Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Solucionario del examen parcial, Exámenes de Química

Solucionario del examen parcial

Tipo: Exámenes

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 01/06/2022

george-freeman
george-freeman 🇵🇪

3

(1)

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis Instrumental 2022-A
1 Ing. Mg. Ricardo Rodriguez Vilchez
EXAMEN PARCIAL
( SOLUCIONARIO )
1. Examen Parcial
Escriba la ecuación simultánea para la determinación del Mo, Ti y V de las mezclas con
el método del peróxido, usando los datos siguientes:
Metal
Absorbancia
Concentración
430 nm
505 nm
650 nm
Mo
Ti
V
1.496685
0.172695
0.000000
0.172695
1.09212
0.28272
7.1955x10-3
0.736455
0.382065
1x10-3 M
Exprésense las concentraciones en mg/ml y considérese que el espesor de la celda es
de 15 mm, cuando en un experimento se trató una solución prueba con exceso de
peróxido y ácido perclórico, obteniéndose las absorbancias:
nm
505
0.857
2. Examen Parcial
Si la distancia entre los átomos de hidrógeno y cloro en HCL35 es 1.275 A, ¿Cuál es la
frecuencia fundamental esperada en el espectro de rotación puro? Se usará la
siguiente relación:
𝑣 = (𝐽 +1)
4𝜋2𝐼
Puesto que es la frecuencia fundamental J=0. I es el momento de inercia y es igual a
r2 donde
es la masa reducida y r es la separación internuclear.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Solucionario del examen parcial y más Exámenes en PDF de Química solo en Docsity!

EXAMEN PARCIAL

( SOLUCIONARIO )

1. Examen Parcial

Escriba la ecuación simultánea para la determinación del Mo, Ti y V de las mezclas con

el método del peróxido, usando los datos siguientes:

Metal

Absorbancia

Concentración

430 nm 505 nm 650 nm

Mo

Ti

V

7.1955x

  • 3

1x

  • 3

M

Exprésense las concentraciones en mg/ml y considérese que el espesor de la celda es

de 15 mm, cuando en un experimento se trató una solución prueba con exceso de

peróxido y ácido perclórico, obteniéndose las absorbancias:

nm 430 505 650

2. Examen Parcial

Si la distancia entre los átomos de hidrógeno y cloro en HCL

35

es 1.275 A, ¿Cuál es la

frecuencia fundamental esperada en el espectro de rotación puro? Se usará la

siguiente relación:

2

Puesto que es la frecuencia fundamental J=0. I es el momento de inercia y es igual a

 r

2

donde  es la masa reducida y r es la separación internuclear.

3. Examen Parcial

Un analista industrial desea comparar el método del estándar interno con el método

de la adición estándar para el análisis de K. Previamente decidió usar Li como

elemento de referencia en el método del estándar interno. A partir de los datos que

se especifican a continuación calcular las concentraciones de K por ambos métodos.

a) Estándar interno a partir de los datos que se presentan en la siguiente tabla:

K(ppm) 1.0 2.0 5.0 10.0 20.0 50.0 Problema

I

K

ILi 10.0 10.5 9.5 10.0 11.0 10.0 10.

b) Adición estándar: Se preparan muestras estándar conteniendo 0, 1, 2, 5, 10, 20 y

50 ppm de K. Se mezcla una alícuota de 10 mL de cada una de las disoluciones

anteriores con 10 mL del problema y se obtienen las siguientes intensidades: 18.0,

4. Examen Parcial

El agente quelante llamado anaranjado de semixilenol es amarillo a pH 5.9, pero se

vuelve rojo ( max

=490 nm) cuando reacciona con Pb

. Una muestra de 2.025 mL de

anaranjado de semixilenol a pH 5.9 se titula con Pb(NO 3

2

7.515x

  • 4

M disponiendo

de celdas de 1.0 cm, y se obtienen los resultados que se muestran en la siguiente Tabla:

Pb

2+

,  L A

490

Pb

2+

,  L A

490

0

0

6. Examen Parcial

En una mezcla de sustancias A y B cuyo índice de refracción en estado puro es

A

=1.3372 y 

B

=1.350 , presenta el siguiente cuadro:

(mezcla)A

𝐴

𝐴

𝐵

𝐵

Determinar la densidad de una muestra cuya  D