Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Seguridad en el Trabajo: Prevención de Accidentes al Mismo Nivel y a Distinto Nivel, Diapositivas de Ingeniería de Salud Pública

Información sobre los tipos de accidentes en el trabajo, específicamente sobre las caídas al mismo nivel y a distinto nivel. Se discuten las condiciones inseguras y las medidas de prevención para cada tipo de accidente. El texto también incluye referencias a leyes y fuentes para mayor información.

Qué aprenderás

  • ¿Qué medidas de prevención se recomiendan para las caídas al mismo nivel?
  • ¿Qué son las caídas a distinto nivel y qué riesgos implican?
  • ¿Qué son las caídas al mismo nivel y qué causas comunes presentan?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 30/09/2021

alessandro-guglielmi-2
alessandro-guglielmi-2 🇧🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Accidentes al Mismo
o Distinto Nivel
Por: Mariela Angela Mendoza
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Seguridad en el Trabajo: Prevención de Accidentes al Mismo Nivel y a Distinto Nivel y más Diapositivas en PDF de Ingeniería de Salud Pública solo en Docsity!

Accidentes al Mismo

o Distinto Nivel

Por: Mariela Angela Mendoza

Accidentes al mismo nivel Las caídas al mismo nivel son aquellas que suceden en el lugar de paso, en una superficie de trabajo y pueden ocurrir también sobre o contra objetos.  Son producidas por suelos resbaladizos, calzado inadecuado, obstáculos, etc. (Miner, s.f.)

Condiciones Inseguras y Medidas de Prevención  Suelos mojados y/o resbaladizos.  Uso de calzado inadecuado.  Iluminación insuficiente. (Loja, s.f.)  Lugar de trabajo limpio. Señalizado.  Uso de calzado inadecuado.  Iluminación adecuada

Según el Decreto Ley Nº 16998, del 2 de agosto de 1979, por el que se aprueba la Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar.  En los locales de trabajo el espacio físico será racionalmente asignado a usos específicos, tales como áreas de circulación, trabajo, almacenamiento de materiales y servicios. Estas áreas deben estar dispuestas al mismo nivel, sin presentar una superficie resbaladiza, y estar construidas y mantenidas libres de toda obstrucción permanente o temporal.

Condiciones Inseguras y Medidas de Prevención  Escalera en malas condiciones. O muy cortas.  Superficies de trabajo improvisadas.  Suciedad en los estribos de maquinarias o equipos  Mantenimiento de las escaleras, cursos de formación.  Utilización de los equipos adecuados.  Limpieza y Orden

Condiciones Inseguras y Medidas de Prevención  Iluminación insuficiente.  Escaleras obstruidas con objetos que dificultan la circulación.  Iluminación adecuada  Orden y limpieza

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN