






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
conceptos farmaconineticos y soluciones parenterales
Tipo: Ejercicios
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Nombre Clasificación a la que pertenece Descripción (Presentación) Indicaciones Consideraciones del profesional de Enfermería SOLUCIÓN FISIOLÓGICA AL 0.9% cristaloides isotónica Cada 100ml de solución contiene: cloruro de sodio:0.9g. Composición iónica: ion sodio: mmol/l7(154meq/l) , ion cloruro: 152mol/l ( meq/l). Osmolaridad teorica: 308 mosm/l PH de 4,5- 7,0. Para excipientes. Reequilibrio iónico en estados deshidratación con pérdida de sales. Estado de hipovolemia. Vehículo para la administración de medicamentos y electrolitos. Alcalosis débiles. La intención de presentar una guía es colaborar con los enfermeros a llevar a cabo una práctica que cada vez más desarrolle padrones de calidad en el cuidado de enfermeria. SOLUCIÓN GLUCOSADA AL 5% Isotónicas Cada 100ml Glucosa 5g. Agua inyectable c.b.p. 100ml. Está indicada cuando es necesario administrar agua libre de sodio; es auxiliar en el mantenimiento o corrección del equilibrio
hidroeléctrico. Cuando se desea incrementar el aporte calórico y en los casos en que requiere mantener una vena permeable. SOLUCIÓN MIXTA Cristaloide Isootonica Cloruro de sodio 0.9% y glucosa 5% Glucosa 5g. Cloruro de sodio 0.9g Agua inyectable c.b.p 100ml Miliequivalentes por litro: Sodio 154 Cloruro 154. En deshidrataciones isotónicas y acidosis moderada, cuando el estado hidroelectrolítico y los requerimientos calóricos y electrónicos ameriten su uso; en deshidratación isotónicas que requieren aporte calórico y electrolítico. SOLUCIÓN HARTMAN isotónicos Cloruro sódico 600mg Cloruro potásico 40mg Cloruro cálcico dihidratado 27mg Lactato sódico 312mg Deshidratación isotónica, deshidratación y acidosis por coma diabético, vómito, diarrea, fistulas, exudados, cirugía, traumatismo, quemadura y estado de choque. SOLUCIÓN Isotónicas Glucosa (D.C.I.) Nutrición parenteral de
vial que contiene 100ml de solución. POLIGELINA Coloide artificial Cada 100ml contiene 3.50g (equivalente a 0,630 g de nitrógeno) y 100.o ml de vehículo cbp. Choque por deficiencia de volumen. Perdida sanguínea. Perdida plasma. Perdida de volumen durante y después de cirugía.
Vida media Es el tiempo que tarda la concentración de un fármaco en disminuir a la mitad de su valor inicial (50%) Liposolubilidad e hidrosolubilidad de los fármacos La sustancias liposolubles o no polares (no ionizados) atraviesen con facilidad. Las sustancias hidrosolubles o polares (o ionizados) atraviesan con dificultad Desplazamiento a través de las membranas biológicas El transporta de la sustancia a través de la membrana se realiza por movimiento de entrada y salida de moléculas. Básica son dos tipos de transporte: el pasivo y el activo, cuya diferencia radica en el uso de energía y el gradiente de concentración. Circulación sanguínea en relación con hígado y riñones La sangre transporta sustancias de desecho a los órganos que las remueven y procesan para su eliminación. La sangre fluye hacia los riñones a través de las arterias renales y desde los mismos a través de las venas renales. Los riñones filtran sustancias como urea, ácido úrico y creatinina del plasma de la sangre hacia los uréteres. El hígado también elimina toxinas de la sangre. Durante la digestión, depura sangre que ha sido enriquecida con vitaminas antes de enviarla de regreso al resto del cuerpo. Liberación El fármaco es disuelto y liberado para su absorción. Es el proceso mediante cual el principio activo presente en una forma farmaceuta queda libre para ser absorbido. La liberación se realiza en el sitio de administración, el fármaco debe separar del vehículo o del excipiente con el que ha sido preparado y dependiendo de la forma de presentación 3