

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo del video somos lo que comemos
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
E00000327557 Lizbeth García Lucena
El documental "Somos lo que comemos" es un reportaje realmente interesante, te pone a reflexionar en base a todos los alimentos y bebidas que nos pasamos a la boca y el cuerpo absorbe y procesa mediante el sistema digestivo. Como la mayoría de las personas conocen, los alimentos y el consumo de agua es de vital importancia para el cuerpo humano y también para la mente, dado que estos nutrientes afectan a nuestro cuerpo ya sea de manera buena o mala, pero también afecta a nuestros genes. Durante el desarrollo del documental siempre se menciona la palabra Epigenético , el cual es el estudio de todos aquellos factores no genéticos que intervienen en la determinación del desarrollo de un organismo, desde el óvulo fertilizado hasta su forma adulta
E00000327557 Lizbeth García Lucena Es indispensable tener una buena alimentación y buen estilo de vida, dado que esto llega afectar la mente, es decir, se puede desarrollar enfermedades mentales, solo por no llevar una buena alimentación. E incluso en la actualidad es común encontrar personas con desórdenes alimenticios, por ejemplo, las modelos que, para mantenerse delgadas, ellas mismas se provocan vomito. Podemos concluir que lo que comemos influye en nuestra salud e incluso por el resto de nuestra vida pero, nosotros mismos tenemos el poder de cambiar las cosas, llevando un dieta equilibrada y estilo de vida saludable, y así evitaremos grandes problemas a futuro.