

DOCENTE

Fecha, 25 DE JULIO DE 2021

PROGRAMA DE DIRECCION Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS

BOGOTÁ

Tabla de Contenido

  • Tabla de Contenido................................................................................................................
  • Introducción............................................................................................................................
  • Enunciado al caso practico.....................................................................................................
  • Solución al caso práctico........................................................................................................
  • Conclusiones..........................................................................................................................

Enunciado al caso practico

La empresa Hermanos Martínez se encuentra trabajando a baja capacidad y tiene una producción sin usar equivalente a 65.000 horas anuales. Según el convenio laboral, la mano de obra se considera un gasto fijo. La empresa ha recibido una oferta de un cliente por la que le compra, al precio ofertado que se indica, la siguiente cantidad de productos El desglose de costes de estos productos, así como el número de horas necesarias para fabricar una unidad se indica a continuación: ¿Debe la empresa Hermanos Martínez aceptar la oferta del cliente?

Solución al caso práctico

Para poder determinar si la Empresa debe aceptar la oferta del cliente se debe

analizar el costo de los productos

Costo del producto:

PRODUCTO 101 102 103 104 105 total MATERIA PRIMA 70,0 € 54,0 € 32,0 € 44,0 € 68,0 € 268,0 € M.O.DIRECTA 20,0 € 30,0 € 60,0 € 20,0 € 30,0 € 160,0 € GASTOS GENERALES VARIABLES 10,0 € 26,0 € 8,0 € 16,0 € 12,0 € 72,0 € GASTOS GENERALES FIJOS 16,0 € 14,0 € 48,0 € 16,0 € 24,0 € 118,0 € TOTAL COSTOS DEL PRODUCTO 116,0 € 124,0 € 148,0 € 96,0 € 134,0 € 618,0 € H MAQUINA REQUERIDAS X UNID. 10 4 14 16 10 54

El costo sería de 618.0€

Costos variables:

PRODUCTO 101 102 103 104 105 total MATERIA PRIMA 70,0 € 54,0 € 32,0 € 44,0 € 68,0 € 268,0 € GASTOS GENERALES VARIABLES 10,0 € 26,0 € 8,0 € 16,0 € 12,0 € 72,0 € TOTAL COSTOS VARIABLES 80,0 € 80,0 € 40,0 € 60,0 € 80,0 € 340,0 €

Los Costos variables serian de 340.0€

Costos fijos

PRODUCTO 101 102 103 104 105 total M.O.DIRECTA 20,0 € 30,0 € 60,0 € 20,0 € 30,0 € 160,0 € GASTOS GENERALES FIJOS 16,0 € 14,0 € 48,0 € 16,0 € 24,0 € 118,0 € TOTAL COSTOS FIJOS 36,0 € 44,0 € 108,0 € 36,0 € 54,0 € 278,0 €

Los Costos fijos serian de 278.0€

Margen de contribución:

Conclusiones

Al analizar los costos de uno o varios productos de una empresa es importante

contar con información confiable y oportuna para la toma de decisiones. Utilizando

el modelo de punto de equilibrio y verificando el margen de contribución, se analiza

los efectos del precio de venta, el costo fijo y variable unitario de los productos.

El punto de equilibrio de un producto o servicio se convierte en una herramienta

sencilla, relativamente fácil de obtener y útil para poder evaluar y tomar de

decisiones frente al producto o frente a una propuesta global. El volumen de

equilibrio es más sensible a las variaciones del precio de venta, y luego del costo

variable unitario y en menor medida del costo fijo.

Referencias https://www.uniasturias.edu.co/wp-content/uploads/ 201806/2018_06_18_Norma_APA_Uniasturas.pdf http://campusiep.com/extra/recursos_aula/centro-conocimiento/cua_centro- conocimiento.html http://cua.campusiep.com/recursos/extra/Biblioteca_lecturas/pdf/ analisis_costos/unidad3_pdf4.pdf