

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Son temas acerca de signoa vitales
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es la fuerza de la sangre empujada contra las arteriales esto es la contracción (SÍSTOLE) y la relajación (DIÁSTOLE)del corazón, para medir estos existe la PALPACIÓN, ASCULTACIÓN. VALORES NORMALES: ADULTOS 120/70 mmhg ESCOLARES 90 - 100/55-70 mmhg VALORES ANORMALES: HIPERTENSIÓN Incremento de la P.A (130/90) HIPOTENSIÓN Disminución de la P.A (80/50) ¿Cómo tomar la PA? ▪ Reposo del paciente de 3 a 5 minutos ▪ Que este bien sentado con los pies firmes ▪ El brazo en el que se le tomará deberá estar en reposo ▪ Localizamos el pulso humeral y colocamos el estetoscopio ▪ Colocamos el brazalete 2 dedos arriba del dobles del codo ▪ Revisamos si la perilla esta cerrada ▪ Bombeamos… TENER EN CUENTA: ▪ Cuando dejemos de bombear aire y empecemos a soltar el aire, debemos de hacerlo de forma lenta ▪ Cuando veamos que la aguja salta, esa vendría a ser la SISTÓLICA ▪ Estemos atentos al estetoscopio, cuando dejemos de escuchar los latidos será la DIASTÓLICA
ENF-LAB-FAR
PULSO Es el latido intermitente de las arterias, se puede tomar en: RADIAL, CAROTIDEO, HUMERAL, FEMORAL, PEDIO VALORES NORMALES: ADULTOS 60 - 80 ppm ESCOLARES 80 - 100 ppm LACTANTES 100 - 120 ppm ¿Cómo tomar el pulso? ▪ Siguiendo la base del dedo pulgar ▪ Se coloca 2 dedos haciendo presión ▪ Se cuenta por 1 minuto FRECUENCIA RESPIRATORIA Es el intercambio en el aire respirado con el oxigeno anhídrido carbónico a nivel de los pulmones. VALORES NORMALES: ADULTOS 12 - 18 rpm ESCOLARES 20 - 25 rpm LACTANTES 30 - 50 rpm ¿Cómo tomar la F.R? ▪ Es bueno no avisarle al paciente que se le tomará, o este alterará su respiración ▪ Mantener al paciente en reposo ▪ Se cuenta por 1 minuto TEMPERATURA Es una medida de capacidad del organismo para regular la temperatura interna y que esta no afecte a los órganos. VALORES NORMALES: T° AXILAR 36 - 37°c 5 - 7 min T° RECTAL 36.5-37.5°c 1 - 3 min ¿Cómo tomar la temperatura? ▪ Mantener al paciente en un estado cómodo ▪ Si es axilar decirle al paciente que no lo suelte ▪ Si es rectal mantener al paciente boca abajo o sobre una superficie plana, no introducir mas de 1 a 2.5 centímetros (lubricar con vaselina)