Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aplicación de leyes de Kirchhoff en circuitos eléctricos, Ejercicios de Cálculo

Este informe presenta el proceso experimental de estudiar las leyes de Kirchhoff, especialmente la ley de nodos y la ley de las tensiones, mediante la realización de un circuito paralelo y serie-paralelo. Se explica el procedimiento de medición de corriente y tensión, y se concluye que estas leyes permiten resolver circuitos eléctricos utilizando el conjunto de ecuaciones que responden.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 09/06/2022

lena-olivares
lena-olivares 🇲🇽

4 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SELENA OLIVARES, VALERIA ACEVEDO, MANUEL ROMERO, OCTAVIO MOLINA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TORREON
Electricidad y magnetismo
LEY DE CORRIENTES DE
KIRCHHOFF
REPORTE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aplicación de leyes de Kirchhoff en circuitos eléctricos y más Ejercicios en PDF de Cálculo solo en Docsity!

SELENA OLIVARES, VALERIA ACEVEDO, MANUEL ROMERO, OCTAVIO MOLINA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TORREON Electricidad y magnetismo

LEY DE CORRIENTES DE

KIRCHHOFF

REPORTE

Alcance El informe que a continuación s e p r e s e n t a hace referencia al proceso experimental de estudiar las l e y e s d e K i r c h h o f f c o m o s o n l a l e y d e n o d o s y l a l e y d e m a l l a s. C o n e l fi n d e o b t e n e r l o s v a l o r e s d e t e n s i o n e s , corrientes y resistencias de acuerdo con su configuración. Limitaciones  Falta de material  Mala organización  Poco tiempo otorgado Desarrollo Se realizara un circuito paralelo y serie-paralelo, para su demostración teórica. Se utilizara una tabla protoboard, 8 resistencias 100 Ω, 200 Ω, 330 Ω , 470 Ω, 500 Ω, 1k Ω, 1k Ω, 10k Ω 3.3k Ω y un interruptor unipolar. Armamos un circuito , ajustamos la salida de la fuente de alimentación a 40VCD, medimos con un multímetro en la escala de corriente lT,l 1 , l 2 , l 3 , l 4. Con los valores obtenidos utilizamos la formula de la ley de corrientes de Kircchoff. MEDICION DE CORRIENTE 1ra parte conexión en serie Inicialmente realizamos el montaje. Utilizando en primer lugar la resistencia de 100 Ω, 150 Ω , 1k Ω y 500 Ω .Luego tomamos los valores de corriente y resistencia del circuito. Este mismo procedimiento lo realizamos con la resistencia de 100Ω Seguidamente juntamos las 2resistencias una después de otro de tal manera que la corriente circularaen serie. Luego medimos la corriente y la tensión en

Podemos concluir que

esta ley nos permite

resolver los circuitos

utilizando el

conjunto de ecuaciones

al que ellos

responden.

Tambien que La primera

ley de Kirchhoff

describe con precisión la

situación Del

circuito

Podemos concluir que

esta ley nos permite

resolver los circuitos

utilizando el

conjunto de ecuaciones

al que ellos

responden.

Tambien que La primera

ley de Kirchhoff

describe con precisión la

situación Del

circuito

Podemos concluir que

esta ley nos permite

resolver los circuitos

utilizando el

conjunto de ecuaciones

al que ellos

responden.

circuito

Podemos concluir que

esta ley nos permite

resolver los circuitos

utilizando el

conjunto de ecuaciones

al que ellos

responden.

Tambien que La primera

ley de Kirchhoff

describe con precisión la

situación Del

circuito

Podemos concluir que

esta ley nos permite

resolver los circuitos

utilizando el

conjunto de ecuaciones

al que ellos

responden.

Tambien que La primera

ley de Kirchhoff

describe con precisión la

situación Del

circuito

Podemos concluir que

esta ley nos permite

resolver los circuitos

utilizando el

Tambien que La primera

ley de Kirchhoff

describe con precisión la

situación Del

circuito

Podemos concluir que

esta ley nos permite

resolver los circuitos

utilizando el

conjunto de ecuaciones

al que ellos

responden.

Tambien que La primera

ley de Kirchhoff

describe con precisión la

situación Del

circuito  selena Castrillón olivares podemos concluir que esta ley nos permite resolver los circuitos utilizando el conjunto de ecuaciones al que ellos responden.  Valeria Acevedo Pérez Como notamos los porcentajes de error son bajos, podemos afirmar que la ley de Kirchhoff se cumple, confirmando que en un circuito eléctrico.  Raúl Octavio Molina Resultan de vital importancia ya que requerimos elmanejo de técnicas que nos permitieron resolver circuitos complejo s demanera rápida y efectiva, además, estas leyes nos permitieron an alizardichos problemas por medio de dos técnicas: Mallas y Nodos.  Juan Manuel Romero Solís Estar en el laboratorio resulto ser de gran provecho ya que pudimos armar circuitos con mas de una fuente. Ya que nos brindaron el material que nos faltaba y fue más fácil armar el protoboard.