



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
solucionario del libro Fundamentos_de_manufactura_moderna_3edi
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
27 - 3 - 2020
20.1. Se usa una cizalla mecánica para cortar acero laminado en frío de 4.75 mm de grueso. ¿A qué espacio debe ajustarse la cizalla para producir el corte óptimo? 𝐴𝑐 = 0. 060 𝑐 = 𝐴𝑐 ∗ 𝑡 𝑐 = 0. 060 ∗ 4. 75 = 𝟎. 𝟐𝟖𝟓𝒎𝒎 20.2. Se ejecuta una operación de corte de formas sobre un acero laminado en frío de 2.0 mm de grueso (medio endurecido). La pieza es circular con diámetro de 75.0 mm. Determine los tamaños adecuados del punzón y del troquel para esta operación. 𝐴𝑐 = 0. 075 𝑐 = 0. 075 ∗ 2 = 0. 15 𝑇amaño del punzón = 𝐷𝑏 − 2 ∗ 𝑐 = 75 − 2 ∗ 0. 15 = 𝟕𝟒. 𝟕𝒎𝒎 𝐷𝑏 = 𝟕𝟓. 𝟎𝒎𝒎. 20.3. Se usará un troquel compuesto para cortar la forma y punzonar una arandela de lámina de aluminio aleado de 3.50 mm de grueso. El diámetro exterior de la arandela es de 50 mm y el diámetro interior es de 15.0 mm. Determine: a) los tamaños del punzón y del troquel para la operación de punzonado y b) los tamaños del punzón y el troquel para la operación de perforado. (a) 𝐴𝑐 = 0. 060 𝑐 = 0. 060 ∗ 3. 5 = 0. 210 𝑚𝑚 𝑇amaño del punzón = 𝐷𝑏 − 2 ∗ 𝑐 = 50 − 2 ∗ 0. 21 = 48. 58 𝒎𝒎 𝐷𝑏 = 𝟓𝟎𝒎𝒎. (b) 𝐷ℎ = 15 𝑚𝑚 Troquel = 𝐷ℎ + 2 ∗ 𝑐 = 15 + 2 ∗ 0. 21 = 𝟏𝟓. 𝟒𝟐𝒎𝒎 20.4. Se diseña un troquel para corte de formas para cortar el contorno de la pieza que se muestra en la figura P20.4. El material tiene 4 mm de grueso y es de acero inoxidable (medio endurecido). Determine las dimensiones del punzón para corte de formas y la abertura del troquel. 𝐴𝑐 = 0. 075 𝑐 = 0. 075 ∗ 4 = 0. 30 𝑚𝑚 𝑇amaño del punzón = 𝐷𝑏 − 2 ∗ 𝑐 = 85 − 2 ∗ 0. 3 = 84. 4 𝒎𝒎
2
20.16. Una pieza de lámina de 3.0 mm de grueso y 20.0 mm de largo se dobla a un ángulo incluido de 60º y un radio de doblez de 7.5 mm en un troquel en V. El metal tiene una resistencia a la tensión de 340 MPa. Calcule la fuerza requerida para doblar la parte si la abertura del troquel es de 15 mm. 𝐾𝑏𝑓 = 1. 33 𝐹 =
20.17. Deduzca una expresión para la reducción r en el embutido como una función de la relación de embutido DR. 𝑟 =
20.18 Se forma un vaso en una operación de embutido profundo, la altura del vaso es de 75 mm y su diámetro interior es de 100 mm. La lámina metálica tiene un espesor de 2 mm. Si el diámetro de la forma es de 225 mm, determine: a) la relación de embutido, b) la reducción, c) la relación entre el espesor y el diámetro y d) ¿es posible la operación? (a) 𝐷𝑅 =
(b) 𝑟 =
(c) 𝑡 𝐷𝑏
(d) No, por que DR es demasiado grande (ya que el valor apropiado debería de ser 2.0), r es demasiado grande también (un valor apropiado debería de ser 50%) y 𝑡 𝐷𝑏 es demasiado pequeño ya que es menor que 1%