Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

subestaccion electrica del tecnologico de lerma, Apuntes de Análisis de Circuitos Eléctricos

reporte de practica de las subestaciones del plantel

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 01/06/2020

wilberth-valencia
wilberth-valencia 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA
ING. MECÁNICA
DOCENTE: ING. RICARDO RAMÍREZ QUINTANA
MATERIA: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS
-REPORTE DE SUBESTACION ELECTRICA
WILBERTH FRANCISCO VALENCIA CEH.
5º SEMESTRE
171010051
11 DE NOVIEMBRE DEL 2019
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga subestaccion electrica del tecnologico de lerma y más Apuntes en PDF de Análisis de Circuitos Eléctricos solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA

ING. MECÁNICA

DOCENTE: ING. RICARDO RAMÍREZ QUINTANA

MATERIA: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS

-REPORTE DE SUBESTACION ELECTRICA

WILBERTH FRANCISCO VALENCIA CEH.

5º SEMESTRE

11 DE NOVIEMBRE DEL 2019

INDICE

INDICE.................................................................................................................................................................................. INTRODUCCION.................................................................................................................................................................... JUSTIFICACION..................................................................................................................................................................... OBJETIVOS........................................................................................................................................................................... MARCO TEORICO................................................................................................................................................................. REDACCION DE LA VISITA..................................................................................................................................................... CONCLUSION........................................................................................................................................................................

JUSTIFICACION

El presente trabajo se elabora con la finalidad de poder entender de una manera clara el funcionamiento de una subestación eléctrica y que sea de manera sencilla como es que obtenemos la energía eléctrica, de igual manera entender el funcionamiento del transformador, y saber cómo son las medidas de seguridad que se deben de tener para poder darle solo el mantenimiento. Esperando que cada parte de esta redacción sea comprendida de la manera más clara y sencilla posible y que sea de inspiración para las futuras generaciones ya que esto sirve de mucha ayuda respecto al manejo de energía eléctrica.

OBJETIVOS

  • Que el estudiante conozca los elementos básicos de una subestación eléctrica.
  • Que el estudiante sea capaz de utilizar las medidas básicas de seguridad en una subestación eléctrica.
  • Que el estudiante conozca los diferentes tipos de conductores utilizados en las instalaciones.

encuentran separados a distancias que pueden ser comparativamente cortas, también están cerrados en ambos extremos. Condensadores Son dispositivos pasivos que se usan en electrónica y en electricidad, tienen la capacidad de conservar energía al sustentar un campo eléctrico. Apartarrayos Es un aparato que se utiliza para atraer un rayo ionizado para que conduzca y llame la descarga hacia la tierra, esto con la finalidad de que no produzca daños a personas o construcciones. LUGAR DE VISITA: Lugar: INSTITUTO TECNOLOGICO DE LERMA. Dirección: CARRETERA CAMPECHE - CHAMPOTON, KILOMETRO 10, A.P. 186 Día y hora: VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DEL 2019, 11 - 13 HRS. MATERIALES: MULTIMETRO.

REDACCION DE LA VISITA

Lo primero que hicimos fue, escuchar al ingeniero Ricardo Ramírez Quintana explicarnos acerca de cómo es el funcionamiento de una subestación eléctrica, y de los riesgos que ocurren en ella, de igual manera nos permitió entrar, pero teniendo mucho cuidado y de no tacar nada, ya que la corriente que circula es de 110 volts, 220 volts, hasta 13 kV.

La entrada nos especifica del peligro que hay, sin embargo entramos bajo mucha precaución. Lo siguiente que se hizo fue una explicación que consistía que cada placa de cobre contenía 110 volts, y de cómo es que están conectados, también de cómo es la distribución de corriente y como es que llegan a los salones. También se pudo observar los pequeños centros de carga, y que son independientes FIG. 1 Entrada a la subestación. FIG. 2 Explicación de la conexión. FIG. 4 Centros de carga independientes

Se tomó una foto de los datos del transformador. Por último, se tomó la foto con mucho cuidado, el cual contiene la conexión de los cables de alta tensión. FIG.9 Placa de los datos del transformador. FIG.10 Identificación de las líneas.

CONCLUSION

Comprendimos porque es necesaria cada una de las partes y que si pasas por encima de una de ellas puede ocasionar un accidente a la instalación como al personal que trabaje en ella; y como profesionales técnicos debemos ofrecer un trabajo de calidad. De igual manera con la explicación de la misma, nos ayudó a saber expresar los conocimientos que adquirimos en el semestre, específicamente en relación a la materia de circuitos y maquinas eléctricas es decir, la mayor parte del grupo sabe lo que es una subestación o para que funciona, sin embargo, no sabemos expresar con palabras claras y concisas a otras personas su funcionamiento. Cabe aclarar que realmente, hay muchos problemas con la subestación, realmente se está volviendo peligrosa ya que literalmente se está cayendo a pedazos y la dirección no hace nada para repararla, realmente sin que nadie lo sepa representa un peligro para todo el personal. Le falta mucho mantenimiento a esa subestación, y sinceramente hay conexiones que están muy mal, es decir para ahorrarse trabajo sacan líneas que son no tan técnicas pero si muy peligrosas, fuera de esos puntos creo que la visita estuvo bien.