









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Fisioterapia a nivel nacional en su formación
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ley del Ejercicio de la Fisioterapia Título I: Disposiciones generales Título II: Del ejercicio de la profesión Título III: Deberes generales de los y las fisioterapeutas Título IV: De los organismos profesionales Título V: Disposiciones transitorias Título VI: Disposición derogatoria Título VII: Disposición final
(^) Artículo 4 (^) Los principios que rigen el ejercicio de la Fisioterapia son: Respeto a la vida y dignidad personal, humanismo, probidad, igualdad de trato, equidad, solidaridad, integración, participación, respeto a la voluntad del paciente, corresponsabilidad, protagonismo y cooperación, así como los no enunciados en esta Ley y establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en los tratados, pactos y convenciones suscritas y ratificadas por la República. Ley del Ejercicio de la Fisioterapia
(^) Artículo 7 (^) Para ejercer la profesión se requiere:
Código de Ética del Fisioterapeuta Venezolano
Código de Ética del Fisioterapeuta Venezolano
CLAFK Confederación Latinoamericana de Fisioterapia y Kinesiología CLADEFK Centro Latinoamericano para el Desarrollo de la Fisioterapia y la Kinesiología
(^) Fundada en 1951, la Confederación Mundial de Fisioterapia (WCPT), es la única voz internacional para la terapia física, que representa a más de 450.000 fisioterapeutas de todo el mundo a través de sus 109 organizaciones miembros. El WCPT opera como una organización sin ánimo de lucro y está registrada como una organización benéfica en el Reino Unido. (^) WCPT cree que cada persona tiene derecho al más alto nivel posible de la salud culturalmente apropiados entregado en un ambiente de confianza y el respeto de la dignidad humana, y respaldada por el razonamiento clínico sonido y la evidencia científica. Se ha comprometido a la promoción de la profesión de terapia física y mejorar la salud global a través de:
Asociaciones Gremiales NACIONALES Federación Venezolana de Colegios de Fisioterapeutas. Colegio de Fisioterapeutas. Sociedad de Fisioterapia Manual Manipulativa Neuro- Musculo-Esquelética Ortopédica de Venezuela (OMT). Sociedad Venezolana de Terapeutas de Mano.